El Consejo Federal dio vía libre a las ligas del interior para el regreso de las actividades el próximo 7 se septiembre y en ellas se incluye a la Asociación Rosarina (ver material principal) y también al Torneo Regional Amateur. En ese sentido, Adiur, el único representante rosarino en la contienda más federal, tiene vía libre para volver a los entrenamientos en poco más de tres semanas. Luego de la decisión de la AFA de programar la actividad suspendida el pasado 20 de marzo, el órgano que conduce el fútbol del interior argentino dispuso que sea vinculante para todas las ligas.
“El reinicio de actividades estará condicionado a la observación de un protocolo aprobado por las autoridades sanitarias nacionales, cuyo propósito único es garantizar la salud de todos los actores del fútbol, el que será de aplicación en todas las categorías y divisiones que integran el universo del fútbol federado. Si se cumple, se autoriza a todas las ligas afiliadas a programar el reinicio de las actividades deportivas, a partir del día 7 de septiembre, en cuyo caso deberán observar y acreditar la aplicación de los protocolos dispuestos por AFA y las autoridades sanitarias”, según consta en el informe que el Consejo Federal les hizo llegar a todas las ligas.
Y el comunicado sigue: “Con respecto al Torneo Regional Federal Amateur, corresponde adoptar idénticas resoluciones. En tal sentido, se autoriza a los clubes que se encontraban en competencia, al momento de la suspensión, a retornar a los entrenamientos a partir del día 7 de septiembre, siempre que se cumpla con los protocolos aprobados por AFA y las autoridades sanitarias de la Nación”. De esta manera, Adiur ya puede pensar en el regreso.
En ese sentido, la entidad naranja está decidida a continuar en el torneo más federal y habrá que ver qué pasa con sus rivales en la zona Litoral. Es que el Consejo Federal habilita a aquellos clubes que no puedan seguir afrontando la competencia a bajarse sin sanciones. “Aquellos clubes que se vean imposibilitados a reiniciar los entrenamientos y en consecuencia participar eventualmente en lo que resta de la competencia, deberán informar al Consejo Federal de tal circunstancia, quedando exento de cualquier pena disciplinaria”. Es posible que sean varios los equipos que deserten por cuestiones económicas.
“En ese orden de ideas, la programación quedará sujeta a las posibilidades de los clubes participantes y a las condiciones que imponga la coyuntura de la pandemia Covid-19 por la que atraviesa el país”, continúa el texto difundido por el Consejo Federal.
La entidad que rige los destinos del fútbol del interior del país resumió en cuatro artículos todas las disposiciones que las instituciones deberán contemplar para que puedan retomar los trabajos a partir del 7 de setiembre.
Articulo 1º: Autorizar a las ligas afiliadas a reiniciar las actividades deportivas a partir del día 7 de septiembre de 2020, para lo cual deberán observar y acreditar la observación de los protocolos aprobados por AFA y las autoridades nacionales del país.
Articulo 2º: Exímase a las ligas afiliadas, para el corriente año 2020, a la obligación de realizar anualmente, por lo menos un torneo oficial en división mayor en el que deberán participar la totalidad de sus clubes afiliados, y torneos en divisiones menores en al menos tres categorías con la misma exigencia.
Articulo 3º: Autorizar a los clubes que se encontraban en competencia al momento de la suspensión, a retornar a los entrenamientos a partir del día 7 de septiembre de 2020, para lo cual deberán observar y acreditar la observación de los protocolos aprobados por AFA y las autoridades nacionales del país.
Por su parte el Articulo 4º exime de pena disciplinaria a los clubes que desistan de su participación en la presente temporada y quedan habilitada para el 2021.