El autor estadounidense Jerome David Salinger, quien escribió el clásico de la
literatura de su país "The Catcher in the Rye" ("El guardián en el centeno", en España, o "El
cazador oculto", en la Argentina) y vivió aislado durante décadas, murió por causas naturales a los
91 años. Su agente literario, Phyllis Westberg, dijo que el escritor falleció anteayer en su casa
de New Hampshire.
"The Catcher in the Rye" fue publicado en 1951. Su historia de alienación y
rebelión, que narra las andanzas del héroe adolescente Holden Caulfield, inmediatamente resonó
entre lectores adolescentes y adultos jóvenes. La narrativa en primera persona muestra a Caulfield
por Nueva York en los días posteriores a su expulsión de una escuela preparatoria en
Pensilvania.
Generaciones de jóvenes leyeron la novela y fueron seducidos por Caulfield, la
personificación de la angustia adolescente, al considerarlo cercano a sus experiencias.
Muchas escuelas y librerías prohibieron el libro debido a su frecuente uso de
obscenidades y a ocasiones referencias escatológicas o lo celebraron por retratar la
adolescencia.
"The Catcher in the Rye" ha sido traducido a diferentes idiomas en todo el mundo
y vendió más de 65 millones de copias. Usualmente aparece en las listas de las mejores novelas del
siglo XX.
Aislamiento. Sus vecinos en Cornish raramente lo veían y él nunca devolvía los
llamados telefónicos o las cartas de admiradores o lectores. Sólo rumores, infrecuentes
apariciones, demandas y breves entrevistas poco comunes ponían al escritor bajo la atención del
público.
El autor no volvió a publicar un libro desde 1965 y su verdadera personalidad
pudo haber sido una decepción para su creación más famosa.
Holden Caulfield decía en "The Catcher in the Rye" que le gustaban los libros
que al terminar de leerlos le generaban el deseo de que el autor fuera muy amigo suyo y pudiera
llamarlo cada vez que quisiera.
En una rara entrevista con el diario New York Times en 1974, Salinger dijo que
había una "paz maravillosa" en no publicar nada.
"Es pacífico. Tranquilo. Publicar es una invasión terrible de mi privacidad. Me
gusta escribir. Amo escribir. Pero escribir sólo para mí mismo y mi propio placer", declaró.
Jerome David Salinger nació el día de Año Nuevo en 1919 en Nueva York. Su padre
fue Sol Salinger, un importador de queso, y su madre era Mary Jillich. Asistió a tres universidades
pero nunca se graduó. Salinger comenzó a escribir historias para revistas en 1940, antes de unirse
al Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y estar en combate como parte de la invasión del día
D y la Batalla de Bulge. En su controvertida biografía de 2001 "Dream Catcher", la hija de
Salinger, Margaret, dijo que su padre fue uno de los primeros soldados en llegar a un campo de
concentración liberado.
El libro describió al escritor como un hombre egoísta y que abusaba de su mujer,
y quien le dijo a su hija cuando estaba embarazada que abortara porque no tenía "derecho de traer
un niño a este mundo miserable". l (Reuters)
Recluido
Alarmado por su repentina fama, Salinger se recluyó desde 1953, protegiendo con
ferocidad su privacidad en Cornish, un pequeño poblado en el noroeste de New Hampshire. El escritor
publicó sólo unos pocos libros y colecciones de cuentos en su carrera literaria, incluyendo "9
Stories", "Franny and Zooey", "Raise High the Roofbeam Carpenters" y "Seymour - An
Introduction".