EMERGER: Prevención y Cuidados Especiales de los niños en verano

Para exponerse al sol es importante tomar precauciones con los más pequeños
24 de enero 2022 · 08:39hs

En el verano podemos disfrutar del aire libre, pero debemos tener en cuenta una serie de consideraciones como el calor y la exposición al sol, la hidratación correcta, la prevención de picadura de insectos y artrópodos. Fundamentalmente debemos maximizar los cuidados a los más pequeños de la familia, a fin de aprovechar todos los beneficios de esta época estival, pero minimizando los riesgos.

La piel es un órgano de protección complejo que nos relaciona con el ambiente y nos protege de sus efectos nocivos. Posee varios mecanismos de defensa en relación a los efectos adversos de las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol. El bronceado es un mecanismo de defensa para disminuir el daño (fotodaño) frente a estas exposiciones. Este daño es acumulativo por ende los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y se encuentran particularmente en riesgo.

Durante el espectacular evento solar el sol se pone alineado con las calles de Manhattan, de este a oeste. Fotografía: Ed Jones/AFP/Getty Images

El sol en Manhattan iluminó el cielo de Nueva York

ciro fogliatta se presentara este sabado 10 junio en el teatro de empleados de comercio

Ciro Fogliatta se presentará éste sábado 10 Junio en el Teatro de Empleados de Comercio

La capa de ozono de la atmósfera actúa como un escudo protector evitando que gran parte de las radiaciones emitidas por el sol lleguen a la tierra. En los últimos años, algunas sustancias producidas por el hombre han ido dañando y adelgazando esta capa, por lo cual se ha perdido, en parte, esta protección.

Todo esto evidencia que debemos estar preparados para cuidarnos de los rayos del sol, de poder establecer una nueva relación con el sol, ya que no se trata de evitar la vida al aire libre, sino de cambiar nuestros hábitos.

Los niños están más expuestos a los efectos dañinos del sol en su piel. En la infancia, la piel no ha completado su desarrollo y no tiene los mecanismos de defensa con los que cuentan los adultos frente a agresiones externas como el calor y las radiaciones solares. La Dra. Stella Binelli, Coordinadora del Area de Pediatría de Emerger, nos explica: “La piel en el niño pequeño tiene una mayor superficie cutánea en relación a su peso corporal. Además, tiene menos capacidad de síntesis de la melanina y tampoco ha desarrollado por completo la capacidad de regular la temperatura corporal. Por eso, los bebés y los niños pequeños corren mayor riesgo de sufrir efectos nocivos como eritema, enrojecimiento, quemaduras solares y otros problemas como insolaciones por una larga exposición al sol.

Es importante destacar que las quemaduras solares que se sufren en la infancia son uno de los principales factores de riesgo para desarrollar un melanoma en la edad adulta. Los efectos dañinos del sol son acumulativos e irreversibles ya que la piel tiene memoria.

En comparación con los adolescentes y adultos, los niños producen más temperatura en relación con la masa corporal durante las actividades físicas como caminar y correr, tienen baja capacidad de sudoración y aumenta la temperatura corporal durante la deshidratación. Se deben reducir las actividades intensas cuando las condiciones climáticas superen niveles críticos”.

Los menores de un año no deben exponerse al sol de forma directa. La Sociedad Argentina y la Sociedad Española de Pediatría no aprueban el uso de cremas fotoprotectoras en menores de seis meses. Después de esta edad, se recomienda utilizar pantallas solares de amplio espectro, es decir que protejan contra los rayos UVB y UVA, con Factor de Protección Solar (FPS) 30, aplicarlos media hora antes de la exposición y renovar la misma cada 2 horas. Recuerde que las nubes dejan pasar el sol. La arena, el agua y la nieve aumentan su acción.

Los protectores solares son compuestos que ayudan a prevenir la llegada de las RUV a la piel. El factor de protección solar (FPS) es la medida de capacidad que tiene un bloqueador solar para evitar que los rayos solares dañen nuestra piel. En términos de porcentaje podemos decir que un FPS 15 bloquea aproximadamente el 93% de las RUV, un FPS 30 bloquea el 97% y un FPS 50 bloquea el 99%.

Los protectores solares están contraindicados en niños menores de 6 meses.

La humedad y el calor favorecen la aparición de inflamaciones y erupciones en la piel. Enfermedades como la sudamina que consiste en erupciones y que se producen cuando el sudor queda retenido y generalmente se localiza en la espalda del bebé, o como la dermatitis del pañal que consiste en la irritación de la piel que está en contacto con el pañal. Si bien, no son exclusivas del verano, las altas temperaturas hacen que aumente el sudor y que aparezcan con mayor frecuencia. Para prevenirlas hay que procurar que la piel esté seca el mayor tiempo posible, por ej. aumentar la frecuencia del cambio de pañales. En algunas situaciones se deberá indicar cremas astringentes.

La hidratación es fundamental, en general los bebés alimentados con lactancia materna no necesitan suplemento de agua a menos que hayan pasado mucho calor, los que ya incorporaron papillas a la dieta o reciben lactancia artificial es más frecuente que precisen suplementos de agua. Evaluar la hidratación es prioritario, una buena manera de saber que es correcta es controlando la cantidad de orina, si disminuye hay que ofrecerle más líquidos. Un lactante estará bien hidratado si llora con lágrimas, tiene saliva en la boca y buena diuresis (cantidad de orina).

Desde Emerger, la empresa de Servicios de Salud nos deja Recomendaciones generales:

Recordar para evitar el sol directo: “SOMBRA CORTA - RIESGO ALTO”

- Los niños deben permanecer en lugares frescos, bien ventilados.

- Procure que vistan ropas holgadas, de colores claros, liviana, preferentemente de algodón, o que permanezcan sin ropa.

- Ofrézcales líquidos constantemente, aún sin sed, agua segura o jugos naturales. Evitar las bebidas azucaradas sintéticas.

- En caso de estar alimentándose con lactancia materna, aumentar la frecuencia de las tomas.

- Evitar la exposición al sol en los horarios de 10 a 16 horas. No exponer al sol a bebés menores de 1 año.

- Si están al aire libre protéjalos con sombreros o gorras con visera. Recordar aplicar protector solar en zonas expuestas aún en días nublados.

- Báñelos y mójeles el cuerpo con frecuencia.

- Asegúrese que los alimentos que ingiera hayan cuidado la cadena de frío, lave las verduras con agua abundante y que la carne este bien cocida.

- No realizar deportes o actividad física al aire libre los días de mucho calor.

Recordar que la exposición solar a las radiaciones ultravioletas (UVA y UVB) en la infancia es responsable de hasta el 90 % del cáncer de piel en el adulto.

También es importante señalar que frente al calor y la vida al aire libre se hacen presentes los insectos y con el fin de prevenir sus picaduras conviene utilizar un repelente, aunque los bebés no pueden utilizar el mismo que los adultos ya que podrían ser tóxicos, su piel es más fina y más absorbente que la de los adultos. Se aconseja para los menores de 2 años repelentes elaborados a base de una planta medicinal llamada citronela.

En caso de necesitar la colocación de repelente, colocar primero el protector solar y aproximadamente 30 minutos despuésés el repelente.

La alergia a picadura de insectos es una consulta frecuente en pediatría. Las picaduras más frecuentes son las de mosquitos, que pueden producir una roncha o pápula muy pruriginosa en el sitio, que persiste 1 o 2 días. Pueden sobre infectarse por el rascado. Otros insectos, como tábanos, pulgas, orugas y arañas, también pueden producir reacciones, pero generalmente leves.

Una mención especial para las picaduras de avispas, abejas y hormigas coloradas ya que tienen mayor importancia por su posible gravedad. Producen 2 tipos de reacciones:

Una reacción tóxica, que es la más frecuente, a nivel local con dolor intenso, y enrojecimiento, que puede durar 72 horas o más. Se debe consultar siempre por su gravedad potencial.

Una reacción alérgica que se debe a un mecanismo inmunológico mediado por inmunoglobulina E específica. En el sitio de la picadura puede presentar dolor, prurito, enrojecimiento, edema importante. En algunos casos, puede adquirir gravedad cuando afectan la vía aérea. La reacción anafiláctica es la máxima expresión clínica de gravedad. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que se produce una urticaria generalizada, dificultad respiratoria, síntomas gastrointestinales, compromiso cardiovascular y neurológico. El diagnóstico se basa en la historia clínica, la identificación del insecto, las pruebas diagnósticas cutáneas realizadas e interpretados por el especialista en Alergia Pediátrica.

Los pacientes alérgicos a estos insectos deben considerar una serie de precauciones para reducir el riesgo de nuevas picaduras, como fomentar el uso de repelentes, no caminar descalzo, y sacudir la ropa que se haya dejado en el suelo antes de ponérsela.

Estos cuidados especiales tratan de modificar los hábitos a fin de potenciar las medidas de prevención para poder disfrutar del verano al aire libre y con una vida saludable para nuestros niños con el menor riesgo posible.

Deben ir acompañados de una educación temprana en la prevención y en el autocuidado para que entiendan por qué se toman estas medidas y permitan crear hábitos saludables para toda la vida.

Bibliografía:

- Cuidados del verano. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría.

- Cuidados especiales para el bebé durante el verano. Sociedad Española de Pediatría. Dra. Eugenia Fernandez Goula.

- Prevención del Daño Solar. Fotoeducación Comité de Salud Infantil y Ambiente. Sociedad Argentina de Pediatría.

Ver comentarios

Las más leídas

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: Eso debe haber prescripto hace 35 años

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: "Eso debe haber prescripto hace 35 años"

Lo último

Los hinchas de Newells palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

Los hinchas de Newell's palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

O largan a mi gente, o a este lo mato, una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

"O largan a mi gente, o a este lo mato", una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros

El nene presenta una herida en una de sus piernas. Fue trasladada al Hospital de Niños Zona Norte, Fue este martes por la tarde, en el colegio que está en Génova y Cullen

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros
Los hinchas de Newells palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil
Ovación

Los hinchas de Newell's palpitan el gran duelo ante Santos en Brasil

El voto joven en Santa Fe quedó a un paso de ser habilitado
Política

El voto joven en Santa Fe quedó a un paso de ser habilitado

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Las más leídas
La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: Eso debe haber prescripto hace 35 años

Polémica defensa de Susana Giménez a Marley: "Eso debe haber prescripto hace 35 años"

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Ovación
Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Central: en la recta final, el desafío de visitante se potencia

Vóley: Argentina logró un triunfo enorme ante Italia, campeón mundial, en la Liga de Naciones

Vóley: Argentina logró un triunfo enorme ante Italia, campeón mundial, en la Liga de Naciones

Tomás Etcheverry, la esperanza argentina en Roland Garros: la pérdida de su hermana, Djokovic y su mascota

Tomás Etcheverry, la esperanza argentina en Roland Garros: la pérdida de su hermana, Djokovic y su mascota

Policiales
Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros
POLICIALES

Un nene de 6 años resultó herido en un ataque a balazos contra una escuela en Empalme Graneros

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La nieta del Trinche Carlovich leyó una emotiva carta

La nieta del Trinche Carlovich leyó una emotiva carta

Se tiroteó con la policía y robó un patrullero que habían dejado en marcha para escaparse

Se tiroteó con la policía y robó un patrullero que habían dejado en marcha para escaparse

La Ciudad
Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

Los profesionales de Siprus paran miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Los profesionales de Siprus paran miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

Detectan panaderías, carnicerías y locales gastronómicos enganchados de la luz

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos calientes de la ciudad
LA CIUDAD

Custodia para recolectores de residuos en 10 puntos "calientes" de la ciudad

Un auto se prendió fuego en Oroño y 27 de Febrero y quedó destruido
La ciudad

Un auto se prendió fuego en Oroño y 27 de Febrero y quedó destruido

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas
La Ciudad

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan recuperar con proyectos inmobiliarios un corredor del macrocentro

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en el barrio Ludueña
POLICIALES

Murió el hombre que fue baleado este lunes a la noche en el barrio Ludueña

Roldán: golpeó a su ex pareja, le quebró el fémur y escapó en bicicleta
La Región

Roldán: golpeó a su ex pareja, le quebró el fémur y escapó en bicicleta

Apareció en Rosario la mujer de Timbúes que estaba desaparecida desde el 11 de mayo
La Región

Apareció en Rosario la mujer de Timbúes que estaba desaparecida desde el 11 de mayo

Apple lanzó nuevos lentes de realidad mixta: cómo funcionan y cuánto cuestan
Tecnologia

Apple lanzó nuevos lentes de realidad mixta: cómo funcionan y cuánto cuestan

Tostado: abusó sexualmente de una niña y lo condenaron a 14 años de prisión  
La Region

Tostado: abusó sexualmente de una niña y lo condenaron a 14 años de prisión  

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

El Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a chequeos médicos
Información general

El Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a chequeos médicos

Mauricio Macri le bajó el pulgar al ingreso de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio
Política

Mauricio Macri le bajó el pulgar al ingreso de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio

Una mujer creó el hombre ideal con inteligencia artificial y se enamoró
Tecnología

Una mujer creó el "hombre ideal" con inteligencia artificial y se enamoró

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Mapa de la violencia institucional: cómo, dónde y quiénes la padecen

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer
LA CIUDAD

Un camión arrastró cables del tendido eléctrico y dejó columna a punto de caer

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Multarán a candidatos que pongan carteles en el parque Independencia

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos