Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Argentina atraviesa una de las semanas más frías del año con temperaturas bajo cero registradas en gran parte del país. El frío polar comenzó a sentirse con fuerza con heladas marcadas y sensaciones térmicas extremas en varias provincias. Rosario se convirtió en la ciudad más fría de Santa Fe, registrando la misma temperatura que San Carlos de Bariloche.
Frente a este escenario, uno de los desafíos más difíciles es mantener el hogar cálido. En busca de soluciones eficientes, muchos argentinos recurren a electrodomésticos que les permitan calefaccionar sus viviendas teniendo en cuenta los costos en las tarifas de luz y gas.
En este sentido, entre las alternativas disponibles sin utilizar gas, existen diferencias significativas en el consumo de energía. Panel calefactor, caloventor, estufas eléctricas o paneles son las opciones más fáciles de adquirir y de instalar ante la ola de frío. Ahora bien, ¿cuál es la que consume menos y calienta más? ¿Cuál es la mejor opción?
Aire acondicionado
El aire acondicionado es una de las opciones más convenientes. Si bien su costo inicial es el más elevado de todas las opciones y requiere la instalación más compleja, estos equipos incluyen una doble función: calefaccionan en invierno y refrigeran en verano, lo que convierte su compra en una inversión útil durante todo el año.
El consumo energético de un equipo promedio (si es inverter) es de 1.000 watts por hora, siempre que su potencia ronde los 20 grados. Sus precios varían entre los $500.000 y $1.250.000, dependiendo de la tecnología. Es importante aclarar que requieren instalación profesional.
Aires acondicionados.png
Capacitores y plaquetas quemadas, el problema más frecuente de los aires acondicionados
Foto: Héctor Rio / La Capital
Caloventor
El caloventor es definitivamente uno de los dispositivos más elegidos a la hora de calentar el hogar. Se trata de un electrodoméstico práctico, económico, pequeño y transportable. Ahora bien, aunque su costo se aproxima a los $50.000 y resulta ser una de las opciones mas baratas en costo inicial, la realidad es que es el dipositivo que más energía consume.
Su gasto ronda entre 2.000 watts por hora, por lo que si se lo utiliza durante muchas horas, la factura eléctrica puede dispararse. En este sentido, es útil para calentar rápidamente espacios pequeños o para usos puntuales, como en el baño antes de la ducha, pero no se recomienda como fuente principal de calefacción.
Estufas eléctricas
Las estufas eléctricas tradicionales (como halógenas o cerámicas) tienen un eocnomico costo inicial sin embargo conllevan un alto consumo de energía. Su costo ronda los $45.000.
En cuanto a su consumo, según la estufa varía entre 800 y 2000 watts por hora. En este sentido, se recomienda utilizar estos dispositivos para habitaciones de tamaño medio.
estufa electrica luz (1).jpg
Convector eléctrico
Otra de las opciones que se puede encontrar en una tienda de electrodomésticos es el el convector eléctrico. Un convector eléctrico funciona calentando el aire a través de resistencias eléctricas y luego distribuyéndolo por la habitación mediante convección natural. En este sentido, calienta ambientes más rapido que las estufas electricas.
Sin embargo, este electrodoméstico consume entre 1.000 y 2.000 watts por hora y su precio ronda entre los 180 mil pesos. Cabe destacar que el mismo dependerá de las funciones integradas del dispositivo. Algunos modelos cuentan con termostato para evitar el consumo innecesario de energía.
>> Leer más: Frío extremo: cómo ayudar a las personas en situación de calle en Rosario
Panel calefactor eléctrico
La opción más barata y eficiente en consumo de energía es el panel calefactor eléctrico. Este equipo tiene un consumo moderado y funciona a traves de resistencia eléctrica, convirtiendo energía eléctrica en calor. Por lo que no funciona a través de ventilador, y, en este sentido, consume apenas 600 watts por hora. Es decir que consume tres veces menos que un caloventor y casi dos veces menos que un aire acondicionado en modo calor, lo que lo convierte en una de las alternativas más económicas del mercado.
Su precio va desde los $150.000 a $300.000 y no requiere instalación compleja, por lo que es ideal para dormitorios o ambientes medianos bien aislados.
¿Qué es mejor para templar un hogar?
En resumen, si se busca la opción más barata y con menor consumo, el panel calefactor eléctrico es la elección más conveniente.
Si el objetivo es una solución para todo el año, el aire acondicionado ofrece una excelente relación entre eficiencia y funcionalidad aunque su inversión inicial es mayor.
El caloventor solo conviene para momentos puntuales, ya que su consumo es muy elevado a largo plazo.
>> Leer más: La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?