La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) actualizó los montos para las asignaciones familiares de acuerdo con el dato del último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. Los jubilados también percibirán un nuevo aumento en su cuota mensual.
La entidad nacional dispuso un incremento de 3,47% para las asignaciones por adopción, por matrimonio, por hijo y ayuda escolar anual. Esto fue anunciado mediante la Resolución 990/2024 publicada en el Boletín Oficial. Los montos corresponden a grupos familiares cuyos ingresos no superen los $3.724.368.
Las prestaciones por hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo que están a cargo de diferentes grupos de trabajadores, desocupados y jubilados también tendrán un reajuste de 3,47%.
La asignación por hijo menor de 18 años rondará entre los $45.420 y los $9.555 durante el mes de noviembre, dependiendo de cuál sea el ingreso total del hogar donde viven los menores y la categoría de monotributo en la que se encuentran los padres.
Asignaciones familiares en noviembre:
- Asignación por nacimiento: $52.942
- Asignación por matrimonio: $79.275
- Asignación por adopción: $316.570
- Asignación prenatal: de $9.555 hasta $45.420 (según ingresos y región)
- Ayuda escolar anual: $120.990
Aumento para los jubilados
Los jubilados y pensionados también perciben un nuevo aumento en sus haberes mediante Ansés. Además, el Gobierno confirmó que sigue la entrega del bono extraordinario de $70.000.
Durante el mes de noviembre se aplica un aumento del 3,47% en correlación con el aumento de precios registrado durante el mes de septiembre, que fue de un 3,5%. Para arrojar el valor actualizado se toman los porcentajes de incremento de dos decimales.
Con este reajuste se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas a cargo de la Ansés, el de la Pensión Universal para Adulto Mayor, y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno aumentó la jubilación mínima a $252.798,48 y la máxima se fijó en $1.701.094,47.
El bono extraordinario para los jubilados y pensionados en noviembre:
Mariano de los Heros, titular de la Ansés, confirmó que continúa el pago del bono extraordinario que los jubilados y pensionados vienen recibiendo desde el mes de marzo y es de $70.000.
Este monto extra corresponde a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Si los jubilados y pensionados superan el monto de la mínima en noviembre reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $322.798,48.
Cómo queda cada tipo de jubilación con el bono y el aumento en noviembre 2024
- La jubilación mínima: $252.798,48 + bono de $70.000= $322.798,48
- Jubilación máxima: $1.701.094,47
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78+ bono de $70.000= $272.238,78
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $176.958,94 + bono de $70.000= $246.958,94
Calendario de pagos de Ansés para octubre:
Ansés anunció también todas las fechas del calendario de pagos de octubre 2024. A partir de esta semana, el organismo avanzará con los cobros para jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y más prestaciones.
A continuación, se detalla el calendario completo de pagos de Ansés para octubre 2024:
- Documentos terminados en 0: 8 de octubre
- Documentos terminados en 1: 9 de octubre
- Documentos terminados en 2: 10 de octubre
- Documentos terminados en 3: 14 de octubre
- Documentos terminados en 4: 15 de octubre
- Documentos terminados en 5: 16 de octubre
- Documentos terminados en 6: 17 de octubre
- Documentos terminados en 7: 18 de octubre
- Documentos terminados en 8: 21 de octubre
- Documentos terminados en 9: 22 de octubre
- Documentos terminados en 0 y 1: 23 de octubre
- Documentos terminados en 2 y 3: 24 de octubre
- Documentos terminados en 4 y 5: 25 de octubre
- Documentos terminados en 6 y 7: 28 de octubre
- Documentos terminados en 8 y 9: 29 de octubre
- Documentos terminados en 0: 8 de octubre
- Documentos terminados en 1: 9 de octubre
- Documentos terminados en 2: 10 de octubre
- Documentos terminados en 3: 14 de octubre
- Documentos terminados en 4: 15 de octubre
- Documentos terminados en 5: 16 de octubre
- Documentos terminados en 6: 17 de octubre
- Documentos terminados en 7: 18 de octubre
- Documentos terminados en 8: 21 de octubre
- Documentos terminados en 9: 22 de octubre
- Documentos terminados en 0: 10 de octubre
- Documentos terminados en 1: 14 de octubre
- Documentos terminados en 2: 15 de octubre
- Documentos terminados en 3: 16 de octubre
- Documentos terminados en 4: 17 de octubre
- Documentos terminados en 5: 18 de octubre
- Documentos terminados en 6: 21 de octubre
- Documentos terminados en 7: 22 de octubre
- Documentos terminados en 8: 23 de octubre
- Documentos terminados en 9: 24 de octubre
- Documentos terminados en 0 y 1: 10 de octubre
- Documentos terminados en 2 y 3: 14 de octubre
- Documentos terminados en 4 y 5: 15 de octubre
- Documentos terminados en 6 y 7: 16 de octubre
- Documentos terminados en 8 y 9: 17 de octubre
- Todos los documentos Primera Quincena: 9 de octubre al 11 de noviembre
- Todos los documentos Segunda Quincena: 22 de octubre al 11 de noviembre
- Documentos terminados en 0 y 1: 8 de octubre
- Documentos terminados en 2 y 3: 9 de octubre
- Documentos terminados en 4 y 5: 10 de octubre
- Documentos terminados en 6 y 7: 14 de octubre
- Documentos terminados en 8 y 9: 14 de octubre
- Todas las terminaciones de DNI: 8 de octubre al 11 de noviembre
- Documentos terminados en 0 y 1: 21 de octubre
- Documentos terminados en 2 y 3: 22 de octubre
- Documentos terminados en 4 y 5: 23 de octubre
- Documentos terminados en 6 y 7: 24 de octubre
- Documentos terminados en 8 y 9: 25 de octubre
- Todas las terminaciones de DNI: 2 de octubre al 10 de octubre