"Volvió el humo a Rosario", comentaban los usuarios de Twitter este sábado por la mañana. Desde la madrugada, el intenso olor a humo proveniente de los incendios en las islas se sintió con fuerza dentro de las casas y una vez más la impotencia invadió a los rosarinos. El Sistema de Alerta Temprana del Centro de Monitoreo Meteorológico asegura que proviene de una quema que se ubica frente a la ciudad en lo que los brigadistas ubican como el “foco ciego”.
Desde la Multisectorial Humedales destacan que en el radar ya se divisa este foco de incendio en el Delta del Paraná, en las islas frente a Rosario y que es probable que aparezcan más. "Debe haber más que no se ven aún en el satélite porque varias personas nos consultaron por el olor a humo", señalaron a este medio.
En tanto, la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos sostuvo en diálogo con La Capital que la situación en la provincia hasta este sábado por la mañana estaba controlada. Señalaron que el año arrancó tranquilo y, por lo pronto, en territorio santafesino no había focos activos. Todos los días se realiza un vuelo para monitorear el estado de las islas
Según precisaron, "lo más probable" es que la rotación del viento haya traído a la ciudad el humo de las quemas en provincia de Buenos Aires. El reporte diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) advirtió este viernes que en la provincia de Buenos Aires se mantenía "activo" el incendio en la localidad de Zárate, mientras que se logró "controlar" el que afectaba a Ciervo de los Pantanos y también las llamas que afectaban a la Reserva Costanera Sur, en la Ciudad de Buenos Aires.
Las provincias de Corrientes y Entre Ríos también mantenían focos activos. El organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible detalló este viernes que, según el relevamiento diario que realiza, se registraban dos focos "activos" de incendios en las localidades de Gualeguay y Federación, en Entre Ríos.
Actualmente, Corrientes es la provincia más afectada por incendios forestales con nueve focos "activos" en Ituzaingó, San Luis, Loreto, Curuzú Cuatiá, Pueblo Libertador, La Cruz, Mburucuyá y Virasoro y otros dos focos "contenidos" en Mercedes y Ñupy 2, en Ituzaingó. Además, mantiene otros diez focos "controlados" en Concepción, San Roque, Esquina, Mocoretá, Santo Tomé, Saladas, Paso de Los Libres, San Miguel, San Cosme y Tabay.
https://twitter.com/mariacelesteeee/status/1614168047043985408
https://twitter.com/mdarrigo/status/1614220331270512643
https://twitter.com/mftrebol/status/1614187376506445826
https://twitter.com/JuliKantor/status/1614211343111917569
https://twitter.com/cecy_z290/status/1614176488793968640
>> Leer más: Bronca y desazón por la exclusión de la ley de humedales de extraordinarias
Mientras tanto, la ley de humedales quedó afuera de la nómina de temas que se tratarán en las sesiones extraordinarias, que se desarrollarán entre el 23 de enero y el 28 de febrero. La noticia no sorprendió a los ambientalistas pero sí expresaron su bronca y desazón. Subrayaron que ni el oficialismo ni la oposición mostraron interés en tratar el tema, a pesar de los dictámenes.
“Que el Delta arda en este contexto no es falta de control, de coordinación o de recursos. Es una decisión política. Se han destinado millones de pesos al combate y prevención de incendios que continúan aconteciendo, escenario anticipado y denunciado. Lo que se necesita es legislación, control y un modelo de país acorde a la conservación de los ecosistemas y la salud humana”, señalaron desde la Multisectorial Humedales.
>> Leer más: Sequía en Santa Fe: "Quedan pocas lagunas con agua"
Como si fuera poco, la sequía no da tregua y los ambientalistas aseguran que "quedan pocas lagunas con agua" en la provincia. Según el experto Cesar Massi, en el norte solo quedó la laguna La Verde en Huanqueros, hay "algo de agua" en laguna del Plata y "muy poquita" en Laguna Paiva, mientras que Melincué tiene un 30% de su tamaño original, La Picasa del lado bonaerense "desapareció" y solo queda la parte de Santa Fe y un poco en Teodelina, "el resto se está secando todo".