El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat dio a conocer detalles de la obra de construcción de la cloaca básica para el Hospital Regional Sur, que se licitará en la segunda quincena de enero, y que comprende un plazo de ejecución de ocho meses y un presupuesto oficial de 812.766.909,88 pesos.
La secretaria de Obras Públicas de la provincia, Leticia Battaglia, explicó que se construirá un caño colector de 1.640 metros que permitirá que 34.000 vecinos de ocho barrios de zona sur tengan cloacas.
“Esta obra es fundamental para que tengamos un hospital”, señaló Battaglia, quien subrayó que “sin cloacas no hay hospital”.
Junto con esto se está estudiando la factibilidad de que el hospital cuente con un tendido eléctrico que pueda abastecer de luz a todo el efector.
Pero lo más próximo es la licitación de las obras para que el hospital cuente con el servicio de cloacas.
Esta obra, además, favorecerá a la zona sur porque se incorporará la dotación del servicio a los barrios Tío Rolo, Puente Gallegos, 17 de Agosto, Las Flores Este, Irigoyen, Las Flores Sur, San Martín Sudeste y Sudoeste.
Los trabajos comprenden la construcción de un caño colector general, una estación de bombeo e impulsión, que se proyectan al sur del predio del Hospital con capacidad final de recibir e impulsar los efluentes de los ocho barrios mencionados más los propios del efector de salud.
Leer más: El Hospital Regional Sur será un centro de alta complejidad
Ese caño colector general será de 1.643 metros de cañería de PVC con un diámetro de 630 milímetros (un poco más de medio metro) y 19 bocas de registro.
La salida de la estación de bombeo se realizará mediante una cañería de PVC, que tendrá un diámetro 350 milímetros que se empalmará a la impulsión existente de la estación Las Flores, ubicada en el barrio homónimo.
Dicho empalme se ejecutará mediante una cámara con dos válvulas esclusas que permitirán la operación de la misma durante la ejecución de las obras.
La estación ocupará un terreno de 15 metros cuadrados, muy cerca del Hospital Regional Sur y estará integrada por una cámara de rejas, un pozo de bombeo y una cámara de válvulas.
Todas estas estructuras serán de hormigón, con los correspondientes recubrimientos.
Trabajos estratégicos
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó la importancia de los trabajos: “Esta es una obra estratégica para Rosario por dos motivos. Por un lado, sumará nuevos barrios a la prestación del servicio de cloacas, beneficiando con mejores condiciones de salubridad a más de 34 mil vecinos. Y por otra parte, dotará de cloacas al Hospital Regional Sur, donde funcionará un efector de alta complejidad, polivalente, con un servicio de rehabilitación para adultos y población pediátrica”.
Y recordó Frana: “Cuando llegamos a la gestión, recibimos una estructura de hormigón con aberturas, absolutamente vacía y sin ningún servicio planteado, construcción que la gente pensaba que era un hospital y que fue inutilizable durante toda la pandemia”.
“Pero entendiendo la necesidad y la importancia de un hospital en el sur de Rosario, analizamos la situación y nos pusimos a trabajar en una mesa interministerial para proyectar el mejor uso del efector y dotarlo de los servicios necesarios antes de seguir construyendo”, concluyó la ministra de Infraestructura.