En medio de tantas dilaciones y piedras en el camino, en Central de a poco se van cumpliendo etapas de cara a las elecciones del próximo 18 de diciembre. Esta vez fue el turno de la oficialización de las listas por parte de la comisión electoral y todas están en condiciones de presentarse a elecciones. La única lista a la que la comisión electoral le había informado que necesitaba juntar más avales fue Fuerza Auriazul, que lleva como candidato a presidente a Mario Moretti, pero a las pocas horas esos avales fueron presentados.
La comisión electoral tuvo alrededor de una semana para chequear los avales presentados por las distintas listas y, se sabe, es el paso más engorroso en la previa de las elecciones. Lo cierto es que todas cumplieron con los 352 avales requeridos (es un porcentaje de los electores que participaron en las últimas elecciones) por el estatuto. En el entrecruzamiento de datos a Fuerza Auriazul se le cayeron muchos y es por eso que quedó por debajo del número requerido. Pero en cuestión de horas esa lista logró cumplir con los requisitos.
Sede2.jpg
Mario Moretti, el candidato de Fuerza Auriazul, fue notificado por la comisión electoral por el tema avales de cara a las elecciones.
Leonardo Vincenti / La Capital
Así, a Fuerza Auriazul como a las listas 6 de Diciembre (Ricardo Carloni), Raza Canaya (Gonzalo Belloso), Espacio Canaya (Juan Cruz Rodríguez) y Juntos Somos Más (Diego Lavezzi) lo único que les resta es aguardar que lleguen las elecciones. Igual, a varias de estas listas también se le cayeron una importante cantidad de avales.
Y ahí está lo verdaderamente importante en Central, más allá de la cuestión de los avales, en el hecho de que se haya cumplido un paso más en la carrera hacia las elecciones, que en realidad fue el último. Según lo establecido por la comisión electoral, lo que resta del cronograma es el 18 de diciembre “elección de autoridades” y del 19/12 al 26/12 “asunción autoridades electas”.
Se supone que la situación crítica desde lo institucional por la que está atravesando Central debido a lo que fue el aplazamiento de las elecciones (estaban previstas para el pasado 30 de octubre) el cambio de autoridades se hará el día posterior al acto eleccionario, independientemente si triunfe el oficialismo o cualquiera de las listas opositoras.