Buenos Aires.- El seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las
Leonas, se coronó campeón del Champions Trophy desarrollado en Sydney al vencer en definición por
penales a Australia por 4-3, después de que los 70 minutos de juego finalizaran igualados sin goles
al igual que los 15 del alargue.
De esta manera, el equipo albiceleste alcanzó su tercer título en la historia del certamen que
reúne a los seis mejores seleccionados del mundo. Siempre derrotó a los anfitriones: se había
impuesto en Amstelveen, Holanda (2001) y en Monchengladbach, Alemania (2008), y ahora fue el turno
de Australia en Sydney.
En esas tres conquistas estuvieron presentes la actual capitana, Luciana Aymar, Claudia Burkart,
Alejandra Gulla y Mariné Russo.
Tras un partido en el que los nervios se devoraron a las jugadoras de ambos equipos y hubo
escasas llegadas a los arcos a lo largo de los 85 minutos de juego, Belén Succi, elegida
merecidamente como la mejor arquera del torneo, se convirtió en la heroína al desviar los remates
de Nicole Arrold y Fiona Boyce.
Después de que la arquera del Casi se quedara con el disparo de esta última, Luciana Aymar
ejecutó con precisión el último disparo de la serie y desató la locura de las conducidas por Carlos
Retegui, quien inició su era como entrenador del seleccionado con una actuación soñada.
Argentina dominó las acciones en el inicio del encuentro, lo que le valió conseguir dos corners
cortos en cinco minutos, pero desaprovechó ambas ocasiones.
Después no pudo sostener la presión ejercida por las australianas, que por momentos fue
tan intensa que se pareció a la del equipo oceánico que dominó el panorama del hockey mundial
durante los '90 y el año 2000.
Retegui dispuso una defensa de cuatro jugadoras, lo que le brindó al equipo gran solidez en las
últimas 25 yardas. Pero Aymar perdió compañía en el medio y prácticamente se debatió sola ante las
volantes y defensoras australianas.
Por eso el equipo quedó fraccionado, ya que ni las mediocampistas ni las delanteras aprovecharon
los espacios que generaba Lucha, que llegó a ser marcada hasta por cinco jugadoras locales.
Poco a poco la bocha fue quedando en poder de Australia pero las
hockeyroos no supieron como quebrar la defensa rival y por ello en los 35 minutos
iniciales casi no generaron situaciones de gol. Recién a dos minutos del cierre Succi se vio
exigida por un remate de Ashleigh Nelson pero respondió bien.
El inicio del segundo tiempo fue similar al de primero. Las Leonas forzaron dos cortos y en el
segundo Aymar estuvo cerca, tras tomar un rebote y sacar un remate fortísimo que impactó en la cara
de Arrold y desviarse, sin que los árbitros cobraran un nuevo corner.
Después el dominio australiano se hizo más intenso, pero las locales llegaron hasta las 25
yardas albicelestes; después se les complicó.
Tuvieron dos corners cortos, pero Succi respondió bien en el primero de ellos y en el restante
Madonna Blyth falló la puntada final.
Hubo que recurrir entonces a los dos tiempos de siete minutos y treinta segundos, pero en ambos
pasó muy poco. Tuvo una chance Australia a través de un remate de Kate Hollywood que Succi rechazó
sin problemas y nada más.
Entonces fueron a la definición por penales y Las Leonas estuvieron más certeras, coronándose
campeonas invictas en el inicio de una etapa que tiene como objetivo recuperar la corona
mundial que se pondrá en juego el año próximo en Rosario.
(DyN)
El dato curioso es que en las tres finales Argentina le ganó al local de turno: en el 2001
venció 3-2 a Holanda, el año pasado 6-2 a Alemania y hoy 4-3 en los penales a Australia.
(DyN)