Tras el ataque a la entrada del edificio de Televisión Litoral, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe emitió un comunicado expresando su solidaridad con los trabajadores de prensa. Además, respaldaron el trabajo de las fuerzas de seguridad que fueron mencionadas en el mensaje intimidatorio.
“El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, luego del hecho ocurrido pasada la medianoche de este lunes en instalaciones de Televisión Litoral SA, en el que una persona disparó contra la entrada del multimedio y dejó una nota intimidatoria, reafirma su pleno respaldo al trabajo de las fuerzas de seguridad, quienes fueron víctimas de la cobarde amenaza”, señala el escrito difundido a la prensa.
Desde la cartera aseguraron también que se “ratifica su compromiso con la Unidad de Balaceras y Extorsiones, que lleva adelante los fiscales Valeria Haurigot, Franco Carbone y Federico Rébola para la investigación del caso”.
En la misma línea, el colegio de Magistrados de Santa Fe también se solidarizó con los trabajadores de prensa por la nueva amenaza y exhortó a las autoridades competentes “para evitar que estos hechos se repitan, como asimismo para que se garantice la seguridad en el ejercicio del trabajo periodístico”.
Pasada la medianoche de este lunes hombre disparó contra el edificio del multimedios y dejó un mensaje intimidatorio destinado a personas condenadas por narcotráfico y otros delitos. El hecho quedó registrado en las cámaras de vigilancia.
Según trascendió, el mensaje colocado decía: "Esteban Alvarado, Morocho Mansilla, Alan y Lamparita Funes dejen de trabajar con los fiscales y con la AIC, porque vamos a matar un policía todos los días. Dejen de confinar a los pibes en los pabellones. Con la mafia no se jode".
>> Leer más: El Sindicato de Prensa repudió el ataque armado contra el frente de Televisión Litoral
Tanto Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), como Fopea (Foro de Periodismo Argentino) y el SPR (Sindicato de Prensa Rosario) manifestaron rápidamente su repudio colectivo al ataque contra el multimedio donde funcionan el portal de noticias Rosario3, el canal El Tres, y las radios Radio 2, Frecuencia Plus y FM Vida.
El intendente Pablo Javkin también se sumó al repudio colectivo y aprovechó para reclamar "que lo dejen organizar las fuerzas en el territorio". "Quiero poder decidir dónde tienen que estar y qué tienen que hacer los que tienen armas para enfrentar a la mafia, que ya nos robó demasiadas vidas”, escribió en su cuenta de Twitter.
>> Leer más: Javkin tras el ataque a Televisión Litoral: "Déjenme organizar las fuerzas en el territorio"
A principios de octubre, desconocidos colgaron en la reja del edificio de Telefe Rosario una bandera con una amenaza contra periodistas. El trapo escrito con pintura roja decía: “A todos los periodistas de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar a periodistas. Con la mafia no se jode. Si no de caravana con el Noba”.