Dos altos funcionarios del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) Islas Malvinas que dependen de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) están siendo investigados por la Justicia bajo sospecha de haber intentado comercializar un generador que había desaparecido en abril pasado de uno de los depósitos de la terminal aérea de Fisherton. Según fuentes de la investigación, los acusados son el propio jefe del aeropuerto y el titular del destacamento de Bomberos, que habrían vendido el equipo a un empresario de la zona de Casilda. Este último acudió en forma espontánea a Tribunales y afirmó que la compra la hizo "de buena fe".
La desaparición del generador fue detectada por el personal de mantenimiento del aeropuerto a mediados de abril, tal como lo confirmó su director, Raúl Garo. "Era un equipo que había sido trasladado a un depósito porque estaba fuera de funcionamiento, pero tiene un volumen lo suficientemente importante como para que llame la atención su desaparición", explicó.
Si bien el generador tenía 15 años, quedó obsoleto y de nada servía para el funcionamiento de la terminal. Además, había sido reemplazado por dos equipos nuevos, aunque fuentes de la investigación estimaron que su valor de reventa podría alcanzar los 200 mil pesos.
Ante esa situación, las autoridades del aeropuerto llevaron la denuncia a los responsables de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y, a partir de entonces, comenzó la investigación que se tramita en el juzgado de Instrucción Nº 15.
Denuncia. Paralelamente a la pesquisa del robo y, ante la posibilidad de haber sido objeto de una maniobra irregular, fue el propio empresario a quien le vendieron el equipo el que llevó adelante una presentación en los Tribunales, que está a cargo del juzgado de Instrucción Nº 9, a cargo de Javier Beltramone. El comprador afirmó que lo había adquirido "de buena fe" y señaló ante la fiscalía a los funcionarios de la Anac como los responsables de la venta.
Según fuentes judiciales, el hombre habría pagado a estas personas con 10 cheques de 15 mil pesos, que fueron incautados. El equipo en cuestión fue encontrado en un galpón del camino que une Casilda con Fuentes y permanece allí por orden de la Justicia.
Funcionarios. Los sospechosos son nada menos que el responsable de la parte operativa del aeropuerto de Rosario y el jefe de Bomberos. Más aún, la investigación incluyó el cruce de llamadas telefónicas que mostraron las comunicaciones que ambos mantuvieron con el empresario.
En tanto, la fiscalía ya pidió que se les inicie una causa por defraudación e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
Aportes. Si bien dijo desconocer los detalles de la investigación, el presidente del directorio del aeropuerto señaló que "se está colaborando con todos los pedidos que haga la Justicia" e indicó que ya se entregaron nóminas del personal que podría ser convocado por el juez Beltramone.
No obstante, Garo manifestó su "preocupación porque esto empañe la gestión que se está llevando adelante junto con otros organismos, como la policía aeroportuaria, el personal de Aduana y de Migraciones, y la propia Anac".
Así, subrayó que "todo el personal apuntala al aeropuerto y cuando se señala que figuras de relevancia podrían estar comprometidas en un hecho de este tipo se daña una imagen positiva que se veía mostrando".
Copa
El presidente del directorio del aeropuerto Islas Malvinas, Raúl Garo, señaló que siguen avanzando las gestiones para que la línea aérea Copa desembarque en Rosario con una frecuencia diaria a Panamá. “Por el momento, esa posibilidad está en estudio y es la última noticia que tuvimos de la Secretaría de Transporte de la Nación”, dijo.