Funes.— La intendenta Mónica Tomei, acompañada por su comitiva, ascendió al interno 13 de la línea 133 negra de la Semtur y fue al encuentro de su par Mónica Fein que la esperó en el ingreso a Rosario. Así quedó oficialmente inaugurado el servicio que desde ayer une ambas ciudades.
El ómnibus de este viaje institucional llegó pasadas las 8 a la esquina de Angelomé y ruta 9 donde el servicio tiene su punta de línea. Allí fue abordado por la mandataria, el secretario de Servicios Públicos de Rosario, Pablo Seghezzo; miembros del gabinete, empleados municipales y representantes de medios de la región.
Ante la mirada de asombro de los vecinos, el coche recorrió las calles Elorza, General Paz, Independencia y tomó ruta 9. Los pasajeros recorrieron los 13 kilómetros en un clima de fiesta hasta la parada rosarina de Eva Perón y Sánchez de Loria, donde lo recibió la intendenta de Rosario, el secretario de Transporte provincial, Alejandro Boggiano, funcionarios municipales y vecinalistas.
"Me prometí que no iba a llorar", dijo Tomei al sentarse en el tercer asiento de la unidad junto a Seghezzo. En declaraciones a LaCapital reconoció que a la hora de gestionar el servicio "a pesar de que había muchos intereses, siempre fui por el sí".
En ese rumbo, destacó que "Funes creció tanto que realmente necesitaba otra línea y esto va a obligar a mejorar a la única empresa que prestaba el servicio hasta el momento".
Luego remarcó que durante los próximos dos meses se hará una prestación experimental "y después veremos de extenderla. Hacerlo implica pavimentar y por eso ya lanzamos un plan para las arterias primarias, fundamentalmente las de zona norte, donde está el barrio más popular de la ciudad".
Asimismo, adelantó Tomei que para los vecinos que viven al oeste de Funes, donde no llega el recorrido "buscaremos un lugar donde puedan dejar sus bicicletas o motos y tomar este colectivo. Tal vez anexemos algún urbano para unir estos puntos. Será una alternativa más, fundamentalmente para los estudiantes universitarios, porque esta línea llega hasta La Siberia". También confirmó que "en 15 días se sumará el servicio de información dinámica al usuario por el que sabrán a qué hora llega el colectivo por Internet, celular o la página web municipal".
El municipio espera que este sistema de información sea incorporado también por Monticas y Las Rosas. A su vez, coordinará con ambas líneas la unificación de una única tarjeta sin contacto para que todos los servicios puedan competir de manera igualitaria.
Tomei agregó que con la incorporación de la 133 negra se mejorará el tránsito. "Mucha gente usaba su auto para ir a Rosario porque no tenía una buena línea de colectivos. Por la ruta 9 vemos pasar unos 12 mil vehículos diarios cuando hace 6 años eran 3 mil; por eso es importante tener buenos medios de comunicación que ayuden a disminuir el caos vehicular y la contaminación".
Conectadas. Por su parte, Mónica Fein resaltó que "Funes y Rosario están conectadas de muchas maneras, sobre todo por la gente que va y viene. Ahora le vamos a facilitar el servicio de transporte. Creemos necesario mejorar la conectividad metropolitana y éste es un ejemplo", afirmó la intendenta rosarina, quien agregó que la intención es ampliar las conexiones con toda la región.
En tal sentido, Alejandro Boggiano destacó que para extender el servicio a otras localidades al oeste de Rosario "hay que analizar las condiciones técnicas de las empresas rosarinas para poder abordar un servicio más amplio que el que comenzó a operar".
Frecuencias. La línea urbana 133 negra comenzó a prestar servicio regular ayer a media mañana con una frecuencia de 16 minutos en horario pico. Desde las 21 hasta las 3 será cada 45 minutos a una hora; de las 3 a las 6 tendrá recorridos similares a un feriado, y a partir de las 6 volverá a ser normal.
El boleto vale 4,50 pesos y la tarjeta de contacto se puede adquirir en el municipio de Funes, San José 1845; Independencia 2070, la estación de servicios de Córdoba 1201, General Paz 1409 e Irigoyen 2184.
Los coches ingresan a Funes por la ruta 9 y recorren Independencia, General Paz y Santa Fe hasta Angelomé y ruta 9. Regresan por esta última, Elorza, General Paz, Independencia hasta la ruta y vuelven a Rosario manteniendo paradas en todas las garitas.