Mientras ayer el presidente Mauricio Macri llegaba al mástil mayor del Monumento a la Bandera, una columna de 500 personas convocadas por la Multisectorial contra los Tarifazos partía desde el cruce de peatonales con intenciones de acercar un reclamo por el aumento en las facturas de servicios al primer mandatario. Pero sólo pudieron avanzar dos cuadras. Tal y como ocurrió el año pasado, el vallado montado para evitar que Macri entre en contacto con la gente impidió que la movilización llegara más allá de Córdoba y Laprida. "Nuestra consigna es que el 20 de Junio el Monumento es de todos, pero nuevamente nos han excluido del otro lado de las vallas", dijo Juan Milito, del Centro Unión de Almaceneros. Lo manifestantes entonaron cánticos en contra de las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos y cerraron con las estrofas del Himno Nacional.
A diferencia del 20 de junio del año pasado, cuando la movilización convocada por la Multisectorial intentó buscar caminos alternativos para esquivar el laberíntico vallado diseñado para que nadie pudiera llegar hasta el acto oficial por el Día de la Bandera, ayer las 500 personas que desde las 8 concentraban en el cruce de las peatonales San Martín y Córdoba no pudieron traspasar las estructuras de hierro y el cordón de la Policía Federal que se apostó sobre Laprida, lo que restringió el ingreso a la Plaza 25 de Mayo.
Tampoco hubo incidentes como el de un año atrás, cuando el concejal Eduardo Toniolli terminó herido tras recibir un golpe de baristón (palo de goma que utiliza la policía) en la cabeza por parte de un miembro de las fuerzas de seguridad.
"Estamos con mucha bronca por lo mismo que pasó el año pasado y que no se veía desde la dictadura militar: no hemos podido entrar a nuestro Monumento a la Bandera. Esto, entre otras cosas, demuestra que el tema del diálogo es todo un verso que maneja la derecha en Argentina, con Macri y sus Ceos a la cabeza, y que evidentemente no escuchan absolutamente a nadie", dijo ayer frente a los presentes Juan José Sisca, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme).
Hostil
"Pensábamos que íbamos a poder entrar al Monumento como todos los años y nos encontramos con este vallado, superpoblado de Gendarmería y de la Policía Federal. Es un acto hostil contra el pueblo argentino. Queríamos expresar con la Multisectorial nuestro descontento ante los tarifazos, hacerlo visible, pero no tenemos acceso a la figura presidencial, nos fue vedado de nuevo", remarcó a LaCapital Juan Milito.
"Si Belgrano estuviese vivo estaría de este lado, defendiendo la dignidad junto al pueblo contra los tarifazos, y no del lado de los que le están haciendo el aguante al presidente de la Nación. Con los discursos no se come, con los discursos la gente no vive. Acá hay que llevar lo que se expresa en acciones, que es defender a una sociedad que hoy se encuentra avasallada por los tarifazos salvajes", sostuvo.
La concentración en esa esquina se extendió poco más que el encuentro de Macri con el gobernador Miguel Lifschitz y la intendenta Mónica Fein junto al mástil mayor. Luego, tras entonar el himno, se desconcentró y se retiraron las vallas que envolvían la plaza, sin que se registraran disturbios.
no pasarán. Los manifestantes no pudieron trasponer el vallado que se colocó en Laprida y Córdoba.