Destinarán más de $75 millones para dejar escuelas abiertas en el verano

El objetivo es que los chicos "no pierdan el contacto" con la institución". También habrá más lugares que sirvan la copa de leche
9 de noviembre 2017 · 00:00hs
El gobierno santafesino confirmó que durante los meses de diciembre, enero y febrero destinará más de 75 millones de pesos para que escuelas de distintos barrios sigan funcionando; todo, en el marco de la propuesta denominada "Escuelas de verano". El objetivo es que estudiantes de nivel primario y secundario participen de un amplio plan de actividades y acciones socioeducativas durante el receso escolar. Además, se incrementará la cantidad de entidades en las que se ofrecerá el servicio de comedor y de copa de leche.

El año pasado, la provincia invirtió 75 millones de pesos para apuntalar las tareas que efectúan las "Escuelas de verano", y en 2018 esa cifra se incrementará. En tanto, hubo 350 escuelas en todo el territorio santafesino abiertas durante el receso escolar que entregaron el servicio alimentario de comedor y copa de leche para los estudiantes.

"Vamos a seguir trabajando sobre las modalidades que ya teníamos y las que incorporamos el año pasado. Y seguramente esos números aumentarán, aunque todavía estamos precisando las escuelas que podrán sumarse", remarcó ayer en diálogo con La Capital la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué.

Antes de fin de mes se presentará el proyecto unificado de ley de educación

El ministro José Goity recorrió escuelas de Rosario y localidades vecinas para supervisar la construcción de nuevas aulas que comenzarán a funcionar en el próximo ciclo lectivo.

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Sobre las propuestas que comprenden "Escuelas de verano", la funcionaria detalló que "es una acción realmente muy interesante, ya que a través de diversos mecanismos los chicos pueden seguir en contacto con las escuelas, y también con los centros para jóvenes y niños".

Y explicó: "En ese marco, tienen aprendizajes que son lúdicos, recreativos, pero que siguen siendo aprendizajes para que los chicos no pierdan ese contacto necesario con la escuela".

Asimismo, advirtió que "también continuamos con un programa sumamente importante que promueve el deporte y la educación física, que involucra escuelas de natación, los campamentos al aire libre, talleres, bibliotecas y centros de actividades barriales".

Desde ese lugar, la ministra Balagué subrayó que "es un programa realmente intenso para que todos los chicos tengan oportunidades de manera absolutamente gratuita, con el apoyo de docentes que el gobierno pone a disposición. El ministerio paga para que realmente se puedan seguir desarrollando estas tareas de inclusión y recreación", destacó.

Teniendo en cuenta que el año pasado se destinaron a esta propuesta 75 millones de pesos, la ministra se encargó de resaltar que "será un caudal un poco mayor de iniciativas, y eso lógicamente implica un porcentaje de aumento en el monto asignado en función del aumento salarial de este año. Irá en esa dirección", aseguró.

En relación a las 350 escuelas santafesinas que durante el receso del verano anterior ofrecieron servicio de comedor y copa de leche, la titular de la cartera educativa destacó que "este año fuimos aumentando los servicios de copa de leche, en función de las solicitudes que tuvimos de las escuelas".

En ese sentido, Balagué precisó que "en lo que va del año se incorporaron 40 escuelas al servicio de copa de leche, lo que llevó a otorgar en total más de 4800 raciones en toda la provincia".

Asimismo, admitió que "también hubo incrementos en el número de comedores".

Acerca de las características sociales que enmarcan estas acciones, la ministra sostuvo que "este año en particular hemos tenido muchas solicitudes para copas de leche, por eso todos los meses se fueron creando más lugares en toda la provincia. Esto fue muy llamativo en comparación con otros años", admitió.

Vale recordar que las "Escuelas de verano" ofrecen talleres y propuestas recreativas que suelen darse durante el año escolar, como complemento de las actividades curriculares. Se trata de tareas relacionadas al cuidado del ambiente, el goce de la naturaleza, la ciencia, el conocimiento, el uso de los medios de comunicación y tecnologías, el deporte, la recreación, el arte y la literatura.

encuentro clave. La ministra Claudia Balagué se reunió ayer con legisladores en la Cámara de Diputados.

En la jornada de ayer, la ministra de Educación, Claudia Balagué, se reunió con legisladores en la Cámara de Diputados de la provincia y en ese encuentro le entregaron el proyecto unificado de ley de educación, un hecho que fue destacado como "histórico" por la funcionaria. "Esto es trascendente para toda la provincia de Santa Fe, porque hace 70 años que no tiene una ley de educación. Además, fue construido con un proceso inédito, de mucha participación y mucho diálogo"; remarcó la funcionaria.

"La reunión con la comisión de Educación en la Cámara de Diputados fue muy productiva. Allí compartimos el trabajo que venimos haciendo desde hace dos años", subrayó Balagué.

Y precisó: "Se trata de un trabajo compartido, que consistió en sumar los cinco proyectos que estaban presentados en la Cámara de Diputados. Con este proyecto se unificaron aspectos básicos y fundamentales en los que había puntos de coincidencias".

"Esto se sumó a los foros de participación ciudadana y trabajos con especialistas, que también promovimos desde el Ministerio de Educación. Consultando a todas las escuelas de Santa Fe. Estimamos que más de un millón de santafesinos participaron de este proceso. Hubo niños, jóvenes, adultos, familias, especialistas, organizaciones sociales y gremios", explicó la ministra.

"Fueron un conjunto de acciones que se suman ahora, y esto va a permitir que antes de fin de mes el gobernador Miguel Lifschitz presente el mensaje del Ejecutivo para ingresar en las cámaras", apuntó Balagué.Sobre los aspectos básicos de coincidencia, contó que "son ejes de trabajo que deben tener todas las escuelas. Vinculados a la inclusión educativa, la calidad socioeducativa, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo".

Y se encargó de resaltar que con esto "pretendemos fortalecer el nivel inicial, y también el superior, incorporar aspectos que tiene la ley nacional de educación, pero que serán puestos en valor desde la perspectiva santafesina".

"El proyecto unificado incluye conceptos vinculados al trabajo, las nuevas tecnologías, universalizar el acceso a la educación superior, educación laica en la escuela pública, respeto a la diversidad, al diálogo y la convivencia como ejes básicos de trabajo en cada una de las escuelas", remarcó Balagué, quien finalizó ponderando que "se busca la articulación entre todos los niveles educativos".

Ver comentarios

Las más leídas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Lo último

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Los empleos que podrían desaparecer en 2030 por el avance de la inteligencia artificial

Los empleos que podrían desaparecer en 2030 por el avance de la inteligencia artificial

Docentes de Santa Fe impulsan sumar idiomas a todos los niveles de las primarias públicas

Docentes de Santa Fe impulsan sumar idiomas a todos los niveles de las primarias públicas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Están en vistas a adquirir un terreno productivo en la zona sur de la ciudad. Planes de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal para este 2025.

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Por Alicia Salinas

La Ciudad

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda
Policiales

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

La Ciudad
El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras