La automotriz General Motors finalmente le puso nombre al denominado Proyecto Fénix, en el que venía trabajando desde 2013 y que demandó una inversión de 750 millones de dólares. Anoche en la ciudad de Bariloche, en el marco de un encuentro con periodistas especializados, presentó oficialmente el Cruze II, el nuevo auto que será fabricado en la planta de Alvear y que saldrá a la venta en junio.
El acto de anoche fue la presentación en sociedad de las características técnicas del vehículo, ya que la inauguración de la línea de producción se realizará en la planta santafesina el próximo 11 de mayo en un acto que contará con la presencia del presidente Mauricio Macri y la chairman y CEO de GM a nivel mundial, Mary Barra.
El nuevo vehículo global, que ya se está produciendo en Alvear y también en otras tres plataformas de la automotriz en el mundo (una de ellas Brasil), en una primera etapa sólo será producido con carrocería sedán y la compañía prevé que a fin de año sumar la versión hatchback. Según trascendió, tendrá cuatro niveles de equipamiento: LT manual, LTZ manual, LTZ automático y LTZ Plus automático.
Todos tendrán el mismo motor: naftero 1.4 de 16 válvulas, con turbo, inyección directa, 150 cv a 5.600 rpm y 245 Nm a 2.000 rpm. Este motor significa la baja de las dos mecánicas del discontinuado Cruze I: 1.8 naftero de 141 cv y 2.0 turbodiesel de 163 cv.
Por el momento no habrá motorizaciones diesel ni otras nafteras y las cajas manuales y automáticas tendrán todas seis velocidades. Por otra parte, la tracción será delantera y contará con el sistema Start&Stop, que apaga el motor del vehículo al detenerse, de manera temporaria, en un semáforo o un embotellamiento.
El equipamiento de seguridad está compuesto por: frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, doble airbag frontal delantero, doble airbag lateral delantero (versión LTZ), apoyacabezas en todas las plazas, anclajes Isofix para sillas infantiles, alerta de pérdida de presión de los neumáticos y faros antiniebla en todas las versiones. También tiene alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal inminente, asistente para el mantenimiento de carril y estacionamiento asistido (en paralelo y perpendicular a la vereda).
Por otra parte, en materia de entretenimiento, cuenta con pantalla táctil de 8 pulgadas, con sistema MyLink. Incluye cámara de retroceso, GPS, Bluetooth y sistema de reconocimiento de voz. Otros elementos de confort de serie son el climatizador automático y acceso sin llave. Las versiones LTZ agregan encendido del motor a distancia y butaca del conductor con ajuste eléctrico.
Innovación. El Cruze II será el primer Chevrolet en equipar en la Argentina el sistema de asistencia OnStar, que GM ofrece en otros países desde hace hace dos décadas. Se trata de un servicio de asistencia al usuario, con funciones de localización, emergencias, conectividad y asesoramiento personalizado.
Además, el servicio de OnStar será gratuito en todos los Cruze II durante el primer año. Después, el usuario deberá pagar un abono cuyo monto no fue informado. Al menos dos Chevrolet más tendrán el OnStar en la Argentina este año: el restyling de la pick-up S10 y el rediseño de la Tracker.
A la hora de posicionarlo en el mercado frente a los del segmento, el Cruze II Sedán competirá contra los sedanes del segmento C (compacto) de otras marcas generalistas. Entre ellos, Toyota Corolla, Ford Focus III, Renault Fluence, Peugeot 408, Citroën C4 Lounge, Honda Civic, Nissan Sentra, Volkswagen Vento, Kia Cerato y Hyundai Elantra, entre otros.
Salto tecnológico. A principios de 2015 cuando la compañía aceleró el ritmo de los trabajos de ampliación en la planta de Alvear en el marco del proyecto Fénix, los directivos señalaron que la inversión con ese destino superaría en dos años, el monto desembolsado en el complejo santafesino desde mediados de los 90, cuando la compañía retornó al país.
En la firma aseguraban que tanto el sistema de producción como los productos finales que saldrían del proyecto Fénix constituirían un salto tecnológico de magnitud en la industria automotriz.