Empresarios exigen obras a la EPE para seguir construyendo

Piden energía definitiva para unos 150 edificios que aún esperan las conexiones eléctricas adeudadas desde hace meses Advierten que así no se podrá seguir levantando edificios
16 de febrero 2024 · 06:15hs

Para diciembre de 2022, eran 80 las conexiones definitivas a nuevos edificios por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), una deuda que la compañía buscaba saldar para finales del 2023. Sin embargo, a poco de iniciarse el 2024, desde la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV) afirmaron que no sólo no se cumplió el objetivo, sino que el número de conexiones adeudadas es de 150, lo que hace que esas torres de departamentos estén funcionando lisa y llanamente "con el palo y el cajón que queda de las obras", explicó Gabriel Redolfi, integrante de la entidad y titular de la firma MSR.

El empresario afirmó también que, de no mediar un plan de obras e inversión por parte de la EPE, "se va a hacer imposible seguir construyendo en la ciudad".

Tanto la AEV como la delegación Rosario de la Cámara de la Construcción, que compartió el diagnóstico y afirmó que tiene reclamos desde hace más de tres años, ya elevaron petitorios tanto a la Gobernación como a las nuevas autoridades de la EPE, así como un "listado preciso y detallado con cada uno de los edificios que esperan conexión y el detalle pormenorizado de la situación" de esos inmuebles, indicó Redolfi.

El contacto abrió un nuevo canal de diálogo e incluso ya tiene fecha un encuentro con las nuevas autoridades de la Secretaria de Energía de la provincia donde llevarán sus urgencias ante un conflicto que afirman "es absolutamente previsible porque por cada uno de los edificios que se levanta se hace un formulario de factibilidad, por lo que la EPE tiene los dos años y medio o tres que dura una obra por delante para garantizar las conexiones", agregó el titular de MSR.

Subestaciones a la espera

Redolfi detalló el proceso que permite prever ante el inicio de cada obra la potencia que cada torre necesitará para su funcionamiento. "Eso detalla el consumo de los ascensores, de los montacoches, de la iluminación en general, de los acondicionadores de aire y de cada departamento", detalló el empresario y señaló que "en la mayoría de los casos, la empresa requiere en 9 de cada 10 obras, la construcción de subestaciones de media a baja tensión, e incluso algunas otras obras de infraestructura".

Lo que sucede en muchos de estos puntos que están a la espera es que las obras civiles necesarias para el funcionamiento de las subestaciones están terminadas, pero no el equipamiento y las conexiones subterráneas que corren por cuenta de la empresa de la energía.

"Las respuestas que recibimos desde hace tiempo es que no tienen transformadores, que no tienen celdas y, lo que es peor, que no hay plazos para la concreción de las conexiones", indicó el empresario. Y agregó que "en casi el ciento por ciento de estas situaciones, estas subestaciones no sólo llegan para alimentar a estos nuevos edificios, sino que a unas 20 manzanas a las redonda".

Sólo en el caso de las torres que son parte de la AEV hay más de un centenar un centenar en situación precaria, a las que deben sumarse las relevadas por la Cámara de la Construcción. Su titular en Rosario, Rubén Llenas, afirmó "casi la totalidad de las empresas en obra tienen problemas de esta naturaleza, a los que se le viene realizando un seguimiento en los últimos años", aunque "sin mucho resultado", reconoció.

El dirigente, al igual que su par de la AEV, reconoció que hubo diálogo con la EPE y con autoridades de la gestión del gobierno de Omar Perotti, sin embargo, afirmó que "no hubo soluciones" y detalló que hay "reclamos que se sostienen desde hace más de tres años y si alguno se va solucionando, van entrando otros nuevos".

Ahora, de cara a la reunión que mantendrán con las nuevas autoridades provinciales, Redolfi adelantó a La Capital que esperan "comenzar a trabajar en conjunto para armar un plan sustentable para prever y subsanar el atraso y prever las obras por delante. Porque cómo podemos pensar en las 200 obras que están ahora en construcción si llevamos unas 150 con atraso".

El caso Puerto Norte

En Puerto Norte son varias las grandes desarrolladoras que tienen proyectos detenidos. "Allí directamente hay sectores sin energía", afirmó Redolfi y no es el único que tiene ese problema.

En la zona, sobre la continuación hacia Avellaneda de la avenida Luis Cándido Carballo también tienen proyectos las empresas Fundar, Obring y Bauen Pilay, que atraviesan la misma problemática y que recibieron como respuesta de la EPE que debe construirse una estación de alta y media tensión para distribuir la energía en la zona, y a partir de allí las subestaciones a cada uno de los edificios.

"Lo que no sabemos es cuándo se va a hacer la obra ni con qué fondos", dijo el titular de MSR, quien consideró que "si no se encuentra una articulación público privada que permita llevar adelante un plan de obras, se van a tener que detener los planes de inversión, lo que afecta a toda la cadena productiva de la construcción".

En ese escenario, el empresario señaló que eso que en 2002 se llamó "boom de la construcción" y que ya es en la ciudad "una actividad consolidada que atrae millones y millones de pesos a Rosario" es lo que está en riesgo con estas situaciones.

"Los constructores hemos ocupado con altísima eficiencia el rol del Estado en materia de vivienda -continuó-. Es lo que sabemos hacer porque el Estado ha estado ausente, pero no podemos seguir haciéndolo sin energía".

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Lo último

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario mantuvo en un 90% de su capacidad hotelera gracias a Expoagro, sumado al derrame económico originado por el feriado de Carnaval

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora