De recolectores informales a recicladores oficiales

La cooperativa Reciclando Futuro es fuente de ingresos de varias familias. Recibe los residuos electrónicos, comercializa lo que sirve y aparta lo contaminante para darle un tratamiento especial. Trabaja con la Municipalidad
21 de enero 2024 · 03:30hs

Vienen de ser recolectores informales, aunque se consideraban "recuperadores urbanos". Pero se unieron en una cooperativa y hoy dedican su tiempo a recibir los residuos electrónicos que dejan los rosarinos, los desguazan, comercializan lo que sirve y apartan los elementos contaminantes para darles un destino específico. Hoy, su labor de recicladores es totalmente formal y la llevan adelante de la mano se un programa municipal que los contiene. Aportan como monotributistas, están bancarizados y tienen su propia obra social. Están "adentro". Historias de superación en medio de un clima social hostil y convocados para una propuesta que les permite trabajar juntos, con un objetivo común y un espacio institucionalizado.

Ubicada en Lavalle y bulevar Seguí se levanta la cooperativa Reciclando Futuro- Allí, los emprendedores recibe los residuos electrónicos de las instituciones y vecinos. Estos últimos los se acercan al lugar o los dejan depositados cada vez que el municipio lanza una campaña específica, en general en plazas y otros lugares públicos de la ciudad.

El calor ya se siente en Rosario y se espera que el tiempo esté dominado por las altas temperaturas.

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Quitarán árboles irrecuperables en el centro rosarino

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

El galpón se encuentra desbordado de monitores, mouses, parlantes, teclados. Varias pilas de las netbooks de Conectar Igualdad reposan en un estante y se entremezclan con notebooks averiadas. Todos estos artefactos que ya no funcionan son aprovechados por la cooperativa que, por un lado, separa los elementos mas contaminantes para que tengan un tratamiento particular y, por el otro, clasifica y separa aquello que puede comercializarse: sobre todo aluminio y cobre. Quienes están allí saben desguazar estos aparatos casi mecánicamente. Antes realizaban el trabajo de manera informal yendo a los rellenos sanitarios, hoy esa tarea está formalizada y contenida, y se convirtió en el sostén de las familias involucradas.

Al rededor de la mesa de desmontaje son tres: Rosa Enrique, Paola Hereñú y Grabriel Hoban. Pero se presentan a La Capital como Ro, Pao y el "Corre" (por su origen correntino). Son de muy pocas palabras, su lenguaje es manual. Cada uno se encuentra compenetrado con su tarea. Están en silencio, con la mirada fija en los aparatos que tienen que desmembrar y, tras bajar al música que los acompaña y entretiene, solo se escucha el sonido de un viejo ventilador y algunos martillazos intermitentes que lanza el Corre.

Pao es quien coordina el galpón, se encarga de las ventas y de organizar el trabajo. Sin embargo, aclaran que la cooperativa Reciclando Futuro es un espacio horizontal donde las actividades se realizan codo a codo. Ro y el Corre están inmersos en su labor de sacar el cobre limpio y separarlo para después comercializarlo. Es un trabajo artesanal, minucioso y que requiere de mucha paciencia. “A veces te hace renegar”, dice, entre risas, el muchacho. Lo importante es que saben lo que están haciendo.

Con ellos también está Belén Chaves, quien comenzó a trabajar con el grupo a través de una pasantía como estudiante de Trabajo Social y en la actualidad se encuentra en el área social de la Dirección de Gestión de Residuos de la Municipalidad de Rosario. Ella es quien relata la historia del grupo: desde los inicios, antes de ser trabajadores formalizados y asistían a los relleno a buscan los materiales, pasando por una organización incipiente en un local de calle Alem cuando lograron articular con la Municipalidad para que les entregara los materiales, hasta el presente, con el trabajo ya formalizado y, con eso, la aparición de derechos laborales básicos.

Reciclado14.jpg

El trabajo es mecánico pero también puntilloso, las manos hacen movimientos pequeños y precisos y lentamente se van desmenuzando los aparatos electrónicos. Se separa, se clasifica y finalmente se comercializa. Tienen un precio en el mercado y todo lo que logran sacar de allí se vende y se reparte de manera equitativa entre ellos. Por su puesto, una parte se destina a sostener la cooperativa. La gestión municipal les brinda el espacio y las herramientas de trabajo: alquila el galpón y les asegura la llegada de residuos a diario, pero son ellos quienes se encargan de la comercialización y el mantenimiento de la cooperativa.

Son, como dice Belén, “ex recuperadores urbanos”. Antes, este trabajo lo realizaban yendo a los rellenos sanitarios, por su cuenta, buscando entre los residuos lo que sirviera, con calor, con lluvia o con frío. Ahora, este espacio les brinda la posibilidad de estar bajo techo y de tener garantizado el material de trabajo. Se trata de formalizar un oficio que antes no lo estaba. Los tres pagan un monotributo, están bancarizados y tienen la cobertura de una obra social. Algo que quizás, años atrás, era impensable. Poseen un conocimiento, un oficio que ya tienen incorporado de años de llevarlo a cabo y ahora, desde el 2019, está enmarcado en una estructura que los contiene.

reciclado11.jpg

En el galpón se juntan de lunes a viernes de 9 a 16 a desguazar los artefactos electrónicos que llegan: vecinos e instituciones se acercan al portón violeta de calle Lavalle a llevar aquello que ya no les sirve. Cualquiera puede hacerlo, acercarse y colaborar, no solamente ayudando al medio ambiente porque se separan los materiales altamente contaminantes para llevarlos a que tengan un proceso especial, sino porque también es la fuente de ingreso de familias enteras que pueden sostenerse rescatando aluminio, cobre y otros metales.

Separar y reciclar

El local que recibe los residuos informáticos está comunicado con otro galpón que tiene entrada por bulevar Seguí. Un portón naranja anuncia: Residuos reciclables. Allí se encuentra la otra parte de la cooperativa, donde seis personas se encargan de separar y clasificar todos los desechos más cotidianos y de uso común. Botellas, latitas, nylon, cartón, telgopor, tienen distintos precios en el mercado y, por lo tanto, agruparlos es un labor esencial.

>>Leer más: Residuos electrónicos: Rosario recuperó 8 mil dispositivos en 2023

Por dentro, el galpón exhibe un paisaje impactante. La basura de todos los días se encuentra allí, entremezclada en montañas altísimas. Por sectores se pueden ver cómo los desechos que son iguales se encuentran reagrupados a la espera de se comercializados. Hay personas que buscan comprar estos materiales para darles una segunda vida. Por ejemplo, hay un comprador interesado en las botellas de plástico porque con ellas, y mediante un proceso de trabajo complejo, las reinventa y fabrica remeras. Cada material puede ser aprovechado nuevamente.

Reciclado15.jpg

En total toda la cooperativa contiene a nueve trabajadores. Hubo gente que se fue, otra que se incorporó, pero sin dudas este emprendimiento logra ser un ingreso económico esencial para las familias involucradas. Por lo tanto, desde Reciclando Futuro, invitan a la ciudadanía a colaborar para que esto siga así. "Hay un mito que instaló (según el cual) la basura que se separa después cae en el mismo lugar, y que no tiene sentido hacerlo. Esto no es así. Separar es fundamental porque le da la posibilidad de trabajar a estas personas y sostener a sus familias", comenta Belén.

Vidrio, papel, cartón, telgopor y plástico deben tirarse en los contenedores naranjas. En el caso de no encontrarlos en las calles cercanas, es importante saber que todas las instituciones educativas poseen uno y puede llevarse allí para colaborar no solamente con el medio ambiente sino también con trabajadores de los barrios populares.

>>Leer más: Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Lo último

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en Argentina cierra una de sus fábricas

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en Argentina cierra una de sus fábricas

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

La víctima tenía antecedentes penales y los detenidos fueron arrestados en Rosario, durante el desarrollo de distintos allanamientos

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Por Claudio Berón

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos
La Ciudad

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Invasión de mosquitos: es la especie más federal y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

La Ciudad

Invasión de mosquitos: es la especie "más federal" y pariente del Aedes aegypti

Milei fijó objetivos para 2025, el año de la reconstrucción de la Argentina
Política

Milei fijó objetivos para 2025, el "año de la reconstrucción" de la Argentina

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Por Claudio Berón

Policiales

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Ovación
Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Por Carlos Durhand

Ovación

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Tras el ruido en Central, Franco Cervi deambula entre versiones de posibles destinos

Tras el ruido en Central, Franco Cervi deambula entre versiones de posibles destinos

Policiales
Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo
Policiales

Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima
La ciudad

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Incendios: trasladaron a un brigadista al Eva Perón mientras siguen las tareas en la isla

Incendios: trasladaron a un brigadista al Eva Perón mientras siguen las tareas en la isla

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 
POLICIALES

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido
El Mundo

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este
Información General

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica
La Ciudad

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip
Economía

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín
Información General

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024
Economía

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024

Suba de la EPE: Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas
La Ciudad

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos
Policiales

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %
Economía

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street
Economía

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social
Información General

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente
La ciudad

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente