Sala de conciertos, auditorio al aire libre, escuela y un muelle: las ideas para el parque de la Cabecera

Arquitectos rosarinos presentaron el proyecto que obtuvo el primer premio del concurso nacional lanzado para construir un centro cultural ribereño entre Rosario y Granadero Baigorria

25 de agosto 2025 · 06:25hs

Una sala de conciertos y espectáculos, una escuela de artes, un restaurante, un inmenso auditorio al aire libre y un muelle. Esos espacios, fuertemente conectados con el paisaje ribereño, conforman el centro de la propuesta ganadora del primer premio del concurso de ideas lanzado para el parque de la Cabecera, en la franja ribereña compartida entre las ciudades de Rosario y Granadero Baigorria.

La iniciativa fue elaborada por un equipo de cinco arquitectos rosarinos: Ana Babaya, Juan Manuel Pachué, Marco Zampieron, Matías Salomón y Alejandro Puente. Todos, a excepción de Puente, graduados en la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario, que bautizaron su propuesta como "Cristo de las Redes", en referencia al paisaje costero habitado por pescadores descripto en la canción "Oración del Remanso" de Jorge Fandermole.

El trabajo contó con la colaboración de Brian Ejsmont, Iara Figueroa y Lautaro Gaibes, estudiantes de la facultad de Arquitectura de la UNR.

El proyecto para la construcción del centro cultural se ubica en un área de más de 35 hectáreas ubicadas sobre el borde del río al pie del puente a Victoria hacia el norte. En estos terrenos está contemplado también edificar unas 2.500 unidades en torres, con capacidad para unas 15 mil personas.

En ese escenario, los profesionales rosarinos propusieron la construcción de un edificio de hormigón, de planta baja y cuatro pisos, posado sobre la ribera del Paraná, y desarrollado en forma paralela a la corriente del agua. La propuesta fue elegida entre 62 proyectos que se presentaron al concurso nacional organizado por la provincia y el Colegio de Arquitectos de Santa Fe.

De acuerdo a la memoria del proyecto, "la nueva pieza cultural se posa en la ribera con la certeza de lo que siempre estuvo ahí. Su volumen horizontal y contundente se inscribe en la memoria colectiva del territorio: ecos de galpones, silos, grúas y cargueros definen una continuidad simbólica de un paisaje portuario e industrial del litoral".

Pero, aclara, "lejos de la literalidad, el edificio recupera esa memoria territorial abstracta y la proyecta hacia el futuro como gesto contemporáneo".

Un centro cultural y un muelle

La propuesta surgió de la reunión de dos estudios de arquitectura rosarinos Pesa y Cooperativa—, cuyos integrantes comparten el mundo académico, de investigación y algunas ideas sobre la arquitectura pública y privada que se ejecuta en la ciudad.

"El mayor desafío de este proyecto era preservar la historia del barrio original, del Remanso Valerio y las viviendas de pescadores con el edificio del centro cultural de escala metropolitana. Eso fue lo más difícil de resolver", destaca Babaya, una de las autoras de la iniciativa.

Esa transición, apunta, se resuelve con el diseño del parque que circunda a la nueva construcción. "Un filtro de árboles y vegetación que favorece el vínculo con el barrio y un puerto fluvial que funciona como activador de la zona, para que se relacione con el nuevo sector recreativo y cultural".

Según destaca, la clave fue poder "entender el lugar" y lograr una síntesis entre el paisaje natural y el paisaje artificial "respetando su convivencia". Al fin y al cado, destaca, "las ciudades se sustentan en esos lugares de convivencia para todos los sectores sociales".

En base a esos principios, la propuesta del centro cultural se enmarca en un parque diseñado con vegetación autóctona, que incluye árboles de gran porte, arbustos, pastizales y yuyos. De esta forma se genera un paseo ribereño peatonal entre las ciudades de Rosario y Granadero Baigorria.

El edificio albergará una planta baja semicubierta con una sala de exposiciones y un bar. En el primer piso se ubican la sala para conciertos y espectáculos con butacas móviles y un escenario dual que permite usos flexibles, además de una sala de ensayos y espacios de servicios.

El segundo y tercer piso contendrán a la sala principal, con su foyer y espacios de apoyo técnico para la sala y artistas, sanitarios y depósito. Y en la última planta se proyecta una escuela de artes y producción cultural con aulas, sala de grabación y un patio jardín verde.

La propuesta se cierra con un gran auditorio al aire libre, ubicado hacia el norte del edificio. Un gran anfiteatro con escenario fijo que podrá albergar espectáculos masivos. Mientras que hacia el sur, en el borde del barrio de pescadores Remanso Valerio, se proyecta una estación fluvial.

El diseño incluye aspectos de sustentabilidad, como el uso de materiales con buena aislación térmica y climatización eficaz y un sistema de ventilación que incorpora captación de agua subterránea.

>>Leer más: Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas

parque de la cabecera

El concurso nacional

El Concurso Nacional de Ideas Borde Ribereño Parque de la Cabecera se organizó con el objetivo de generar proyectos para el complejo cultural que se levantará sobre la ribera del Paraná, junto a la cabecera del puente. Desde el gobierno provincial se indicó que si bien el concurso no resulta vinculante, es decir que el proyecto puede tener modificaciones, las iniciativas seleccionadas funcionarán como base para la futura licitación de la obra y se tomarán como insumo clave para el pliego licitatorio y para la consolidación del proyecto urbano en la ribera del río.

Desde el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la provincia, coorganizador del concurso, se destacó la "riqueza y diversidad de las ideas presentadas" y se apuntó que la convocatoria realizada a arquitectos de todo el país aportó "una riqueza de ideas que fortalecen la visión estratégica y aportan bases sólidas para el desarrollo del Parque de la Cabecera como espacio protagonista de un proceso de desarrollo de su entorno y del área metropolitana de Rosario.

La convocatoria reunió reunió a 62 propuestas presentadas por equipos de arquitectos de todo el país y entregó premios por más de 48 millones de pesos.

Los autores del proyecto que se llevó el primer premio recibieron $32 millones, el segundo se llevó $8 millones, y se otorgaron un tercer premio de $4 millones y tres menciones de $1 millón cada una.

>> Leer más: Se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera

Además de la propuesta elaborada por Babaya, Pachué, Zampierón, Salomón y Puente; el proyecto “Urquilagos”, de los arquitectos Gabriel Stivala y Martina Borsani obtuvo el segundo premio; mientras que el tercero fue para "Forum Rosario”, del equipo de Federico Azubel, Ignacio Trabucchi y Walter Viggiani.

Y se otorgaron menciones honoríficas a los trabajos “Cristo Pescador” (Santiago Speche y Santiago Pinotti), “25brcp” (Constanza Ficetto y Leandro Quintero) y “Goodluck” (Nicolás Perfumo, Guillermo Castelani, Fernando Farina y Constanza Saldías).

Para la titular de la Unidad de Gestión de Espacios Estratégicos de la Provincia, Jorgelina Paniagua, la respuesta alcanzada por la convocatoria fue un éxito. “Las ideas presentadas son de una riqueza y calidad destacables. Los aportes fortalecen el Master Plan del Parque de la Cabecera con conceptos innovadores. No sólo resolvieron el objetivo de diseñar el complejo cultural, sino que también contribuyeron a definir el borde sobre el Paraná, ofreciendo un perfil moderno y sostenible para el Área Metropolitana de Rosario”, destacó la funcionaria.

Ver comentarios

Las más leídas

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Constatan que la niña fallecida por infección en el Vilela sufría desnutrición

Constatan que la niña fallecida por infección en el Vilela sufría desnutrición

Lo último

Una mujer ingresó con quemaduras al Heca y denunció que un hombre le arrojó ácido

Una mujer ingresó con quemaduras al Heca y denunció que un hombre le arrojó ácido

Operativo del clásico: balance safisfactorio pero con un Gigante excedido en su capacidad

Operativo del clásico: balance "safisfactorio" pero con un Gigante excedido en su capacidad

El reclamo que no fue: por qué podría haberse anulado el gol de Di María en el clásico

El reclamo que no fue: por qué podría haberse anulado el gol de Di María en el clásico

Delivery de droga en el microcentro: condenados tras el secuestro de 40 kilos de marihuana

La Justicia federal condenó a 6 años de cárcel al hombre sindicado líder de una banda. También fueron condenados otros tres miembros
Delivery de droga en el microcentro: condenados tras el secuestro de 40 kilos de marihuana
Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Hospital Vilela
Policiales

Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Hospital Vilela

La UNR ideó un sistema de aportes voluntarios dirigido a graduados y empresas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La UNR ideó un sistema de aportes voluntarios dirigido a graduados y empresas

Adolescente apuñalado en una violenta pelea callejera en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Adolescente apuñalado en una violenta pelea callejera en Villa Gobernador Gálvez

Una investigadora alemana invita a los chicos rosarinos a hacer ciencia con sus propias manos
La Ciudad

Una investigadora alemana invita a los chicos rosarinos a hacer ciencia "con sus propias manos"

La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos

Por Thamina Habichayn

Politica

La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Un hombre y sus hijos murieron tras chocar cuando viajaban a ver el clásico

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Persecución en zona sur: cayó un tiratiros tras una balacera a una casa

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Murió una nena de cinco años que entró con lesiones al Vilela: investigan las causas

Constatan que la niña fallecida por infección en el Vilela sufría desnutrición

Constatan que la niña fallecida por infección en el Vilela sufría desnutrición

El mensaje de Central por el hincha que murió cuando iba a ver el clásico

El mensaje de Central por el hincha que murió cuando iba a ver el clásico

Ovación
Central: el pedido, a modo de súplica, que le hizo Franco Ibarra a Ángel Di María
Ovación

Central: el pedido, a modo de súplica, que le hizo Franco Ibarra a Ángel Di María

Central: el pedido, a modo de súplica, que le hizo Franco Ibarra a Ángel Di María

Central: el pedido, a modo de súplica, que le hizo Franco Ibarra a Ángel Di María

Fin de semana de Fórmula 1: días y horarios para verlo correr Franco Colapinto

Fin de semana de Fórmula 1: días y horarios para verlo correr Franco Colapinto

Newells atentó contra sí mismo en el clásico, con los carrileros impedidos de atacar

Newell's atentó contra sí mismo en el clásico, con los carrileros impedidos de atacar

Policiales
Una mujer ingresó con quemaduras al Heca y denunció que un hombre le arrojó ácido
Policiales

Una mujer ingresó con quemaduras al Heca y denunció que un hombre le arrojó ácido

Delivery de droga en el microcentro: condenados tras el secuestro de 40 kilos de marihuana

Delivery de droga en el microcentro: condenados tras el secuestro de 40 kilos de marihuana

Internaron a dos policías tras el choque de un patrullero y el vuelco de otro auto

Internaron a dos policías tras el choque de un patrullero y el vuelco de otro auto

Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Hospital Vilela

Confirmaron la causa de las lesiones de la nena fallecida en el Hospital Vilela

La Ciudad
Operativo del clásico: balance safisfactorio pero con un Gigante excedido en su capacidad
LA CIUDAD

Operativo del clásico: balance "safisfactorio" pero con un Gigante excedido en su capacidad

Una investigadora alemana invita a los chicos rosarinos a hacer ciencia con sus propias manos

Una investigadora alemana invita a los chicos rosarinos a hacer ciencia "con sus propias manos"

El Hospital Centenario recibe equipos e instrumentos donados por el gobierno de Japón

El Hospital Centenario recibe equipos e instrumentos donados por el gobierno de Japón

Rugby en la cárcel: el primer test match fue para los abogados pero ganaron todos

Rugby en la cárcel: el primer test match fue para los abogados pero ganaron todos

Un exfuncionario de Macri fustigó a Milei: Son una bandita de coimeros
Política

Un exfuncionario de Macri fustigó a Milei: "Son una bandita de coimeros"

Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas
La Ciudad

Parque de la Cabecera: se conocieron los ganadores del concurso nacional de ideas

Volvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas imágenes
Información General

Volvió el streaming del fondo del mar: de Argentina a Uruguay, nuevas imágenes

La victoria de Los Pumas ante los  All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

Por Pablo Mihal

Ovación

La victoria de Los Pumas ante los All Blacks valió por sí misma y tuvo otros efectos

España sufrió la ola de calor más intensa desde que tiene registros
Información general

España sufrió la ola de calor más intensa desde que tiene registros

Decathlon abre su primer local en la Argentina y busca 90 empleados
Información General

Decathlon abre su primer local en la Argentina y busca 90 empleados

A 34 años del secuestro de Macri: un rescate millonario y el síndrome de Estocolmo
Política

A 34 años del secuestro de Macri: un rescate millonario y el síndrome de Estocolmo

Holiday Inn pone a Rosario en el mapa internacional de la hospitalidad en Argentina
La Ciudad

Holiday Inn pone a Rosario en el mapa internacional de la hospitalidad en Argentina

Condenados por vender droga en la cárcel de Piñero y cobrar transferencias 

Por Claudio Berón

Policiales

Condenados por vender droga en la cárcel de Piñero y cobrar transferencias 

Funes celebró los 150 años de historia con un emocionante desfile cívico militar
La Región

Funes celebró los 150 años de historia con un emocionante desfile cívico militar

Alerta en el Conicet Rosario: Estamos en la puerta de una nueva tanda de despidos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta en el Conicet Rosario: "Estamos en la puerta de una nueva tanda de despidos"

Francos sobre las presuntas coimas: Esto tiene que ver con el período preelectoral
Política

Francos sobre las presuntas coimas: "Esto tiene que ver con el período preelectoral"

Por primera vez, Central sumó cinco victorias consecutivas sobre Newells
Ovación

Por primera vez, Central sumó cinco victorias consecutivas sobre Newell's

Newells tuvo muy pocas ambiciones y sufrió la derrota que más le duele

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tuvo muy pocas ambiciones y sufrió la derrota que más le duele

Reforma constitucional: derecho al agua y a la preservación de humedales
Política

Reforma constitucional: derecho al agua y a la preservación de humedales

Anunciaron que aumentó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito
economia

Anunciaron que aumentó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito

San Lorenzo: absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia
La Región

San Lorenzo: absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió
La Región

Sauce Viejo: se escapó de la comisaría, se tiró al río Coronda y murió

Con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna
Política

Con 105 dictámenes en una semana empieza a escribirse la nueva Carta Magna

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria
La Ciudad

Zona noroeste: un incendio destruyó parte de una vivienda precaria