Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Con menos de treinta años, se volvió referente industrial y líder de una empresa de diluyentes y removedores. Sueña con una Argentina más industrializada.

16 de marzo 2025 · 08:05hs

Román Guajardo es un empresario distinto, que ingresó de lleno en el sector con una causa: defender la industria nacional. Tenía solo 29 años cuando fundó, junto a otros colegas, la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (Unempir), la cámara local que nuclea a pymes de la zona.

En ese entonces, ya había asumido el mando de JMG, la firma que su padre, José Manuel Guajardo, fundó en 1996 y que se especializa en la fabricación de diluyentes y removedores, con clientes como pinturerías, ferreterías y corralones de todo el país. Pero esos inicios fueron solo la semilla que germinó en una nutrida carrera industrial. En la actualidad integra el comité ejecutivo de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y la presidencia de la Unión Industrial Regional Rosario (Unirr), además de haber pasado por otras instituciones de peso.

“Es sumamente significativo para la provincia el entramado industrial de Rosario. Es una ciudad que tiene el 50% de los establecimientos industriales de Santa Fe, hay alrededor de 7 mil industrias y 3.500 están en Rosario y sus alrededores. Con respecto al empleo, en la última medición interanual se perdieron 11 mil puestos de trabajo en el sector privado de la región, aunque siempre es importante ver dónde ya que la industria atraviesa a las 220 localidades del territorio”, indicó Guajardo a Negocios, haciendo un balance de los números y el desempeño en la región, un nicho que maneja bien por haber egresado de la carrera de Contador Público.

A nivel nacional, consideró que la tendencia negativa que arrancó al asumir el gobierno de Javier Milei se frenó un poco en los últimos meses, pero todavía el 40% de los rubros industriales siguen a la baja. Otro punto importante es que la demanda de energía eléctrica no aumentó, lo que evidencia que en las grandes industrias hay alarma y hay que estar atentos, ya que son empresas que generan gran cantidad de mano de obra. Entre los sectores más afectados, Román nombró al siderúrgico y al sector automotriz, mientras que la agroindustria viene en fuerte recuperación, tras la profunda sequía que atravesó al campo en el 2023 y problemas derivados de la macroeconomía durante la gestión de Alberto Fernández.

Una vida dedicada a la industria

A la hora de hablar de cifras, Román maneja la letra chica gracias al profundo conocimiento que obtuvo tras años recorriendo fábricas en toda Argentina y su permanencia en las principales cámaras empresarias. Un importante recorrido lo tuvo dentro de UIA Joven, del que ya no forma parte por una cuestión de edad. Guajardo tiene 40 años y ya van once dedicados a impulsar a la industria en todo el país. Sus comienzos en Unempir los recuerda como un momento clave en su vida, el ejemplo de cómo, citando un dicho conocido, la unión hace la fuerza.

“Soy industrial desde la cuna porque creo que el mejor modelo para un país como Argentina es el de las industrias. Cuando mis viejos compran en el Parque Industrial de Roldán no teníamos nada, ni luz, ni calle, ni gas, ni seguridad. Lo que me llevó a participar es la necesidad y ahí fundamos Unempir, para tener una unión industrial propia que en pocos años consiguió todo esto. Generamos desarrollo de las casi 30 fábricas que hay en el área y somos parte de la Unión Regional de Rosario”, explicó el titular de JMG.

JMG 2.jpeg
Personal de JMG trabajando en la planta de la empresa en el Parque Industrial de Roldán.

Personal de JMG trabajando en la planta de la empresa en el Parque Industrial de Roldán.

En números concretos, Román detalla que el último relevamiento Fisfe midió 140 mil puestos de trabajo derivados de la industria, aunque consideró que en los meses previos se perdieron alrededor de 6 mil. A nivel nacional, la foto grande permite tener una mejor noción de la importancia de las pymes y empresas en el tejido laboral. Son 1.170.000 los empleos directos que genera. “No es lo mismo una comunidad con desarrollo industrial que una comunidad sin y Santa Fe es un fiel ejemplo de esto, siempre encontrás un montón de destrezas y habilidades propias de una población donde la industria creció”, aseguró el empresario.

>> Leer más: Convenio que beneficia a los empleados industriales de la ciudad de Roldán

Mirando el escenario económico, la estabilidad macroeconómica que logró el gobierno actual fue valorada por Guajardo, quien destacó que si las empresas quieren crecer y desarrollarse la necesitan. Sin embargo, mostró sus reservas frente a otras políticas como la apertura de importaciones: “Ningún industrial argentino tiene miedo a competir, lo hacemos desde siempre. Pero Argentina en los últimos quince años tuvo recesión, devaluaciones, una presión tributaria elevada, valores logísticos altos, la estructura de costos no es la misma entre países y lo que hay que hacer es mejorarla al interior para igualar las condiciones de competencia”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por JMG SRL (@jmgsrl)

Al mando de una empresa

Los inicios de la familia Guajardo no fueron en la industria sino en el comercio. Román contó que, en los primeros 25 años, JMG era comercializadora de productos de otra firma. Recuerda que eran “una empresa garage”, porque le alquilaba un par de parcelas de cocheras a un vecino de la familia ya que los ingresos no alcanzaban para instalarse en un galpón. Recién en el año 2009 llegaron a Roldán con la concepción de montar una planta fraccionadora y así dieron el primer gran avance. Además de Román y su padre, acompañan el proyecto su madre, Patricia y sus tres hermanos, Jonatan, Leona y Macarena, más un plantel de 40 empleados.

Román Guajardo y su familia 2.jpeg
Jonatán, Leonela, Patricia, Macarena y Román Guajardo, al frente de la empresa JMG fundada por José Manuel Guajardo.

Jonatán, Leonela, Patricia, Macarena y Román Guajardo, al frente de la empresa JMG fundada por José Manuel Guajardo.

Aunque fue durante los últimos cinco años que dieron el salto al desarrollar una estructura productiva propia que les permitió comenzar a fabricar y vender la totalidad de sus productos que distribuyen a todo el país. “La pandemia en lugar de tirarnos para abajo nos transformó y en el 2021 concretamos la producción de nuestros primeros thinners y diluyentes”, aseguró el industrial. El objetivo de exportar está en la mira de la pyme roldanense para el año que viene, aunque evaluó que todavía tienen mucho espacio para crecer en el mercado interno.

“A la Argentina no le sobra nada y necesitamos de todos los sectores para crecer”, señala Guajardo, quien participa de la agenda nacional activamente y tuvo la posibilidad de debatir como expositor en el Senado de la Nación durante el tratamiento de la Ley Bases, donde hizo foco en el impacto negativo del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (Rigi) en la industria nacional. A su vez señaló que: “en Santa Fe tenemos una Convencional Constituyente muy próxima y creemos que debemos sumar nuestra voz y mirada a esta reforma histórica de la Constitución, así que desde Fisfe estamos trabajando activamente en este tema”.

Comunicar federalmente

Un objetivo de Guajardo es llevar la voz de la industria a todo el país, no solo desde el itinerario oficial de las cámaras, sino también desde la comunicación. Por eso fundó junto a otros colegas La Fábrica Podcast, un espacio en Youtube y Spotify donde los industriales debaten temáticas del sector. Durante el 2024 se transmitió los domingos a la noche, sumando muchos seguidores. Román contó que este año ya están grabando la segunda temporada y tienen más novedades: en noviembre inauguraron un nuevo ciclo llamado “turismo industrial”, con el cual llevan a personas a visitar fábricas radicadas en distintas ciudades como Ezeiza, Mar del Plata y Cañuelas.

JMG.jpeg
Parte de los insumos que JMG utiliza para la producción de diluyentes y removedores.

Parte de los insumos que JMG utiliza para la producción de diluyentes y removedores.

“Queremos que la gente conozca las distintas voces que hay hacia adentro de la industria. Creo que es muy interesante como proyecto, viene creciendo y generamos una comunidad de más de 5 mil personas en todo el país”, indicó Guajardo y adelantó que el próximo 25 de marzo harán dos recorridos en las empresas Funcional, de la ciudad de Pérez y Crucijuegos, en Rosario. Quienes quieran inscribirse para participar pueden hacerlo contactándose a las redes del podcast.

Ver comentarios

Las más leídas

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lo último

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar a compras y alquileres

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Un corto rosarino llegó al festival de animación más importante del mundo

Un corto rosarino llegó al festival de animación más importante del mundo

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

El siniestro vial se produjo este martes a la madrugada debajo del puente de 27 de Febrero. La víctima es un policía que vive en Arroyo Seco.

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Por Nicolás Maggi

Política

Concejales: empieza una nueva campaña y todos recalibran estrategias

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Fuerte suba de las tasas de plazos fijos: qué rendimiento ofrece cada banco

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Ovación
Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Por Carlos Durhand

Ovación

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Rosario Central va a Platense con tranquilidad y las ganas de asegurarse quedar en el top 4

Newells: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Newell's: siempre mejor sin la tenencia, justo el estilo opuesto de sus próximos rivales

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Campaz no jugará con Platense porque fue separado del plantel de Central

Policiales
Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza
Policiales

Confirmaron la condena a Aníbal Lotocki y seguirá preso en Ezeiza

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Imputan al tercer acusado por el crimen de un metalúrgico en el robo frustrado de su auto

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Casilda: piden 14 años para acusado de matar a un joven a la salida de un boliche

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

La Ciudad
Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes
LA CIUDAD

Choque entre auto y camión en Circunvalación: rescatan a uno de los choferes

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Como en París: avanza proyecto para armar un Paseo de la Lectura en el centro

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El tiempo en Rosario: el martes arranca con niebla y sigue con bastantes nubes

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción
Educación

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: cuándo comienza la inscripción

Matko Miljevic le dio una mano a Newells y lo dejó a 3 puntos de la clasificación
Ovación

Matko Miljevic le dio una mano a Newell's y lo dejó a 3 puntos de la clasificación

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza por su desempeño en las elecciones de Santa Fe

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Por Nachi Saieg

Política

La participación más baja desde el regreso de la democracia: 55,6 %

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Por Sebastián Riestra

Cultura

Vargas Llosa: adiós a uno de los mayores escritores de la lengua española

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas
Economía

Retenciones: Milei instó al campo a acelerar la liquidación de divisas

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina
La Ciudad

En un club clausurado y en veda electoral, hicieron una fiesta clandestina

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo Municipal

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado
POLITICA

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza
Policiales

Balearon un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Matías Tissera, el ex-Newells que sigue detenido por tentativa de extorsión
Ovación

Matías Tissera, el ex-Newell's que sigue detenido por tentativa de extorsión

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador