Empresarios exigen obras a la EPE para seguir construyendo

Piden energía definitiva para unos 150 edificios que aún esperan las conexiones eléctricas adeudadas desde hace meses Advierten que así no se podrá seguir levantando edificios
16 de febrero 2024 · 06:15hs

Para diciembre de 2022, eran 80 las conexiones definitivas a nuevos edificios por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), una deuda que la compañía buscaba saldar para finales del 2023. Sin embargo, a poco de iniciarse el 2024, desde la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV) afirmaron que no sólo no se cumplió el objetivo, sino que el número de conexiones adeudadas es de 150, lo que hace que esas torres de departamentos estén funcionando lisa y llanamente "con el palo y el cajón que queda de las obras", explicó Gabriel Redolfi, integrante de la entidad y titular de la firma MSR.

El empresario afirmó también que, de no mediar un plan de obras e inversión por parte de la EPE, "se va a hacer imposible seguir construyendo en la ciudad".

Tanto la AEV como la delegación Rosario de la Cámara de la Construcción, que compartió el diagnóstico y afirmó que tiene reclamos desde hace más de tres años, ya elevaron petitorios tanto a la Gobernación como a las nuevas autoridades de la EPE, así como un "listado preciso y detallado con cada uno de los edificios que esperan conexión y el detalle pormenorizado de la situación" de esos inmuebles, indicó Redolfi.

El contacto abrió un nuevo canal de diálogo e incluso ya tiene fecha un encuentro con las nuevas autoridades de la Secretaria de Energía de la provincia donde llevarán sus urgencias ante un conflicto que afirman "es absolutamente previsible porque por cada uno de los edificios que se levanta se hace un formulario de factibilidad, por lo que la EPE tiene los dos años y medio o tres que dura una obra por delante para garantizar las conexiones", agregó el titular de MSR.

Subestaciones a la espera

Redolfi detalló el proceso que permite prever ante el inicio de cada obra la potencia que cada torre necesitará para su funcionamiento. "Eso detalla el consumo de los ascensores, de los montacoches, de la iluminación en general, de los acondicionadores de aire y de cada departamento", detalló el empresario y señaló que "en la mayoría de los casos, la empresa requiere en 9 de cada 10 obras, la construcción de subestaciones de media a baja tensión, e incluso algunas otras obras de infraestructura".

Lo que sucede en muchos de estos puntos que están a la espera es que las obras civiles necesarias para el funcionamiento de las subestaciones están terminadas, pero no el equipamiento y las conexiones subterráneas que corren por cuenta de la empresa de la energía.

"Las respuestas que recibimos desde hace tiempo es que no tienen transformadores, que no tienen celdas y, lo que es peor, que no hay plazos para la concreción de las conexiones", indicó el empresario. Y agregó que "en casi el ciento por ciento de estas situaciones, estas subestaciones no sólo llegan para alimentar a estos nuevos edificios, sino que a unas 20 manzanas a las redonda".

Sólo en el caso de las torres que son parte de la AEV hay más de un centenar un centenar en situación precaria, a las que deben sumarse las relevadas por la Cámara de la Construcción. Su titular en Rosario, Rubén Llenas, afirmó "casi la totalidad de las empresas en obra tienen problemas de esta naturaleza, a los que se le viene realizando un seguimiento en los últimos años", aunque "sin mucho resultado", reconoció.

El dirigente, al igual que su par de la AEV, reconoció que hubo diálogo con la EPE y con autoridades de la gestión del gobierno de Omar Perotti, sin embargo, afirmó que "no hubo soluciones" y detalló que hay "reclamos que se sostienen desde hace más de tres años y si alguno se va solucionando, van entrando otros nuevos".

Ahora, de cara a la reunión que mantendrán con las nuevas autoridades provinciales, Redolfi adelantó a La Capital que esperan "comenzar a trabajar en conjunto para armar un plan sustentable para prever y subsanar el atraso y prever las obras por delante. Porque cómo podemos pensar en las 200 obras que están ahora en construcción si llevamos unas 150 con atraso".

El caso Puerto Norte

En Puerto Norte son varias las grandes desarrolladoras que tienen proyectos detenidos. "Allí directamente hay sectores sin energía", afirmó Redolfi y no es el único que tiene ese problema.

En la zona, sobre la continuación hacia Avellaneda de la avenida Luis Cándido Carballo también tienen proyectos las empresas Fundar, Obring y Bauen Pilay, que atraviesan la misma problemática y que recibieron como respuesta de la EPE que debe construirse una estación de alta y media tensión para distribuir la energía en la zona, y a partir de allí las subestaciones a cada uno de los edificios.

"Lo que no sabemos es cuándo se va a hacer la obra ni con qué fondos", dijo el titular de MSR, quien consideró que "si no se encuentra una articulación público privada que permita llevar adelante un plan de obras, se van a tener que detener los planes de inversión, lo que afecta a toda la cadena productiva de la construcción".

En ese escenario, el empresario señaló que eso que en 2002 se llamó "boom de la construcción" y que ya es en la ciudad "una actividad consolidada que atrae millones y millones de pesos a Rosario" es lo que está en riesgo con estas situaciones.

"Los constructores hemos ocupado con altísima eficiencia el rol del Estado en materia de vivienda -continuó-. Es lo que sabemos hacer porque el Estado ha estado ausente, pero no podemos seguir haciéndolo sin energía".

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Lo último

Aclaración sobre la detención un hombre en la previa del partido entre Central e Instituto de Córdoba

Aclaración sobre la detención un hombre en la previa del partido entre Central e Instituto de Córdoba

Adiós al Papa Francisco: anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Adiós al Papa Francisco: anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
Aclaración sobre la detención un hombre en la previa del partido entre Central e Instituto de Córdoba
POLICIALES

Aclaración sobre la detención un hombre en la previa del partido entre Central e Instituto de Córdoba

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"