Máxima distinción: un psiquiatra rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

A poco de publicar su 37º libro, recibió la distinción más alta que un médico puede atesorar en Francia. Quién es este embajador y ciudadano ilustre de la ciudad

9 de agosto 2025 · 06:30hs

El psiquiatra y psicoanalista rosarino Juan David Nasio será promovido al grado de oficial de la Legión de Honor de Francia (ya había sido declarado Caballero) por su trayectoria y divulgación de la cultura francesa a nivel mundial. La confirmación de tamaña distinción llegó firmada de puño y letra por el presidente galo, Emmanuel Macron, quien lo felicitó por su destacada labor en el campo del psicoanálisis. Discípulo de Jacques Lacan y Francoise Dolto, con quienes se formó desde que llegó a París cuando apenas tenía 26 años, Nasio se muestra emocionado y agradecido con quienes lo acompañaron a lo largo de tu extensa y prolífica carrera como profesional.

Un honor jamás esperado

Visiblemente emocionado por tamaña distinción, revela que jamás había soñado con ser oficial de la Legión de Honor de Francia, un título que rara vez se le otorga a un médico y mucho menos a un extranjero: “Si tuviera que explicarle a un joven rosarino que me pregunta cómo hice para poder llegar tan alto y tan lejos a mis 83 años, respondería que no sueñen con llegar lejos, trabajen día a día para construirlo, sin mirar al cielo y con los pies sobre la tierra. Ese es el secreto de mis logros, por eso estoy extremadamente sorprendido. Es un placer de recibir las felicitaciones del presidente de Francia”.

carta Macron

Nasio nació en 1942 en Rosario y luego se radicó en Buenos Aires, donde estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó su especialización en psiquiatría en el Hospital Evita de Lanús, área dirigida por el profesor Mauricio Goldenberg. Desde allí viajó a París en 1969 para conocer a Jacques Lacan, uno de los más prestigiosos exponentes en psicoanálisis y defensores de la teoríca psicoanalítica de Sigmund Freud.

  “Ni siquiera se me ocurrió preguntarme si iba a hacer medicina o no, ya que mi padre ya había decidido por mí cuando me llevaba al hospital de pequeño. Yo sabía desde niño que iba a ser médico y después la suerte me acompañó e ingresé en el mejor servicio de psiquiatría del país”, valora.

legión de honor

Esa temprana experiencia en el ámbito de la psiquiatría resultó esencial para estudiar con Lacan, con apenas 26 años. “Ya era médico cuando llegué a Francia, por eso les aconsejo a los jóvenes que quieren viajar al extranjero o quedarse, que vengan como profesionales. Debo decir que le debo todo a Argentina, porque mi formación médica y psiquiátrica fue excepcional. En Francia comencé a ser considerado y me pidieron que me quedara en Francia. Así sucedió que mi primer hijo nació aquí (está radicado en París hace 56 años) y luego formé toda una familia compuesta por cuatro hijos, con todo el reconocimiento que me llevó a conocer a Lacan”, rememora.

Una llamada sorpresa

Un día, Lacan lo llamó mientras su mujer estaba por dar a luz a su primer hija. Esa comunicación —no existía internet— lo tomó por sorpresa porque el maestro francés lo invitaba, casi imperativamente, a corregir juntos los "Ecrits (Escritos)". Y, a partir de esa experiencia, el psiquiatra freudiano lo invitó a intervenir en su Seminario.

“Tenía apenas 26 años cuando me llamó para que me ocupara de la corrección de los Escritos. Fue uno de los momentos más maravillosos de mi vida y luego participé del Seminario que dictaba, donde pronuncié una clase excepcional en 1979 al hablar del «sujeto del inconsciente»”, valora.

78398503.jpg
Jacques Lacan.

Jacques Lacan.

Ese fue sólo el comienzo de una inolvidable y laureada aventura en el país galo, ya que en 1971 comenzó a dictar clases en la Universidad Paris VII, Sorbona, cargo que ocupó durante treinta años. A partir de 1978 dirigió un seminario en el marco de la Escuela Freudiana de París. Entre 1977 y 1980 dictó un seminario en la Escuela Freudiana de París. Y tras su disolución, fundó en 1986 los Seminarios Psicoanalíticos de París.

La eventura de contar historias apasionantes

Cuenta con títulos de doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Siglo 21 de Córdoba, Universidad Autónoma de México (Unam) y la Southern Connecticut State University (Estados Unidos).

Publicó 37 libros, de los cuales 27 están escritos en francés y publicados allí, traducidos a 14 idiomas. Entre 2022 y 2024, participó de un ciclo radial en la France Inter, la cadena de radio estatal más importante de Francia, dónde contaba historias de sus pacientes, en parte publicados en "Catorce historias de pacientes deprimidos", una suerte de precuela de lo que el 2 de agosto salió por Paidós "Diez historias de vida, sufrimiento y amor".

"Ese es uno de los motivos por los cuales me otorgaron como miembro oficial de la Legión de Honor de Francia, que contribuye el resplandor de la cultura francesa en el mundo. Pero esta eminente distinción también tuvo que ver por el hecho de haber contado historias en la primera radio de Francia durante todos los domingos, a las tres de la tarde. Fue un éxito total para el psicoanálisis y para la radio, por el hecho de saber que había 600 mil oyentes cada domingo, que estaban interesados en escuchar las historias de mis pacientes", comenta.

juan-david-nasio-la-persona-deprimida-perdi-un-sueno-inaccesible-1522284995238260738.webp

"Eso contribuyó a esta máxima distinción oficial dentro de la Legión de Honor", reafirma con orgullo el psicoanalista, que en 2001 ya había sido declarado Ciudadano Ilustre por el Concejo Municipal por su extensa y exitosa trayectoria como embajador rosarino en el campo de la psiquiatría y el psicoanálisis.

—Si tuviera que caracterizar a esas historias de sus pacientes, ¿qué diferencias nota en estos tiempos a diferencia de décadas pasadas?

—Justamente el libro que saldrá este 2 de agosto mi último libro, que se llama "Diez historias de vida, de sufrimiento y de amor", habla de eso. En esas historias trato de mostrar, no tanto el motivo de la consulta, sino el denominador común, que es la angustia en sus diferentes formas: la fóbica, de no poder estar en un supermercado porque hay mucha gente o en espacios abiertos como el mar; la otra angustia muy frecuente es el amor.

Pero eso es sólo una ínfima parte de todo lo que Nasio es capaz de explicar a propósito de las neurosis desarrolladas por Sigmund Freud, teoría revisada luego por Lacan. Tan sólo un exiguo muestreo para poner en contexto las nuevas formas que caracterizan el tipo de sufrimiento subjetivo del sujeto. Aquellos "tiempos modernos" en pleno auge de la producción en serie, hoy se distinguen desde otro lugar en un mundo virtualizado y narcista por donde se lo mire. Y las redes sociales son ese "gran espejo" de ese fenómeno.

—¿Qué tipos de angustia distingue?

—Hay tres tipos de angustia que nos concierne en la mayor parte de las consultas. La fóbica, que se distingue por la distancia espacio temporal; la histérica, por el hecho de no sentirse amado o frustrado por la imposibilidad de amar; y la tercera es la angustia laboral, que tiene que ver con los superiores jerárquicos y la sensación de sentirse humillado. Es decir, hay tres tipos de angustias: las fóbicas, las histéricas y las obsesivas. En este caso son las neurosis populares que todos los lectores van a identificar con facilidad.

El malestar en la cultura

Al hablar del tipo de neurosis que afloran por estos tiempos, Nasio lo atribuye, en parte, a una serie de hechos traumáticos infantiles capaces de provocar esta clase de angustias en la población juvenil, aunque aclara que, a veces, no hay un acontecimiento puntual sino un "clima neurótico" entre padres e hijos.

Entonces, explica: "Eso provoca que los hijos no estén contentos con ellos mismos, con lo que tienen ni con lo que hacen en su vida. Es decir, el neurótico es un sujeto insatisfecho, que no está contento, que quiere cambiar todo el tiempo y piensa que siempre tiene que hacer otra cosa. Pero, fundamentalmente, es un sujeto que no está contento consigo mismo. Y todo eso es falso, es una queja permanente e injustificada. Por eso le sugiero al lector que mire bien a su alrededor y compare para ve que lo que tiene es válido".

C1101.jpeg
"Crear es combinar de una manera nueva cosas ancianas, nunca es producir algo absolutamente nuevo", reflexionó Nasio.

Sostiene, en ese sentido, que la clave pasa por la constancia y la perseverancia en la tarea cotidiana que cada uno ocupa en la sociedad. "No importa el oficio que cada uno tenga, sino cómo se desempeña en esa tarea. Y en la medida que haga lo mejor posible, la suerte va a llegar y las cosas buenas van a llegar, con paciencia y esperanza. Todo pasa por quererse a uno mismo, con cualidades y defectos. Y eso no significa considerarse el mejor del mundo, pero tampoco el otro extremo", sugiere.

—¿Alguna vez sintió angustia de su profesión?

—La verdad que no. En más de 60 años de oficio, nunca me angustió mi profesión, pero me preocuparon algunos pacientes y me preocupan como una paciente que me toca atender, pese a estar de vacaciones. En estos momentos, por ejemplo, estoy atendiendo a una paciente de 25 años que tiene un delirio: cree que es la reina de Marruecos y que se va a casar con Carlos III de Gran Bretaña. Todos los días mantenemos una comunicación, la verdad que me tiene preocupado. Es un delirio importante, que se despertó progresivamente desde hace ya unos años cuando aún no la atendía. Aún no hay certezas respecto al origen del delirio y tampoco respuestas para eso desde la psiquiatría.

Argentina, la cuna del psicoanálisis

Más allá de su trayectoria y vida desarrollada gran parte en Francia, Nasio asegura que Argentina ha tenido maestros excepcionales en psicoanálisis, que comenzó en 1938, cuando aparecieron los primeros atisbos de esta práctica.

"Es la cuna del psicoanálisis en América Latina, inclusive en España, pese a que nació en Viena. Francia y Argentina forman parte de una de las grandes cunas del psicoanálisis mundial y lo digo con mucho orgullo", refuerza respecto a la pasión que acuñó al psicoanálisis cuando aún no era apto para los legos.

Y en eso recuerda a sus grandes maestros: "Tuve grandes maestros en Argentina y a quienes le debo todo: Enrique Pichon-Rivière, José Bleger, mi analista Emiliano del Campo; mi maestro y profesor Mauricio Goldenberg, que me enseñó cómo hablar y trabajar con el paciente; Hernán Kesselman, León Grinberg, Valentín Barenblit, Lía Ricón, entre otros".

Ver comentarios

Las más leídas

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Máxima distinción: un psiquiatra rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Máxima distinción: un psiquiatra rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Los más destacados en Newells fueron el arquero Espínola y los volantes Banega y Maroni

Los más destacados en Newell's fueron el arquero Espínola y los volantes Banega y Maroni

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Lo último

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Central tuvo un pobre desempeño y lo único rescatable es el punto que sumó

Central tuvo un pobre desempeño y lo único rescatable es el punto que sumó

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Al final de la boda, en enero de 2022, se produjo el triple homicidio de un hombre, su esposa y su hija de un año que asistieron a la boda

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay
Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Por Carlos Durhand

Ovación

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Máxima distinción: un psiquiatra rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Máxima distinción: un psiquiatra rosarino fue nombrado Oficial de la Legión de Honor de Francia

Los más destacados en Newells fueron el arquero Espínola y los volantes Banega y Maroni

Los más destacados en Newell's fueron el arquero Espínola y los volantes Banega y Maroni

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Sueño cumplido para Elsita: la fanática abuela tucumana de 100 años pudo conocer a Di María

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Ovación
Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Central tuvo un pobre desempeño y lo único rescatable es el punto que sumó

Central tuvo un pobre desempeño y lo único rescatable es el punto que sumó

Sorpresa en Central: Holan metió mano en cada línea del equipo para enfrentar a los tucumanos

Sorpresa en Central: Holan metió mano en cada línea del equipo para enfrentar a los tucumanos

Policiales
Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay
Policiales

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

La Ciudad
Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda en salud pública

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Conmovedor homenaje de la natación rosarina a Matías Bottoni en el club Echesortu

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación
Economía

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos
La Ciudad

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

Por Facundo Borrego

Política

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

El equipo de básquet adaptado de Newells sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones
La Ciudad

El equipo de básquet adaptado de Newell's sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana
La Ciudad

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios
Policiales

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares
Policiales

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet
Información General

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet

Día del Orgasmo femenino: claves, consejos, una escena y el derecho a gozar
Información General

Día del Orgasmo femenino: claves, consejos, una escena y el derecho a gozar

Un cielo inolvidable: tres fenómenos astronómicos para disfrutar este fin de semana
Información General

Un cielo inolvidable: tres fenómenos astronómicos para disfrutar este fin de semana

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro
La Ciudad

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo
La Ciudad

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newells
Policiales

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newell's

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales
Policiales

Ofrecen 10 millones de recompensa para quien aporte datos sobre Valentín Reales

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso
Política

Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes del Congreso

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Por Matías Loja

La Ciudad

Elecciones en la FUR: el frente reformista retuvo la conducción estudiantil

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación
La Ciudad

Casamientos en el Salón Blanco: ocho parejas dieron el sí este viernes en la Gobernación

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan
Economía

Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos de Argentina: qué lugar ocupan

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local
La Ciudad

Choque en el centro: intentó esquivar a una persona y se estrelló contra un local

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018

Por Patricia Martino

Economía

Se reconvierte la histórica refinería de San Lorenzo, inactiva desde 2018