A 30 años de la gloria suprema

Argentina se consagró campeón del mundo por última vez el 29 de junio de 1986 en México. Fue el Mundial de Diego.
29 de junio 2016 · 00:00hs

"Les habla Diego Armando Maradona, el hombre que le hizo dos goles a Inglaterra y uno de los pocos argentinos que sabe cuánto pesa la Copa del Mundo". Así empieza el último libro de Diego "Mi Mundial mi verdad", en el que cuenta a través del periodista Daniel Arcucci cómo ganó Argentina el Mundial de México 1986, logro del que hoy se cumplen 30 años.

A medida que pasan los años, tres décadas ya, aquella conquista incrementa la dimensión de héroes de los protagonistas y el peso de un trofeo que jamás volvió a ser levantado por el capitán de una selección argentina.

Imagen de TV. Miguel Angel Russo fue titular en las eliminatorias del 86. 

Russo se quedó afuera por culpa de una rodilla

El privilegio. Roberto Sensini vivió de cerca la consagración.

Sensini, el sparring que cuatro años después jugó el Mundial

El Mundial de México, que organizó la competencia a pesar de un terremoto devastador en 1985 y tras la deserción de Colombia, país originalmente designado por la Fifa, tiene un contexto tremendo que lo transforma en un mojón de la historia argentina y probablemente, aunque aparezcan otros logros similares (alguna vez Argentina volverá a ganar un Mundial), nunca será igualado.

Si Argentina hubiera derrotado a Alemania hace 2 años en Brasil ese sería el impacto futbolístico más importante de la historia, pero México 86 trasciende lo meramente deportivo.

Es suficiente para justificar lo escrito más arriba recordar la victoria con ribetes épicos ante Inglaterra que incluye aquel gol de Diego, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Y por supuesto, el gol con la mano, que debió ser anulado, pero que tiene una simbología que trasciende largamente lo futbolístico.

La guerra de Malvinas estaba muy cerca y, salvando las distancias, nunca se habían enfrentado tras el Mundial de Inglaterra, aquel partido de cuartos de final en el que Antonio Rattín estrujó un banderín con la bandera inglesa y se sentó en la alfombra de la reina tras ser expulsado supuestamente de manera injusta por un árbitro alemán.

En el plantel del 86 había 6 futbolistas clase 62, la más golpeada por la guerra de Malvinas: Oscar Ruggeri, Héctor Enrique, Carlos Tapia, Néstor Clausen, Jorge Burruchaga y Sergio Batista.

Batista y Enrique se habían salvado del servicio militar por número bajo en el sorteo y no corrieron riesgos de ser reclutados para ir a las islas del Atlántico Sur y Clausen había zafado gracias a las presiones de su club, Independiente. Los otros tres cumplieron con aquella paupérrima instrucción militar de un año de duración y sus vidas, o la calidad de ellas, estuvieron en vilo durante un tiempo.

"¿Sabés la cantidad de veces que pensé que podía viajar a las Malvinas? Después de la guerra seguí yendo tres semanas al regimiento, hasta que nos dieron la baja, y en ese tiempo nos preguntábamos con los otros conscriptos: «¿Te acordás de fulano?, murió». «¿Y te acordás del otro? También murió».

El comentario pertenece a Jorge Burruchaga, autor del gol que le dio su último título mundial a Argentina y sirve para contextualizar aún más a México 86, una Copa del Mundo repleta de complementos extrafutbolísticos.

Eran otros tiempos aquellos, pero no tan diferentes en algunos aspectos.

El gobierno de Raúl Alfonsín intentó destituir al entrenador Carlos Bilardo a pocos meses de la competencia y las críticas de los medios arreciaban a mansalva con Clarín Deportivo, como siempre le gustó aclarar al Narigón, y la revista El Gráfico a la cabeza. "Yo estudié Clarín durante 8 años y medicina, 6. Sé más de Clarín que de medicina? Les conozco las comas, los puntos, las negritas, todo", llegó a decir el técnico.

Tras la salida de César Menotti en 1982, la AFA nombró a Bilardo en su reemplazo. Uno de los primeros actos de gobierno fue reunirse con Maradona, convaleciente en España por una hepatitis, y ofrecerle la capitanía de la selección. De ahí en más se conformó una sociedad indisoluble que puso a la selección en dos finales consecutivas: ganó la de 1986 y perdió la de 1990 frente al mismo rival que la venció en 2014 en el Maracaná: Alemania.

Argentina fue la primera selección que arribó a México y la última en irse. En el camino al bicampeonato mundial derrotó en la fase de grupos a Corea del Sur 3 a 1, empató con Italia (campeón saliente) 1 a 1 y venció a Bulgaria 2 a 0. En octavos de final se impuso 1 a 0 a Uruguay, en cuartos 2 a 1 a Inglaterra, en semifinales 2 a 0 a Bélgica y en la final 3 a 2 a Alemania. Fue la primera vez en una competencia ecuménica que Argentina pudo derrotar a otros campeones del mundo: Uruguay, Inglaterra y Alemania.

Nery Pumpido, José Luis Brown, Ruggeri, José Luis Cuciuffo, fallecido por un accidente de caza en diciembre de 2004, Ricardo Giusti, Batista, Julio Olarticoechea, Enrique, Maradona, Burruchaga y Jorge Valdano fueron los protagonistas principales de un equipo que en el inicio de la competencia también había tenido entre los 11 a Oscar Garré y Pedro Pasculli, autor de un gol fundamental en octavos de final frente a Uruguay.

Aquel plantel tenía entre sus integrantes a Daniel Passarella, capitán de la selección campeona en 1978 y único futbolista argentino de la historia bicampeón del mundo. Nunca se supo claramente por qué quedó al margen del equipo, pero no jugó ni un minuto. Era el otro emblema del grupo, además de Diego claro. La información oficial cuenta que una intoxicación lo debilitó de tal manera en los días previos a la competencia que nunca pudo recuperar sus fuerzas. Su mala relación con Maradona y Bilardo sugiere otra cosa. El gran ausente de aquel plantel fue Ramón Díaz. El Pelado ya hacía casi 4 años que jugaba en Italia, pero Bilardo se inclinó por Pasculli, lo que provocó una polémica gigantesca. También había un clamor popular, expresión muy popular por estos días, que reclamaba la presencia de Claudio Marangoni, un volante central exquisito que jugaba en Independiente, pero el entrenador optó por el mucho más utilitario y aplicado tácticamente Checho Batista después que quedara descartado por lesión Miguel Angel Russo (ver aparte).

La polémica por las convocatorias no escapó a las generales de la ley, se producen en todos los procesos. Con recordar la ausencia de Carlos Tevez en 2014 es suficiente. La mayoría de los protagonistas coincide en que aquel equipo empezó a construir su fortaleza a partir de las tremendas críticas mediáticas que arreciaban contra el entrenador, el planteo táctico y algunos de sus integrantes.

Ricardo Bochini, mito viviente de la historia de Independiente, es el ídolo de Maradona y estuvo en aquel equipo, aunque apenas pudo ingresar un puñado de minutos en la semifinal frente a Bélgica. Todo el mundo supone, aunque nadie podría confirmarlo y Diego lo negaría, que fue un pedido especial de Maradona al entrenador, aunque el Bocha, con 32 años por entonces, tenía sobrados méritos deportivos para estar en la lista.

Con el tiempo reconocería que no se sentía campeón del mundo por lo poco que había jugado. "Jugué tan pocos minutos que no puedo sentirme campeón. Eso lo deben sentir los muchachos que jugaron casi todos los partidos y que realmente hicieron méritos para lograr el título. Yo estoy acostumbrado a los torneos que ganamos con Independiente, en los que sí tuve una participación más decisiva", declaró Bochini hace un tiempo con la misma simpleza con la que jugaba.

También integraban el plantel el Negro Sergio Almirón, que un par de años más tarde sería campeón con Newell's, el Bichi Claudio Borghi, un casi adolescente Luis Islas, el genial Marcelo Trobbiani y Héctor Zelada, ex arquero de Central que fue convocado fundamentalmente porque jugaba en el país donde se disputaba el Mundial. Atajaba para el poderoso América de México, en cuyo predio se alojó Argentina durante la Copa del Mundo.

Cuentan varios de los protagonistas de aquella gesta que las reuniones que se sucedieron antes del Mundial fueron decisivas para lograr el objetivo, porque como en todo grupo había dos sectores bien diferenciados: los maradonianos y los passarellianos.

"Nos dijimos de todo, de todo. Vivíamos de reunión en reunión. Y en una de esas fue que me agarré con Passarella también. Ahí definimos que éramos nosotros contra el mundo, así que más vale que tiráramos todos para el mismo lado. Y tiramos, cómo tiramos. A mí las concentraciones siempre me ataron, siempre me ahogaron, pero aquella vez fue distinto: porque nos sinceramos, porque nos dijimos las cosas en la cara. A partir de eso, todo creció", contó el 10 en su libro "Yo soy el Diego".

"Yo lo miraba de reojo, porque sabía que mucho no faltaba... Lo miraba de reojo a Arppi Filho, el referí brasileño, y cuando levantó los brazos y pegó el pitazo me volví loco. Empecé a correr para un lado, para el otro, me quería abrazar con todos. Sentí en el cuerpo, en el corazón, en el alma, que estaba viviendo el momento más sublime de mi carrera, el más sublime... 29 de junio de 1986, estadio Azteca, México; esa fecha y ese lugar están marcados en mi piel", cuenta Maradona en "Yo soy el Diego".

Hoy se cumplen 30 años de aquella gran epopeya, el logro más importante de la historia del fútbol argentino.

Ver comentarios

Las más leídas

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Lo último

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

The Crown (sexta temporada): El último y trágico verano de la princesa

"The Crown" (sexta temporada): El último y trágico verano de la princesa

Cecilia Milone: Los políticos están para las grietas, los artistas estamos para unir

Cecilia Milone: "Los políticos están para las grietas, los artistas estamos para unir"

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Los empresarios advierten que la decisión anunciada por el presidente electo pondría en riesgo 450.000 empleos en todo el país
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Por Claudio González

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: Santa Fe necesita rutas

Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"

Ovación
Central: porqué la última derrota ante Arsenal es un muy mal antecedente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: porqué la última derrota ante Arsenal es un muy mal antecedente

Central: porqué la última derrota ante Arsenal es un muy mal antecedente

Central: porqué la última derrota ante Arsenal es un muy mal antecedente

Central Córdoba le rescindió el contrato a Ariel Cuffaro Russo

Central Córdoba le rescindió el contrato a Ariel Cuffaro Russo

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

Policiales
Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

La Ciudad
Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

No hay legitimidad para un ajuste, aseguró Claudio Lozano
Economía

"No hay legitimidad para un ajuste", aseguró Claudio Lozano

Fabricantes de máquinas agrícolas van por una ley de fomento para el sector
Economía

Fabricantes de máquinas agrícolas van por una ley de fomento para el sector

¿Dijo genocidio? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos
El Mundo

¿Dijo "genocidio"? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos

Milei habló con Joe Biden y lo invitó a la asunción, pero anticipó que no vendrá
Política

Milei habló con Joe Biden y lo invitó a la asunción, pero anticipó que no vendrá

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró"

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Precios en supermercados: Era inviable trasladar esos aumentos a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar esos aumentos a las góndolas"

Diana Mondino confirmó que Milei viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos
Política

Diana Mondino confirmó que Milei "viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos"

Un hombre grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: Hay que seguir luchando
Política

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: "Hay que seguir luchando"

Alberto Fernández: El títere es el único que termina enfrentando a Cristina
Política

Alberto Fernández: "El títere es el único que termina enfrentando a Cristina"

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y botellas de vino
POLICIALES

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y botellas de vino

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada
LA REGION

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada

En la previa de la asunción de Pullaro juran senadores y diputados provinciales
Política

En la previa de la asunción de Pullaro juran senadores y diputados provinciales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei