Rosario volvió a presentar índices alarmantes de contaminación del aire

Por el desarrollo de los incendios en el humedal midió casi tres veces más que el máximo recomendado por la OMS
22 de junio 2022 · 03:00hs

La repetición de incendios en las islas entrerrianas que están frente a Rosario y localidades aledañas vuelven a encender las alertas ya que no solo se sigue destruyendo el humedal sino que, además, la calidad del aire vuelve a verse perjudicada por estos hechos. Desde el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) señalaron que la medición de partículas que repercute directamente en el organismo dio casi tres veces por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En concreto, la referencia es hacia el material particulado 2,5, conocido como PM2,5, que tiene un diámetro igual o menos 2,5 micras, unidad que equivale a una milésima de milímetro.

bni: la red de networking que puede conectar a empresarios rosarinos con 300 mil contactos en el mundo 

BNI: la red de networking que puede conectar a empresarios rosarinos con 300 mil contactos en el mundo 

Si te regalan un país durante más de 30 años, donde has vivido, comido, amado, reído, tienes amigos, cómo no volver, dijo Imanol Arias sobre esta visita a Argentina.

Imanol Arias: "Es difícil de explicar, pero «Camila» me regaló un país"

Al respecto, la OMS detalló en su sitio oficial que “la materia particulada es un indicador común de la contaminación del aire y afecta a más personas que ningún otro contaminante. Consiste en una mezcla de partículas sólidas y líquidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Las partículas con un diámetro de 10 micrones o menos (conocido como PM10) pueden penetrar y alojarse profundamente en los pulmones, aunque las partículas que tienen un diámetro de 2,5 micrones o menos (denominado PM2,5) resultan aún más dañinas para la salud. La PM2,5 puede atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo”.

El dato lo aportó el Observatorio Ambiental de la UNR luego de los incendios que se desarrollaron durante el fin de semana largo frente a las costas de San Lorenzo y Arroyo Seco, que repercutieron en Rosario y sus perjuicios se extendieron hasta San Nicolás. “Los indicadores se obtuvieron por medición satelital, a través de un programa. Este lunes a la mañana y a la tarde se iba a dar muy fuerte, coincidiendo con la cantidad del humo y por cómo soplaba el viento”, explicó a La Capital el titular del observatorio, Matías De Bueno.

Los datos que se usan de guía por la OMS, contó De Bueno, fijan en 25 microgramos por metro cúbico el tope para indicar que un ambiente está potencialmente contaminado por estas partículas. Durante el fin de semana, este valor se llegó a triplicar y hasta a cuadruplicar en algunos momentos. “Estuvo arriba de 100 en Arroyo Seco y en Rosario, en zona sudoeste, teníamos dos veces y media más”, detalló.

En el caso de que los incendios continúen, a pesar del trabajo de los brigadistas, los pronósticos de vientos para estos días pueden llegar a traer algo de alivio. Pero cerca del fin de semana la situación puede volver a empeorar: “En principio no tendríamos inconvenientes hasta el jueves a la tarde porque el viento viene del sur. Pero para el fin de semana se espera que el viento rote al este y eso traería todo el humo de nuevo para acá”.

A pesar de que la cantidad de focos es menor que en los dos años anteriores, De Bueno remarcó: “Tenemos entre 700 y 800 hectáreas incendiadas al sur, frente a Arroyo Seco, y más de 200 al norte, frente a San Lorenzo. Ha venido bajando la cantidad de hectáreas que se incendiaron porque tenemos el río un poquito más alto y por el trabajo de los brigadistas”.

Sin final

De Bueno estimó que ya se incendiaron entre 30.000 y 35.000 hectáreas en lo que va del 2022: “Tuvimos menos incendios a lo largo de 2022, en comparación con años anteriores. Pero después de casi tres años que tenemos este problema, que viene desde antes también, con todos los recursos que se estimaron seguimos con el problema”.

“Hoy hay entre 20 y 30 brigadistas, que son los que están al frente de la situación, y son los que la están sufriendo. Las inversiones que se habían anunciado no nos consta que se hayan realizado, al menos en el nivel que se anunciaron, con lo cual seguimos con el mismo problema. Vamos corriendo atrás del fuego”, agregó, para sumar: “Tendrían que existir políticas públicas por cómo se viene dando la situación global”.

Sin culpables

El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignago, indicó que siguen “denunciando y aportando datos nuevos a la Justicia para que las investigaciones se profundicen y para que ojalá algún día tengamos la oportunidad, como en Córdoba o Mendoza".

A finales del año pasado, en Córdoba, un hombre fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión luego de que la Justicia lo considerara el autor material de un incendio que arrasó con 40.000 hectáreas en el departamento Ischilín, en el norte de la provincia. En Corrientes, por su parte, un peón rural fue condenado, en juicio abreviado, a seis meses de prisión en suspenso luego de que lo encontraran comenzando un incendio en la localidad de Mercedes, en plena emergencia ígnea por los incendios que devastaron casi un millón de hectáreas en esa provincia.

>>Leer más: Quemas en las islas: la Municipalidad pidió más celeridad a la Justicia y que profundice investigaciones

En Entre Ríos y en Santa Fe “no hay una condena penal a ningún autor”, manifestó De Bueno: “Sería posible si se hicieran las cosas como se tienen que hacer. Se tiene que atrapar a la persona que lo hace, encontrarlo en el lugar, hacer las investigaciones”.

De todos modos, rescató que “se debate en Tribunales la responsabilidad de los titulares registrales. No hay sentencia, pero hay juicios reclamando”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

De Isasi: Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal

De Isasi: "Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal"

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

La sequía es la pandemia del campo

Por Salvador Di Stefano

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La sequía es la pandemia del campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia