El bebé golpeado por sus padres continúa internado en el sector de cuidados intensivos en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. El pequeño, de solo un mes, sigue en estado crítico y el pronóstico que exponen las autoridades de este importante centro de salud es “reservado”, debido a la cantidad de fracturas que sufrió. El caso sacudió la opinión pública rosarina y la jueza de primera instancia María Carrara dictaminó la prisión preventiva efectiva por el plazo que establece la ley para la joven pareja acusada de intentar asesinar a golpes a su propio hijo.
“El bebé continúa en la unidad de terapia intensiva”, le confirmó a este diario la vicedirectora de la institución, Carolina Binner. “El jueves pasado tuvo una desmejoría y su estado continúa siendo crítico”, se encargó de remarcar la profesional, aún conmovida por el angustiante episodio.
Vale recordar que los padres fueron imputados luego de dos jornadas de audiencia que se desarrollaron en el Centro de Justicia Penal. Ante el contundente peso de la evidencia y de los testimonios que se fueron sumando, la jueza determinó prisión preventiva efectiva para los dos.
Esa audiencia se extendió un poco más de lo habitual debido a que en un tramo la acusada intentó responsabilizar a su pareja y expresó que ella también fue víctima de violencia. Esa situación obligó a sumar un abogado para poder otorgar un letrado para cada uno.
En ese marco, el fiscal Adrián Spelta, perteneciente a la Unidad de Homicidios Dolosos, le atribuyó a Antonella M., de 25 años, el delito de homicidio doloso calificado por el vínculo en grado tentado, en carácter de coautora material. Y al identificado como Marcos M.A., de 25 años, los delitos de homicidio doloso calificado por el vínculo en grado tentado, en carácter de coautor material en concurso real, y lesiones leves dolosas en grado consumado en carácter de autor.
Según lo expuesto por el fiscal, la pareja agredió a su propio bebé físicamente en reiteradas oportunidades, desde su nacimiento hasta la actualidad (ahora tiene poco más de mes de vida). Todo indica que ese maltrato le provocó al pequeño fracturas craneales, en clavícula izquierda y derecha, tibia derecha, hematomas en codo izquierdo y región submaxilar, y gran cantidad de hematomas con lesiones escoriativas.
Marco de violencia
De acuerdo a lo que surge de la investigación primaria, esta situación de violencia irracional que sufrió el bebé se extendió temporalmente desde los primeros días de vida hasta el 17 de febrero de este año, cuando la pareja de la abuela de la víctima advirtió el decaimiento y el estado de salud deteriorado del bebé, interpeló a la mujer imputada y luego el pequeño fue trasladado inicialmente al Hospital de Niños Zona Norte.
Teniendo en cuenta la gravedad de las lesiones sufridas, y viendo que el caso no coincidía con el relato inicial de los padres (en ese momento habían planteado que “se les había caído”), el bebé fue rápidamente trasladado al Hospital Vilela, donde todavía permanece internado en la zona de cuidados intensivos.
También, Spelta le atribuyó a Marcos M. A. otro episodio, el pasado 17 de febrero, cuando empujó a su suegra y luego le efectuó un golpe, provocándole una herida en la frente, en el interior de su domicilio en Rosario.
Con este escenario, el fiscal solicitó la prisión preventiva efectiva de los dos imputados, petición que la jueza Carrara aceptó.