La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario y Santa Fe

La ayuda económica, que consistirá en la provisión de combustible para los aviones, será para nuevas rutas y aumento de frecuencias. Pero en el decreto del Ejecutivo santafesino también se habilita estos "incentivos" para vuelos ya existentes que tengan “baja rentabilidad”

12 de enero 2025 · 15:58hs

El gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso otorgar subsidios económicos, a través de la provisión de combustible, a las compañías aéreas que generen nuevas rutas o aumenten la frecuencia de sus vuelos desde los aeropuertos de Rosario y Santa Fe. Pero también habilitó a dar estos “incentivos” a empresas que ya operan desde ambas terminales y que tienen vuelos de “baja rentabilidad”. Todo esto mientras a nivel nacional se eliminaron por completo en 2024 los subsidios al transporte de colectivos en el interior del país y se vienen cuestionando las ayudas económicas que recibe Aerolíneas Argentinas del Estado, como línea aérea de bandera.

El gobernador Maximiliano Pullaro dispuso a través del decreto N° 5 del pasado 8 de enero crear el "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea". En el texto del mismo se sostiene que esta iniciativa pretende "promover la actividad aerocomercial", a fin de mejorar la conectividad aérea de la provincia, dentro del país y hacia el exterior a partir de la generación de nuevas rutas y del aumento en los vuelos o sus frecuencias en aeropuertos provinciales.

El decreto del Poder Ejecutivo santafesino señala que a modo de incentivo o como "mecanismo de fomento" y en virtud de que "el costo del combustible es uno de los principales factores que impactan en el precio de un vuelo", se prevé "la provisión de combustible a las aerolíneas participantes que cumplan con los requisitos impuestos" y que adhieran al programa.

aero7.jpg

Ello, se advierte, "importa un método innovador y de características extraordinarias, razón por la cual los entes aeroportuarios deberán instrumentar las formas de contratación que correspondan para dar cumplimiento a las obligaciones comprometidas".

La provisión de combustible deviene de un convenio marco entre la provincia y la compañía YPF.

decreto.jpg

"El fomento previsto –plantea el anexo del decreto- consistirá en la retribución financiera de combustible por pasajero embarcado en los aeropuertos alcanzados por la presente normativa para aquellas compañías aéreas que adhieran al Programa".

El decreto también subraya que las medidas de fomento e incentivos serán solventados con las asignaciones presupuestarias y recursos propios de cada uno de los entes aeroportuarios.

También habrá subsidios para rutas en operación

Pero el gobierno provincial habilitó a las autoridades de los aeropuertos de Rosario y Santa Fe para que puedan otorgar estos subsidios económicos a compañías aéreas en rutas en operación desde ambas terminales. La condición que se explicita es que esos vuelos que ya se prestan pueden recibir ayudas de la provincia “si presentan rentabilidad reducida debido a tarifas bajas y/o bajos porcentajes de ocupación, siempre y cuando exista una justificación financiera, económica y de conectividad que demuestre su relevancia estratégica para los aeropuertos, a efectos de fomentar el desarrollo económico y la sostenibilidad a largo plazo".

ae2.jpg

A renglón seguido, el decreto justifica esta disposición al señalar que "asegura un trato no discriminatorio y equitativo en tanto se concibe como un programa general que se aplica a todas las compañías aéreas".

También este programa de incentivos que lanzó la provincia permite subsidiar "a rutas que, aunque no cumplan con los criterios de rutas sin escalas a destinos no operados en los últimos 18 meses, sean consideradas de interés prioritario para la conectividad de la región".

El decreto que dispone subsidios a las compañías aéreas

El "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea" busca "optimizar la conectividad" tanto del Aeropuerto Internacional de Rosairo como el de Santa Fe, sobre la base de que ello redundará "inexorablemente en un incremento sustancial del turismo de la región, además de generar empleos directos e indirectos de las industrias del área, atrayendo nuevas líneas aéreas, y aumentando la cantidad de pasajeros transportados e ingresos".

Todo ello, se sostiene en el decreto, en el afán de "consolidar a la provincia como protagonista del cambio que necesita nuestro país, asumiendo un rol de liderazgo orientado al crecimiento y desarrollo sostenible de los distintos sectores productivos".

ae4.jpg

El programa se propone que los dos aeropuertos de la provincia "se constituyan en epicentros estratégicos para la interconexión de vuelos, transformándose en verdaderos nodos o polos logísticos que funcionen como puntos neurálgico" para facilitar la transferencia de pasajeros y cargas entre diferentes destinos, y para fomentar el desarrollo económico de la región.

Se ancla, asimismo, "en la idea del crecimiento ecuánime y exponencial de los aeropuertos provinciales".

>>Leer más: El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje

En ese contexto y con dicho norte, el decreto plantea que "resulta necesario generar una mayor oferta de servicios aerocomerciales en la Provincia para propiciar a su vez inversiones productivas en el sector privado". Con dicho objetivo fueron ejecutadas las inversiones necesarias para garantizar la seguridad operacional de ambos Aeropuertos.

En consecuencia, se requieren acciones orientadas "a sostener los flujos de pasajeros y cargas, asegurando que las mismas sean transversales y respeten el principio de sustentabilidad económica".

La historia de los subsidios santafesinos a las compañías aéreas

Los subsidios del Estado santafesino a las compañías aéreas no son nuevos. Para el caso, en enero de 2006 comenzó a volar la compañía Sol Líneas Aéreas con base en Rosario. Sol era una empresa de capitales locales, liderada por el Grupo Transatlántica. La firma fue sostenida durante los diez años que operó (cerró en enero de 2016) por suculentos subsidios del Estado santafesino. Así la empresa firmó a finales de 2005 un convenio con el gobierno de la provincia de Santa Fe por el que éste pagaría, durante el primer año de operaciones, la totalidad del combustible utilizado, bajando al 80% para el segundo año y el 70% para el tercero y último año de vigencia del acuerdo.

aereo2.jpg

Tras estos tres primeros años, Sol siguió recibiendo fondos del Estado santafesino, a los que les sumó de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis y jurisdicciones patagónicas. Incluso la provincia de Santa Fe le construyó un hangar propio en al aeropuerto de Rosario para el mantenimiento de los aviones.

>>Leer más: Sol Líneas Aéreas, despegue y caída de una compañía atada a los subsidios

Ya en 2014 la compañía aérea de Rosario también logró recibir subsidios del Estado nacional. Pero a fines de 2015 la empresa no logra renovar el convenio el gobierno central y la operación de esta compañía se terminó tornando inviable. En los primeros días de enero de 2016 los dueños de Sol Líneas Aéreas deciden cerrar la empresa tras una década de vivir a costa de los subsidios estatales. En el medio, según los conocedores del sector, el grupo Transatlántica incurrió en desmanejos, impuntualidades, cancelaciones y tuvo baja ocupación en sus vuelos. El golpe de gracia arrancó con el trágico accidente del 18 de mayo de 2011. Un avión Saab 340 matrícula LV-CEJ de Sol despegó de Neuquén hacia Comodoro Rivadavia con 22 ocupantes a bordo pero cayó cerca de las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu, en Río Negro. Todos los pasajeros y tripulantes murieron. Esta tragedia afectó fuerte la imagen de la empresa y la marcó hasta sus últimos días.

Más subsidios a compañías aéreas

El último programa vigente de subsidios del Estado santafesino a compañías aéreas se estableció durante la gestión de Miguel Lifschitz, desde 2015 al 2019. Durante ese periodo las aerolíneas más beneficiadas fueron Flybondi y Flyest. La firma de bajo costo de aviones amarillos recibió “incentivos” por volar desde Rosario con destino a Tucumán, Puerto Iguazú y Salta. En tanto, Flyest por los dos vuelos semanales que conectaban a Reconquista con Santa Fe y Buenos Aires.

Con la llegada de Omar Perotti a la Casa Gris se dispuso en enero de 2020 el fin de este programa de fomento de transporte aeronáutico establecido por Lifschitz que disponía distintos beneficios para los vuelos de cabotaje e internacionales que hicieran pie en el territorio provincial.

perotti.jpg

Cinco años después, en este enero de 2025, los subsidios a las compañías aéreas que vuelan desde la provincia renacen de las cenizas.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Lo último

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

La disciplina comenzó a cursarse este miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas y es una licenciatura de cuatro años de duración.

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Ciudad
Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales