El ministro Alfonso Trotsky y sus colegas

La marcha del gobierno. El titular de Hacienda puede ser considerado como el más progresista del equipo económico de Macri, pero el presidente debería escuchar más a él que a los halcones del PRO.
4 de septiembre 2016 · 00:00hs

Alfonso Prat Gay ha decidido sacar a la luz la interna política del gobierno que se pretendía guardar a media voz. El ministro de Hacienda irrumpió por estos días con dos entrevistas periodísticas en las que quiso dejar claro qué piensa de la marcha de la economía, cuáles son sus principios ideológicos y cuál es el horizonte que se traza desde su despacho. Algunos colegas suyos del gobierno de Cambiemos tomaron esta actitud como el prolegómeno de una eventual salida del palacio de los números para dirigirse, dicen, a la Cancillería que dejaría vacante Susana Malcorra por su elección como secretaria de Naciones Unidas, o por el fin de su tarea en sí.

Prat Gay puede bien considerarse como la pata progresista del equipo económico del gobierno de Mauricio Macri. "En comparación con algunos otros secretarios de estado es Trotsky", dijo irónicamente a este cronista un funcionario de segunda línea, pero fundador del PRO y asiduo habitué del presidente. No se equivoca con su diagnóstico. Hay ministros que han colectado algunas de las funciones naturales del ministro de Economía, cuando Macri lo pulverizó en seis partes, que no se sonrojan al hablar de la mano invisible del mercado o que miran la realidad con la lente de una computadora. Adam Smith les diría que son demasiado ortodoxos. "No tienen el menor roce con la sociedad en serio y desconocen lo que significa la tarjeta para tomar el colectivo o el tren", continuó la misma fuente.

¿Pero qué dijo, o mejor, qué quiso dejar claro en público el titular del ministerio de Hacienda? A este cronista le concedió una de las entrevistas, en la que puntualizó:

• La inflación ha dejado de ser el tema principal porque está cediendo. Nos preocupa, pero no debe ser la excusa para no mirar otras variables. Hay que alentar el consumo interno. Subtexto: es hora de que el Banco Central y el resto del equipo económico dejen de insistir con enfriar la economía (recesión obvia que se está viviendo) como modo de controlar el alza de precios.

• Hay que llamar a una mesa del consenso con empresarios, sindicalistas y consumidores. El error de las tarifas nos debe enseñar. Subtexto: el ala dura del gobierno se equivocó creyendo que se podía aislar y llevarse a todos por delante. Es imprescindible ponernos de acuerdo con los formadores de precios y los trabajadores.

• Hay que pensar en la ley de góndolas como se aplica en el Ecuador. Subtexto: el ministerio de producción de Francisco Cabrera no consiguió que los empresarios morigeraran los aumentos "por si acaso". Nos dieron la espalda. Entonces nosotros tenemos que aplicar la ley para combatir los monopolios que distorsionan los precios.

Prat Gay no sólo le está hablando al titular del Banco Central Federico Strurzenegger (verdadero convencido de un ajuste como único camino ante el caso económico recibido) sino también a dirigentes como Carlos Melconián, Mario Quintana o Gustavo Lopetegui. "En realidad", insistió la fuente que prefirió reserva, "le está hablando al presidente, que es quien en el gobierno lauda a favor de uno u otros". Mauricio Macri es el verdadero ministro de Economía. El aumento de tarifas, la decisión de no ser tan puristas con el déficit fiscal y tantos otros conceptos son del titular del Poder Ejecutivo.

El responsable de Hacienda siente que debería tener más peso en vistas de sus resultados concretos. La salida del cepo del dólar fue letra y música de Prat Gay, y muchos dudaban de él. Algunos cuentan que aquella tarde en la que se anunciaba, el presidente lo llamó y le preguntó si estaba todo bien. Era, en realidad, un modo de consultarlo sobre si estaba seguro de lo que hacía. El ministro, con su proverbial calma al hablar que algunos atribuyen a su bradicardia, con ritmo cardíaco lento, obtuvo el primer éxito respecto de las promesas de campaña. Lo mismo con los hold outs. Allí estuvo otra vez el equipo de Prat Gay monitoreando el acuerdo que permitió volver al mundo financiero. "¿Qué otros ministros tienen semejante score de aciertos", se preguntan sus colaboradores en los pasillos de Hacienda.

Algo similar ocurre con el titular de la cartera de Justicia. A Germán Garavano se le pretendió asignar un papel decorativo más relacionado con el protocolo que con el fondo de la cuestión. Los asesores más cercanos al presidente, como Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, le garantizaron al presidente eficiencia en la renovación de la justicia y un plafond jurídico para no chocar con los jueces en las decisiones. Los nombramientos en comisión de la Corte Suprema de Justicia fracasaron al punto de que en sordina hubo que esperar que el Congreso los ratificara. Y la gestión administrativa se estampó con cientos de medidas judiciales que le achacaron al Ejecutivo errores inadmisibles en un estudiante de primera año de Derecho. Garavano, por otro lado, consiguió en silencio la salida del inclasificable juez Norberto Oyarbide y lo respetan en los tribunales de Comodoro Py y en la Corte.

¿No debería Macri escuchar más a funcionarios como Prat Gay o Garavano (y, ni hablar, a juristas indiscutidos como el procurador Carlos Balbín) en lugar de segmentar cada decisión concediendo algo a los halcones PRO y algo a las palomas más gradualistas? Allí debe mediar el ministro más competente y entendedor de la política: Rogelio Frigerio, desde Interior, conversa diariamente con gobernadores e intendentes y entiende lo que es la realidad tangible del día a día. Hace un gran trabajo en medio de obcecaciones ideológicas.

Sucede que las cosas no están todo lo bien como para jugar a este tipo de disputas. El relato de la herencia, sinceramente explosiva y jamás contada por consejo de los gurúes de la comunicación PRO, ya tiene un correlato de hoy. Nadie puede alegar su propia torpeza. Y la desocupación de dos dígitos reconocida por el Indec, la pobreza medida por la misma Universidad Católica antes ponderada por el partido amarillo, el parate industrial en todos los sectores y la flaqueza de los bolsillos de todos los asalariados y emprendedores pequeños y medios es evidente. Dicen que a Macri le golpeó que un trabajador de La Matanza, donde estuvo esta semana, le espetara: "No queremos un gobierno tornillo que afloje para arriba y apriete para abajo".

El presidente gobierna un segundo semestre que no se parece en nada a los prolijos power points distribuidos por las redes sociales, ante las que el PRO levanta altares. Los gremios fueron lo suficiente amables como para conceder una impasse de espera, previo pago de la deuda que tenían con las obras sociales. Nada es gratis en el mundo sindical. La Marcha Federal de las últimas horas fue multitudinaria y latía al calor de un real pedido de inclusión y trabajo. No importa nada que allí hayan estado Amado Boudou (le quedaba cerca de su viejo departamento nac and pop de Puerto Madero), Luis D Elía o Martín Sabbatella. Reducir al análisis del pedido en la plaza a la presencia de un puñado de impresentables es un esquema propio del kirchnerismo. Allí, por ejemplo, estaba Pablo Michelli, que enfrentó en serio al gobierno de Cristina y viene desde hace décadas siendo consecuente. Le toca a Macri saber si quiere usar para analizar lo que pasa los anteojos de Prat Gay o las gafas plateadas de los que desde sus despachos miran el Río de la Plata que nos separa de Punta del Este.

Ver comentarios

Las más leídas

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Le dijeron que su expareja lo denuncio por abuso sexual y ofrecieron que pusiera "precio a su libertad". Los acusados seguirán en libertad
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?
Salud

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Ovación
Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Enzo Copetti, la Virgen María y esa fe ciega que mueve redes

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Los unió San Lorenzo: la anécdota de Ángel Correa junto al Papa Francisco

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Policiales
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

El Monumento a la Bandera se iluminó para homenajear al Papa

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro
Información General

Adiós, Papa Francisco: todos los detalles del funeral y el entierro

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ahora cayó una tía de Guille Cantero por integrar una banda narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero por integrar una banda narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo