El sub-23 de Argentina debuta hoy desde las 20 contra Paraguay en el Preolímpico que comenzó ayer en Venezuela. La selección que conduce Javier Mascherano cuenta con dos futbolistas de Newell’s que se perderán los primeros partidos de la Copa de la Liga 2024: Juan Sforza y Francisco González. El primero estaría en la alineación titular, mientras que Panchito ocuparía un lugar en el banco de suplentes.
Argentina integra el Grupo B con Paraguay, Perú, Chile y Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa. Solo los dos primeros avanzarán al cuadrangular final, que asignará los dos boletos a París para el campeón y subcampeón de la competencia.
Los primeros dos preolímpicos se disputaron en Perú en 1960 y en 1964, y en ambos Argentina fue campeón del torneo. En la edición que clasificó a los Juegos Olímpicos de Roma, que estuvo dirigido por Ernesto Duchini, no hubo jugadores rosarinos, pero como dato de color se puede mencionar que uno de los futbolistas fue Carlos Bilardo, que vestía la camiseta de San Lorenzo.
Mientras que en el torneo que clasificó a Japón 1964 hubo cuatro futbolistas de Rosario Central: Carlos Bulla, Néstor Manfredi, Otto Sesana y José Malleo. En aquel Preolímpico los jugadores canallas anotaron 10 de los 11 goles de Argentina, en un certamen que terminó en una tragedia. El último partido ante los peruanos en el Estadio Nacional de Lima se suspendió por incidentes y hubo 328 muertos dentro del estadio, ya que la policía comenzó a tirar gases lacrimógenos y el público no pudo salir porque las puertas estaban cerradas.
En Colombia 1968, Argentina no participó, pero si lo hizo en el torneo que se jugó en ese país en 1972, clasificatorio para los olímpicos de Munich. Ese año en Colombia, donde Argentina se quedó afuera de los Juegos en Munich, había dos juveniles de Newell’s: Andrés Rebottaro y José Berta.
En 1976 se produjo un hecho muy curioso. Como no se había formado una selección para el Preolímpico de Brasil (clasificatorio a Montreal), el DT de la selección mayor César Menotti le pidió “por favor” al coordinador de las inferiores de Newell’s, Jorge Griffa, que la reserva que dirigía el expresidente leproso Eduardo Bermúdez representara al país.
A ese equipo lo terminó dirigiendo Griffa. Entre los presentes estaban Marcelo Bielsa (fue elegido como integrante del equipo ideal del torneo), Américo Gallego (campeón con Argentina en 1978), Ricardo Giusti (campeón en México 1986) y Roque Alfaro. Completaron la delegación los arqueros Eduardo Quinto Pagés y Víctor Civarelli, y los jugadores Dardo Jara, Javier Graziottín, Miguel Colacray, Enzo Bulleri, Héctor Montes, José Rodríguez, José Carlos Costas, Daniel Moretti, Oscar Cecotti, Raúl Delpóntigo, Rubén Cicapolli y Luis Correa.
En Colombia 1980, Argentina fue campeón con un DT rosarino: Federico Sacchi. Clasificó a los Juegos de Moscú 1980, pero el país decidió no participar por cuestiones políticas. Estuvieron en aquel plantel los canallas Daniel Sperandío y el delantero José Rafael Tártalo; y el leproso Sergio Giovagnoli.
En Bolivia 1987, con clasificación para Seúl 88, con Carlos Bilardo como DT, estuvieron Jorge Theiler y Fabián Basualdo (Newell’s) y Jorge Balbis (Central).
Argentina se quedó afuera de Barcelona 92 al fallar en Paraguay con Alfio Basile como DT y los leprosos Gamboa, Berizzo, Pochettino y Fabián Garfagnoli; más el canalla Alberto Boggio.
Daniel Passarella armó la selección para el Preolímpico 96 que se jugó en Mar del Plata, donde Argentina sacó su pasaje a Atlanta (EEUU) tras ser subcampeón de Brasil. A Central lo representaron el Kily González y Marcelo Delgado y a Newell’s, Pablo Paz.
En el Preolímpico de Brasil 2000, Argentina con José Pekerman como DT, no pudo llegar a los Juegos de Sidney. En ese equipo hubo 5 jugadores surgidos de la cantera de Newell’s: Leonardo Biagini, Fernando Crosa, Aldo Duscher, Lionel Scaloni y Diego Quintana.
En Chile 2004, con Marcelo Bielsa como DT, Argentina salió campeón y clasificó a Atenas y allá consiguió la primera medalla de oro para el fútbol masculino. En el Preolímpico de Chile los canallas estuvieron representados por César Delgado y Luciano Figueroa (jugaban en Cruz Azul de México). Por los leprosos: Leandro Fernández, Mauro Rosales y Gastón Aguirre, que estaban en el club; y Nicolás Burdisso que había hecho inferiores en Newell’s.
Mientras que el último Preolímpico se jugó en 2020 en Colombia, donde la albiceleste obtuvo el título con Fernando Batista como DT no hubo presencia rosarina.