Comienza a funcionar la alcaidía en la nueva cárcel de mujeres
La alcaidía del nuevo Complejo Penintenciario de la ciudad comenzará a funcionar hoy. Además, en el mismo predio, de 77.800 metros cuadrados, se está construyendo el nuevo Instituto de Recuperación de Mujeres, que se ubicará en 27 de Febrero al 7800 y en el que se planea albergar a más de 150 reclusas.
31 de enero 2018 · 00:00hs
La alcaidía del nuevo Complejo Penintenciario de la ciudad comenzará a funcionar hoy. Además, en el mismo predio, de 77.800 metros cuadrados, se está construyendo el nuevo Instituto de Recuperación de Mujeres, que se ubicará en 27 de Febrero al 7800 y en el que se planea albergar a más de 150 reclusas.
En la planta alta de la alcaidía, donde se construyó el sector de alojamiento de detenidos, se ubicará a las internas del viejo edificio de Thedy al 300 hasta que finalice la construcción de la nueva unidad de mujeres.
Las obras fueron visitadas por el gobernador Miguel Lifschitz y los ministros provinciales de Seguridad, Maximiliano Pullaro, y de Obras Públicas, Pedro Morini, además del secretario del Servicio Penitenciario de la provincia, Pablo Cococcioni, entre otros funcionarios.
El complejo, en el que se invirtieron 600 millones de pesos, se emplaza en un terreno de 77.800 metros cuadrados donde funcionará la nueva alcaidía que se construyó en dos plantas.
El primer nivel se conforma de dos sectores funcionales: el administrativo, judicial y de servicios, y el sector de celdas individuales. Por su parte, en la planta alta funcionará un área de alojamiento de detenidos, constituida por 12 pabellones de diez celdas individuales con un sector de ducha, un espacio común y un patio.
La unidad contará con lugar para albergar a 139 internas en celdas individuales, un pabellón de resguardo para ocho internos, tres pabellones tipo y un pabellón con espacio para once internas con sus hijos en celdas dobles.
Además, tendrá un jardín de infantes y en el predio funcionará un edificio para área social donde se podrán realizar distintas actividades.
Luego de visitar la obra, el gobernador remarcó: "Con esto podemos garantizar las condiciones de detención adecuadas que exigen las leyes vigentes y los pactos internacionales. A partir de abril, en las comisarías de Rosario no va a haber ningún detenido en las instalaciones, sino que van a estar alojados en esta alcaidía bajo la supervisión del Servicio Penitenciario y no de la policía".
A su vez, Lifschitz afirmó que será una "cárcel modelo".
Por su parte, Pullaro dijo: "Se está terminando la primera cárcel de mujeres en la historia de la provincia. La relación entre presos en el Servicio Penitenciario y en comisarías es de 93 a 7 por ciento. Tenemos una política carcelaria de avanzada y resolvimos un problema que venía de años con la antigua cárcel de mujeres de calle Thedy".