El agua del Paraná no es para todos

¿Cómo es que sigue faltando agua potable en una gran parte de los barrios de Rosario cuando estamos rodeados de agua?
25 de marzo 2023 · 12:38hs

Cruzando Avellaneda por calle Garibaldi se llega a la Vía Honda, el barrio cuyo nombre hace honor al carril ferroviario que se ubica metro y medio abajo y que se observa imponente antes de la calle Patagones. Hasta ahí llegábamos en bici los sábados por la tarde a dar un apoyo escolar y un taller recreativo para las infancias en el año 2006. Esa fue mi primera experiencia de militancia barrial, y fue el primer barrio que me abrió las puertas para conocer el mundo popular de carencias y faltas que conviven con el orgullo y la esperanza. Como decimos a veces en chiste, la Vía Honda era un barrio privado… privado de luz, de agua, de asfalto y de cloacas.

Me acuerdo que las vecinas caminaban varias cuadras para llenar los bidones de agua cuando llegaba la cuba de Aguas Santafesinas (Assa) y que, buscando mejorar esa situación, la gente del barrio se organizó para instalar sus propias conexiones domiciliarias a la red de agua. Se recaudó la plata necesaria y se compraron los caños necesarios para conectar con la boca más cercana del troncal de Assa. Luego cada familia terminaba de colocar las precarias cañerías que llevaban el agua al interior del domicilio. Ese día todo el barrio trabajó en conjunto por el objetivo tan ansiado. Y yo, que siempre había tenido la posibilidad de abrir una canilla en mi casa para tomar agua, entendí que la bendición de vivir a orillas del Río Paraná no era la misma para todos.

 Los clasificados al Mundial: Gonzalo Loker, Lucas Pace, Juan Manuel Arranz y Romina Bernardotti 

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

En agosto de 2022 se encontraron más de 1.600 kilos de cocaína en un galpón de Empalme Graneros. Iban a ser enviadas al exterior. 

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Según el Relevamiento Nacional de Barrios Populares llevado a cabo entre los años 2016 y 2017, en Rosario existen 112 barrios populares y se estima que allí viven más de 35.000 familias de las cuales el 98,21% no tiene acceso formal a la red de agua potable. En muchos de estos territorios los vecinos organizaron conexiones irregulares similares a la de Vía Honda, mientras que en otros se la siguen arreglando cargando bidones y tanques comunitarios con el camión de Assa.

¿Cómo es que sigue faltando agua potable en una gran parte de los barrios de Rosario cuando estamos rodeados de agua? El acceso al agua potable no tiene que ser un privilegio de unos pocos. Al contrario, es un derecho humano garantizado por todas las convenciones internacionales relativas a la materia y que además es incorporado a nuestra legislación provincial a través de la Ley de Aguas (Ley 13740), la que determina en su Artículo 1° el objetivo central “de promover los distintos usos del agua de manera sustentable a favor de las generaciones presentes y futuras, garantizando el derecho humano fundamental de acceso al agua potable”.

Sin embargo, la normativa que rige la prestación de los servicios sanitarios en Santa Fe es la Ley 11220, que fue diseñada para acompañar el proceso de privatización de la empresa Aguas Santafesinas en los años 90 y que hoy representa un escollo para avanzar hacia la garantía universal del acceso al agua potable; Además de sostener otras dificultades vinculadas a la eficiencia del sistema en cuanto al uso sustentable del agua y la necesidad de establecer un cuadro tarifario sostenible que garantice un servicio de calidad.

Una gran cantidad de actores involucrados vienen promoviendo una derogación o modificación de esta normativa. Universidades, centros de estudios, sindicatos, organizaciones ambientalistas, entre otros, señalan que Santa Fe debe avanzar hacia un sistema de servicios sanitarios apuntalado sobre dos grandes pilares: la mirada ambiental en la gestión del uso del recurso hídrico y la garantía del acceso universal al derecho humano al agua potable y al saneamiento, expresada en un régimen tarifario equitativo y sostenible. Buscando, por ejemplo, que dejen de existir en Rosario barrios enteros sin acceso al agua mientras el Jockey Club utiliza 3 millones de litros por mes. No es suficiente que los grandes usuarios paguen multas por el consumo irresponsable cuando estamos hablando de un bien común que debe ser preservado.

Probablemente pensar en una sociedad del Estado para gestionar el sistema de servicios sanitarios habilite a darle prioridad a estos aspectos, que no tienen que ver con la rentabilidad económica ni con los privilegios sociales sino por el contrario, se relaciona con la necesidad de pensar una política pública que se articule con la protección de nuestros recursos naturales y el cuidado de los grandes filtros y reservorios de agua, para resolver una deuda fundamental del Estado democrático: que en pleno Siglo XXI, en una ciudad ubicada a orillas del caudaloso Río Paraná, a miles de familias en nuestros barrios les falta el agua.

(*) Diputada provincial

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Lo último

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Hubo operativos en los supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco para controlar precio y stock

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Ovación
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra