Los fanáticos del Turismo Carretera se preparan para el masivo peregrinar hacia San Nicolás. La excusa para dar el presente será perfecta. No solo se correrá del 29 al 30 de este mes la 13ª fecha de la disciplina más popular del deporte motor a nivel nacional. Habrá un motivo por demás de particular que amerita atrincherarse en el Predio Ferial y Autódromo. Desde la bonaerense ciudad le informaron a La Capital que la traza del circuito quedará oficialmente grabada con el nombre del Flaco Juan María Traverso. Vaya que será una cita especial por donde se la mire.
“Sí, es una especie de reconocimiento al Flaco. Esta pista será denominada con el nombre de un grande y uno de los impulsores más tenaces que hubo para que San Nicolás tuviera un autódromo de estas características. De hecho, Traverso nos acompañó desde el nacimiento del proyecto y fue clave en el asesoramiento como en el diseño”, le confesó una fuente del predio a este medio.
El marco teórico indica que no fue casual la fecha de este gran acontecimiento hacia una de las máximas glorias del deporte motor argentino. Los registros estadísticos marcan que la 13ª jornada del TC coincidirá con el 50º aniversario del primer triunfo del ramallense y actual presidente de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) en el Turismo Carretera.
Los datos marcan que el Flaco ganó el 29 de octubre de 1972 la entonces denominada Vuelta de 25 de Mayo arriba un Torino Liebre I y medio. Esa misma bestia rápida que se caracteriza además por ser color naranja. “Sin dudas será un justo homenaje en vida para uno de los pilotos más grandes que tuvo la historia de nuestro país, y que trasciende todas las marcas y todas las ciudades”, destacó parte de un comunicado emitido por el predio Ferial y Autódromo San Nicolás Ciudad.
Otro dato que sobresale, es que el Flaco Traverso fue uno de los que más fuerza hizo para que el automovilismo se encendiera de nueva en pleno pico de la pandemia por el coronavirus. Finalmente el circuito bonaerense se encendió a todas luces y arrancó a fondo la competencia el pasado 12 y 13 de septiembre de 2020 con una doble fecha de Turismo Carretera y bajo un estricto protocolo sanitario.
Otro actor clave en el rugir de los motores fue el empresario rosarino Gustavo Di Giovanni, quien fue uno de los colaboradores y pieza clave para que el TC hiciera base en San Nicolás cuando todos les cerraban las puertas.
La historia de ahora es diferente. Porque en esta ocasión habrá un motivo especial para hacer base en el vecino trazado. Los fanáticos no solo verán en acción a los pilotos que están buscando quedarse con la Copa de Oro. También podrán ser testigos privilegiados del bautismo sagrado de la traza del dibujo bonaerense, que quedará oficialmente grabada con el nombre de Juan María Traverso.
El mismo Flaco que en 34 años de piloto profesional cosechó 16 títulos a nivel nacional: siete en el TC2000, seis en el Turismo Carretera y tres en Top Race.
Sin dudas, será un noble y bien merecido homenaje para el excorredor nacido en Ramallo, quien marcó una época dorada en el deporte nacional.
flaco2.jpg
Traverso junto a uno de los autos que atesora en su Museo de Ramallo.
La primera joya luce radiante
Juan María Traverso posa con la restaurada Liebre I y medio color naranja, la misma máquina que ganó su primera carrera en el Turismo Carretera el 29 de octubre de 1972 y que guarda como uno de sus tesoros en su propio museo al que llamó “Galpón del Flaco”.