Un grupo de especialistas de la región denunció este jueves el robo de fósiles en los márgenes del arroyo Saladillo. Tras conocerse la noticia y viralizarse un video donde se ve al acusado excavando el lugar con una pala, el hombre se presentó ante las cámaras del canal de televisión El Tres para negar las acusaciones. Según explicó, visitó el lugar para pasar la tarde y le llamó la atención un hueso. Como era su sueño "encontrar restos de hace millones de años" decidió retirarlos por su cuenta.
En su declaración, aseguró que se comunicó con una paleontóloga que le prometió informar la situación al Museo Gallardo para que se hicieran cargo pero que nunca lo llamaron. "Yo no me quiero quedar con nada que no es mío, no tiene ningún valor. Mi único sueño era encontrar eso", señaló.
La bajante extrema del río Paraná, entre sus tantas consecuencias, dejó expuestas muchas capas que antes estaban en el agua o a las cuales era imposible acceder. Hoy pueden apreciarse fósiles por toda la zona. En este marco, expertos alertaron que en los últimos días esta persona, que se identificó como Juan, “con una pala juntando directamente en bolsas de arpillera kilos y kilos de fósiles”.
WhatsApp Video 2022-01-27 at 10.18.50.mp4
>> Leer más: Denuncian el robo de fósiles en los márgenes del arroyo Saladillo: se llevaron un toxodonte
El lugar se encuentra a la altura del velódromo de Rosario y hay yacimientos muy importantes donde se encuentran restos de mamíferos gigantes que habitaron la zona hace más de 20 años y, según advierten, están siendo vandalizados. Por último, el hombre resaltó que "no quiere que anden diciendo cosas que nada que ver" ni que "ensucien su imagen.
Según explicó a La Capital el licenciado en Biotecnología Damián Lescano “parecían ser restos bastantes completos de un toxodonte”. Este animal prehistórico tenía un aspecto similar en hábitos y contextura física a un hipopótamo. Lo preocupante es la posible destrucción de estos restos. “Si se manipulan mal se destruyen porque son muy frágiles”, precisó.
Al tratarse de un patrimonio arqueológico y paleontológico, ante un hallazgo hay que avisar inmediatamente a quienes entienden del tema y no realizar las extracciones por su cuenta. Personal del Museo Gallardo se dirigía hacia la zona para intervenir en la situación.