La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) alertó sobre el intento de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas de liquidar los sueldos de julio y el aguinaldo sin aplicar la cláusula gatillo, tal y como se acordó en las paritarias.
La entidad que nuclea a los gremios de empleados comunales calificó de "contradictoria e improcedente" la maniobra que se aprovecha del "argumento de algunas autoridades municipales, que de mala fe pretender alterar la letra y el espíritu del acuerdo paritario".
En ese sentido, destacó que la cláusula gatillo y su aplicación deben garantizar que "los salarios no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación" y que el intento de evitar el pago de las diferencias salariales y su proporcional del Sueldo Anual Complementario (SAC) no es legítimo.
Asimismo, recordó que el acuerdo al que se arribó en abril de este año estableció un incremento para el mes de marzo del 10 por ciento, sin incluir la cláusula gatillo del 1.1 por ciento correspondiente al 2017. Por lo tanto, como la inflación de mayo, según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), fue del 12,8 por ciento, se generó una diferencia salarial del 2,8 por ciento para marzo.
"El plenario de secretarios generales resolvió disponer que, en todas aquellas municipalidades y comunas que no den cumplimiento al pago de las diferencias salariales, se inicie la retención de tareas a partir de 8 de Agosto"
Tanto es así que por Circular Informativa Nº 020/18 de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas de fecha 28/06/2018 se informaba a las administraciones locales que "se deberá incluir un 2,8 por ciento de incremento salarial con la liquidación de haberes correspondiente al mes de julio".
Festram indicó que, contrariamente a la Comunicación Oficial, la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas altera el criterio interpretativo, facilitando la maniobra en algunas intendencias y comunas para eludir el pago de la cláusula gatillo sobre el Sueldo Anual Complementario y las diferencias del mes de Mayo.
También señala que "el organismo del Estado provincial, cuyos dictámenes son apreciativos y de ninguna manera vinculantes, se arroga una facultad propia de la Comisión Técnica de Paritaria, generando confusión y situaciones conflictivas en torno a la liquidación de salarios de los trabajadores municipales y comunales".
Por esta situación, el plenario de secretarios generales realizado en la ciudad de Fray Luis Beltrán resolvió disponer que, en todas aquellas municipalidades y comunas que no den cumplimiento al pago de las diferencias salariales surgidas por la aplicación de la cláusula gatillo, se inicie la retención de tareas a partir de 8 de Agosto.
La medida se mantendrá hasta que se complete el cobro de la totalidad de los salarios con la aplicación de la cláusula gatillo, es decir, el 2,8 por ciento de mayo; 6,9, de junio y la diferencia proporcional SAC.
En Festram ratifican que "ni la inflación descontrolada, ni la estrepitosa caída de la coparticipación, es responsabilidad de los trabajadores" y que más allá que los sindicatos "siempre han estado dispuestas a encontrar las formas de facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales", el incumplimiento de los acuerdos paritarios constituye "una violación a las condiciones salariales y una agresión a los derechos de los trabajadores".