Los 16 trabajadores y trabajadoras de la salud pública casildense que hace algunas semanas iniciaron un plan de lucha en defensa de sus fuentes de laborales, finalmente levantaron este lunes las medidas de fuerza y volverán a desarrollar normalmente sus actividades al menos hasta el 5 de enero.
Así lo resolvieron en el marco de una asamblea ante la posibilidad concreta de que la provincia se haga cargo de sus contratos para garantizar su continuidad laboral en distintas áreas del Hospital San Carlos y otros centros de salud de esta ciudad cabecera del departamento Caseros.
En tal sentido, está abierto un expediente cuyo trámite administrativo se encuentra avanzado al punto de que solo faltaría definir la partida que será afectada para el pago de las remuneraciones que hasta ahora fueron afrontadas con recursos propios de la institución hospitalaria casildense, algo que ya no puede seguir haciendo al ser objetado por el Tribunal de Cuentas de la provincia. Todoscumplen funciones esenciales en el hospital casildense como psicología, psicopedagogía, admisión de guardia, administración, laboratorio, farmacia, kinesiología, fanoaudiología, entre otros servicios.
La crítica situación, que de no mediar imprevistos, se resolvería breve, tuvo en vilo al personal afectado y derivó en paros y ruidosas movilizaciones de las que dio cuenta oportunamente La Capital.
El fuerte reclamo ganó las calles de la ciudad de la mano de de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), pero también contó con el apoyo de otros sectores gremiales, organizaciones e instituciones locales. Y no menos importante fue el acompañamiento de la dirección del hospital, así como de autoridades políticas locales y del senador departamental Eduardo Rosconi, quienes hicieron causa común para avanzar en gestiones que al fin comienzan a traducirse en buenos resultados.
No obstante, hasta tanto llegue la esperada solución de fondo, los trabajadores seguirán en alerta. De allí la decisión de levantar las medidas de fuerza hasta el 5 de enero, fecha en la que volverán a parar para movilizar hacia el Concejo Municipal de Casilda donde está previsto tratar un proyecto que prevé destinar recursos municipales para pagar los sueldos de los contratados hasta tanto sean absorbidos definitivamente por la provincia, lo que se estima podría suceder en los primeros meses del próximo año.
El referente casildense de ATE, Emiliano Scopetta, explicó que el expediente donde se tramite la futura contratación del personal en cuestión, "se movió muy rápidamente desde que se inició el 22 de diciembre". Y en esa misma línea, aseguró que "se está discutiendo el presupuesto correspondiente para efectuar los contratos, lo cual puede llevar un tiempito, pero está encaminado".
Asimismo, explicó que "por otro lado logramos (este lunes en una reunión en el Concejo municipal) el compromiso de distintos bloques legislativos, para que el 5 de enero se trate un proyecto que permitirá destinar presupuesto municipal para ayudar al hospital a pagar los sueldos de los compañeros y compañeros, en el caso de que este expediente sea retrasado por alguna cuestión burocrática o administrativa. Ese día habrá paro y movilizaremos hacia al Concejo para presenciar la sesión".
El gremialista, señaló que "con estos dos elementos, el compromiso de los concejales de aprobar el referido proyecto y el expediente abierto con la posibilidad de contratación directa por parte de la provincia, se generaron las condiciones para levantar las medidas de fuerzas que se venían llevando adelante".
Por último, Scopetta aclaró que "el plan de acción continúa porque aún no está la resolución definitiva, aunque sí hubo avances significativos para garantizar la continuidad de los compañeros y compañeras cuyos puestos de trabajo estaban en juego".