Los uniformados, pertenecientes a la Policía de la Ciudad, avanzaron con escudos y machetes antidisturbios, y un movil de un canal de televisión porteño fue pintado con el símbolo del anarquismo.
El acto en reclamo de la "aparición con vida" de Maldonado se realizó por la tarde sin problemas, aunque pasadas las 19 un grupo en la esquina de Corrientes y Rivadavia inició los incidentes.
La mayoría de los jóvenes que protagonizaron disturbios y enfrentamientos se encontraban encapuchados.
Santiago Maldonado desapareció el 1º de agosto en la localidad de Cushamen, Chubut, cuando la Gendarmería desalojó una protesta de activistas de una comunidad mapuche.
El muchacho platense, residente en la ciudad rioinegrina de El Bolsón, había viajado a Cushamen para sumarse a las protestas de una comunidad mapuche que pide tierras y defiende a un integrante de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche.
Organismos de derechos humanos señalaron que Maldonado fue visto por última vez el martes.