La película argentina "El invierno", del argentino Emiliano Torres, obtuvo ayer el premio Coral a la mejor ópera prima del trigésimo octavo Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, donde el cine argentino cosechó otros premios como el de mejor guión para "El ciudadano ilustre", de Mariano Cohn y Gastón Duprat, y el de mejor cortometraje de animación para "Corp", de Pablo Polledri.
El Coral a la mejor película y el premio a la mejor música original del certamen cubano fueron para la coproducción entre México y Francia "Desierto", de Jonás Cuarón, que protagonizan Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan, un drama de supervivencia sobre un grupo de inmigrantes mexicanos que cruzan ilegalmente la frontera con Estados Unidos y son cazados por un asesino estadounidense.
"El invierno", que cuenta la relación entre un viejo capataz de una estancia de la Patagonia y un joven que viene a reemplazarlo, había ganado el último fin de semana el premio a la mejor película del primer Festival Internacional de Macao, que tuvo lugar en esa ciudad ubicada al sur de la República Popular China.
El largometraje de Torres, que ya venía de ganar lauros en los festivales de San Sebastián y Biarritz, fue rodado bajo extremas condiciones geográficas en El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos, y cuenta la relación entre un viejo capataz de estancia y un joven que viene a remplazarlo, para hablar del desarraigo, la ambición y la soledad.
El jurado oficial presidido por el argentino Tristán Bauer, e integrado por Demián Bichir, Benito Zambrano, Gonzalo Justiniano y Miriam Talavera, entregó el Coral al mejor guión a la argentina Natalia Polo por su trabajo para la película "El ciudadano ilustre", que narra con humor negro el regreso de un escritor ganador del premio Nobel a su pueblo natal.
"Corp" ganó el premio al mejor cortometraje de animación del Festival, con una historia sobre ambición, explotación laboral, contaminación ambiental, degradación humana, plusvalía, corrupción y muchas otras penas que pueden hallarse "en el fantástico mundo del libre mercado".
El premio a la mejor dirección fue para el colombiano Víctor Gaviria por "La mujer del animal", sobre una joven que vive en un barrio marginal de Medellín, donde es secuestrada por un familiar que la obliga a vivir con él y tiene una hija con ella, hasta que descubre que otra joven vive en sus mismas condiciones de esclavitud y a partir de ahí intenta liberarse.
En tanto, Sonia Braga y Luis Alberto García obtuvieron respectivamente los premios a la mejor actriz y mejor actor del festival cubano, por su papel en la película "Aquarius", del brasileño Kleber Mendoca Filho.