Una muestra de óleos, grabados y escritos del artista plástico Gustavo Cochet se inaugurará el sábado 9 de agosto a las 19 en el Museo Cochet, de Funes.
La muestra del artista plástico que unió Barcelona, París y Funes será inaugurada el sábado 9 de agosto, a las 19, en el Museo Gustavo Cochet
Museo Gustavo Cochet. Inauguran la muestra del artista plástico que enhebra Barcelona, París y Funes.
Una muestra de óleos, grabados y escritos del artista plástico Gustavo Cochet se inaugurará el sábado 9 de agosto a las 19 en el Museo Cochet, de Funes.
“Enhebrados por pensamientos y reflexiones de su “Diario de un pintor” esta muestra nos invita a través de oleos, grabados y escritos a incursionar en el universo de Gustavo Cochet, vinculado a los lugares donde vivió, luchó y amó abrazando siempre sus convicciones artísticas y humanitarias. Desde su pieza-taller en Paris en 1920 hasta la construcción de su casa en Funes en los años 50, donde vivió hasta su muerte en 1979, con el espacio taller -hoy transformado en museo- realizado a semejanza de aquella bohardilla parisina”, sostienen los organizadores.
La muestra de óleos, grabados y escritos recorre la obra de Gustavo Cochet, el artista que unió París, Barcelona y Funes.
En el marco de los 150 años de Funes, recolocarán en el interior del museo la placa instalada en el muro exterior de la casa familiar en 1983 a iniciativa de La Casa de la Cultura del gobierno de Funes de aquel momento, a raiz del cambio de nombre de calle Salta por calle Gustavo Cochet.
Por su parte, el artista plástico Juan Carlos Basilico donó una obra en mosaico a la Municipalidad de Funes para ser instalada en un espacio público.
A las 19.30 se presentará la muestra, que será recorrida por la profesora Silvia Cochet -nieta de Gustavo Cochet- y por el equipo del museo.
A las 20 se presentará un “mini popurri”, un espectáculo musical vinculado al encuentro, protagonizado por Rubén Celiberti en piano y Facundo Vázquez en guitarra.
La velada contará con un servicio de buffet, a cargo de la Asociación Amigos del Museo Cochet.
En tanto, el restaurador Sergio Mateini dará una charla sobre la historia de su trabajo de restauración de una obra de Gustavo Cochet el sábado 16 de agosto a las 18 en el Museo Cochet, con entrada libre.
Una de las obras expuestas, “Barrio de Barcelona”, de 1935, vuelve al Museo Cochet luego de atravesar un largo proceso de restauracion llevado a cabo por Sergio Mateini, como cierre de su trabajo final de Postgrado en conservación y restauracion de pintura de caballete, y en el marco de un trabajo interdisciplinar entre el Museo Cochet y el Taller Tarea, perteneciente a la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martin (Unsam).
En la charla el restaurador abordará con imágenes el paso a paso del proceso frente a la obra restaurada.
La muestra de Gustavo Cochet será clausurada el 30 de octubre.
En tanto, el Museo Cochet organiza visitas guiadas los domingos de agosto, de 16 a 18, y los de septiembre y octubre, de 18 a 20, con reserva de turnos.