Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Este 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera, una discapacidad que padece entre el 0,2 y el 2 por ciento

27 de junio 2025 · 18:38hs

Al caer la tarde de este viernes 27 de junio, el Monumento a la Bandera y la Cúpula del Concejo Municipal cambiarán su impronta lumínica habitual por los colores rojo y blanco. Será en conmemoración por el Día Internacional de la Sordoceguera, una discapacidad que padece entre el 0,2 y el 2 por ciento de la población mundial y que requiere cuidados y un acompañamiento específico para quienes tiene derecho a una vida digna y llena de proyectos con las herramientas de convivencia que aprenden en el día a día, sin ver ni oír, pero con el resto de los sentidos agudizados para estrechar lazos de amor y fraternidad, a la espera de una ley.

María Laura Tommei es fundadora de la Asociación Civil y Centro Educativo Terapéutico "Mi Lugar", ubicado en Eva Perón 5034. Es mamá de Gonzalo, un joven que hoy tiene 30 años y al que si no fuera por el esfuerzo y apoyo incondicional de su familia la expectativa de vida estaba prevista para apenas dos años.

María Laura le cuenta a La Capital que Gonza tenía 16 meses cuando le diagnosticaron una patología extraña, síndrome peroxisomal severo, y poco frecuente a nivel mundial. Una de las salidas que pudieron sortear fue probar un tratamiento paliativo que ofrecía una médica de Barcelona, España, donde comenzaron a viajar una vez por año hasta lograr estabilizar su enfermedad.

"Fue un shock muy grande —revela—. Nos tocó enfrentar distintas situaciones hasta que logramos ubicar a una doctora, Manuela Martínez, que ofrecía un tratamiento experimental en Barcelona. Por esa razón decidimos hacer todo un esfuerzo y viajar una vez al año para que Gonzalo pueda tener su tratamiento allí. Una vez que logramos estabilizar su enfermedad, con distintas experiencias, la opción fue hacer algo por nuestra cuenta porque la expectativa de vida era de apenas dos años y no había en la ciudad algo para él", reseña.

Fue desde ese entonces que decidió crear un espacio donde quepan otros mundos, otras posibilidades y donde todas aquellas peronas con características muy puntuales y necesidades particulares. Eso comenzó un 3 de marzo de 2003 y hoy, 22 años después, es una asociación civil con un equipo de 15 profesionales, que le dedican su día a día a 18 personas.

"En Mi Lugar hacemos mucho enfoque en lo que es la comunicación, a partir de un programa individualizado y organizado en actividades grupales e individuales a la vez. Algunas personas utilizan lenguaje de señas, leen y escriben, y otras dedican su tiempo a juegos recreativos o realizar actividades manuales porque necesitan objetos concretos para anticipar y participar de las actividades. Hay personas que leen y escriben y llevan paso a paso una receta o consigna, y otras cuestiones, en cambio, en el caso de Gonzalo, se aprovechan todas las formas comunicativas para relacionarse", precisa.

Sordoceguera, un aprendizaje día a día

En ese contexto, María Laura asegura que "con Gonzalo es un aprendizaje del día a día, ya que hay gente que no lo conoce o él no conoce, y por eso necesita de un guía vidente. Por eso requiere de un apoyo presente, alguien que esté muy activo a su comunicación".

Y destaca: "Si bien tiene todas estas barreras, es una persona muy sociable y le encanta estar en lugares públicos. Le gustan mucho todas las actividades como el Día de la Bandera. Está muy atento a todo y está muy presente a los aromas, texturas y características del suelo y el ambiente, ya que le gusta mucho sentarse en los bares y tomar un café o una gaseosa".

"Estoy muy involucrada porque algunas personas adquieren la sordoceguera antes de desarrollar cualquier adquisición de comunicación convencional, hay personas que por el Síndrome de Usher, por ejemplo, pierden capacidad de visión, pero tienen lenguaje de señas adquiridas, ya que vivieron sus vidas como personas con sordera", asegura María Laura como si aún hiciera falta explicar lo que hace por su hijo y por otras personas.

En eso, apunta que Mi Lugar requiere de un apoyo específico porque el servicio que brinda es para personas que requieren un nivel de apoyo elevado. Eso lo hace "más costoso porque se requiere atención especializadada y puntual".

La Federación Mundial de Sordociegos (W.F.D.B. por sus siglas en inglés) estima que entre el 0,2 y 2 por ciento de la población mundial tiene esta discapacidad, pero aún no hay cifras exactas sobre la población argentina.

Por eso, en mayo de este año se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para brindar atención integral a personas con sordoceguera, declararla y reconocerla como una discapacidad única.

En el envío se busca establecer un marco normativo para la protección, promoción y garantía de derechos, ya que en el país estas personas no están reconocidas legalmente como tales.

Convivir desde una mirada más integral para las personas con discapacidad

"Notamos aún barreras arquitectónicas. No todos los bares o calles tienen rampas, pese a que se viene trabajando. Hay un aporte de organizaciones que colaboran en todo esto y es muy importante. Rosario fue bastante pionera en ese sentido, pero faltan muchas cosas. Si bien hay una apertura, en sordoceguera hay un desconocimiento muy grande", describe.

En ese sentido, subraya: "Lo interesante es que las personas puedan convivir, no es necesario incluir a nadie porque todos somos parte de una sociedad, pero sí convivir en armonía desde una mirada más integral, ya que las asociaciones son momentos porque las personas van necesitando otros soportes a lo largo de la vida".

También apunta: "Creo que mi hijo merece transitar por la ciudad como todos. Sin embargo, las veredas están hechas un desastre, a veces no hay mucha cortesía y la gente se lo lleva por delante. Por eso hay que generar conciencia para tener una convivencia armónica con los apoyos que uno necesita en esta ciudad que es tan linda".

"Las familias de personas con discapacidad severa están muy aisladas, por eso creemos que se pueden también generar espacios de formación para futuros profesionales que quisieran formarse", concluye.

Patricia Paredes trabaja en Mi Lugar desde 2007. Llegó como docente de Gonzalo y hoy está al frente de la dirección pedagógica de la institución.

"La realidad es que tenemos una rutina de trabajo bastante estructurada, el programa se elabora en función de las posibilidades y necesidades de cada integrante y así se piensa en un programa educativo e indivual, para que el sistema de comunicación sea el más adecuado", describe Patricia.

Entre las actividades, los jóvenes asistentes aprenden música, vestido, higiene, actividades prelaborales, educación física. También se realizan salidas recreativas, de compras. "Cada día es un nuevo desafío, de plantearnos nuevos retos, nuevos puntos hacia donde ir. Todos los que estamos acá elegimos estar acá. Es muy lindo ver cómo ellos avanzan, progresan, cómo fuimos crecmiendo juntos", reflexiona.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Lo último

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

El primer informe del accidente del avión de Air India deja más dudas que respuestas

El primer informe del accidente del avión de Air India deja más dudas que respuestas

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, que fue modificada en marzo de 2024 por decreto presidencial, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales.

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo
La Ciudad

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario
La Ciudad

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo