Adiós al Boeing 747 Jumbo, luego de 54 años de producción

El último ejemplar salió de la fábrica este martes. La era de los cuatrimotores llega a su fin, pero seguirán volando por mucho tiempo
31 de enero 2023 · 19:32hs

Después de cinco décadas, este martes finalizó la producción del Boeing 747 "Jumbo". La última aeronave salió de la planta del fabricante para ser entregada a la aerolínea Atlas Air.

Después de 54 años en el aire, tras su primer vuelo en 1969, Boeing terminó la era del 747, cerrando un gran capítulo de la historia de la aviación. El gigantesco 747 sirvió como avión de pasajeros, capaz de transportar hasta 600 pasajeros, avión de carga, transporte de los transbordadores espaciales de la NASA y avión presidencial Air Force One. Revolucionó los viajes, conectando ciudades internacionales que nunca antes habían tenido rutas directas y contribuyendo a democratizar los vuelos de pasajeros.

kambourian, procesado por uso indebido de fondos del garrahan

Kambourian, procesado por uso indebido de fondos del Garrahan

massalin cuestiono la prohibicion de productos de tabaco calentado

Massalin cuestionó la prohibición de productos de tabaco calentado

"Durante más de medio siglo, decenas de miles de empleados de Boeing han diseñado y construido este magnífico avión que realmente ha cambiado el mundo. Estamos orgullosos de que este avión continúe volando por todo el mundo en los años venideros", dijo Kim Smith, vicepresidente y gerente general de los programas 747 y 767.

El programa del 747 contó como clientes a las aerolíneas más importantes de la década de los 60 como Pan Am, BOAC, Lufthansa, Japan Airlines, Air France, Trans World Airlines (WA), United Airlines y Qantas, entre muchas otras.

image.png
Aerolíneas Argentinas operó sus Jumbo entre 1976 y 2012. Luego los sustituyó con Airbus 340.

Aerolíneas Argentinas operó sus Jumbo entre 1976 y 2012. Luego los sustituyó con Airbus 340.

Aerolíneas Argentina tuvo durante muchos años sus Jumbo, con los que conectaba Ezeiza con las grandes capitales europeas, Miami y Nueva York, entre otros destinos. Operaron en la empresa desde el año 1976 hasta que se discontinuaron por completo en el 2012, siendo algunos de ellos reemplazados por los Airbus A340.

El primer prototipo del Jumbo fue bautizado como “City Of Everett” y actualmente se encuentra preservado en el museo de Boeing en Seattle.

El primer vuelo de prueba de la "Reina de los Cielos" fue el 9 de febrero de 1969 y su entrada en servicio comercial fue con Pan Am el 22 de enero de 1970, y la primera ruta de larga distancia fue entre Nueva York (JFK) y Londres–Heathrow. El 747 enfrentó situaciones graves a través de las décadas, como la crisis petrolera de 1973, la era desregularización aérea, la crisis financiera de Asia del 1997, entre otros. A pesar de todos estos sucesos, el 747 se mantuvo con éxito.

Para finales de los 80, Boeing construyó la variante más exitosa del programa, el 747-400 de largo alcance y del que se construyeron más de 600 unidades en sus versiones de pasajeros, carga y "combi". Con el 747-400, las aerolíneas empezaron a expandir sus operaciones non-stop entre Asia–Pacífico y Norteamérica, dando principio a una de las primeras eras de vuelos ultralargos en el mundo. En 1989, Qantas rompe el récord del vuelo más largo de una aeronave comercial con un servicio entre Londres y Sydney operado con su primer Boeing 747-400.

En el nuevo milenio, la versión de carga del 747 se fue haciendo más popular entre los operadores, y luego de la crisis del 9/11 varias aerolíneas, ante la baja demanda de pasajeros, vendieron varios de sus Jumbos a empresas cargueras o convirtieron varias aeronaves de su flota a cargueros. Fue el primer sacudón serio para el 747. Entre los mayores operadores de 747 en la historia aparecen Japan Airlines, United Airlines, Lufthansa, British Airways, Qantas, Singapore Airlines, Pan Am, Northwest Airlines y Air France.

La última variante de la Reina de los Cielos fue el 747-8, el cual aprovechó los nuevos motores y la nueva tecnología desarrollada para el programa del 787 Dreamliner. El programa comenzó en 2004. La compañía pronosticó vender unas 300 unidades, pero solo logró colocar 153, siendo el modelo carguero el más popular. El cuatrimotor parecía llegar a su declinación final, en una era de aviones bimotores. El 747-8i se desarrolló para competir contra el Airbus A380. Pero las aerolíneas ya no estaban interesadas en modelos tan grandes de cuatro motores y optaron por los Boeing 777, 787 y Airbus A330 y A350, que ofrecen un rango similar o mayor a los Jumbos y capacidad de carga óptima para misiones de larga distancia, lo que les permitía llegar a más ciudades y ofrecer más operaciones.

La versión de carga 747-8F entró en servicio en febrero de 2010 con Cargolux y la variante de pasajeros, 747-8i comenzó a operar comercialmente con Lufthansa en 2012. Actualmente, los principales operadores del 747-8F son Atlas Air (28), Cargolux (14) y Cathay Pacific Cargo (14) y en la versión de pasajeros se encuentran Lufthansa (19) y Korean Air (10).

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Lo último

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: Mentirosa, xenófoba, racista

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: "Mentirosa, xenófoba, racista"

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Alejandro Nató asesoró al municipio en 2013 y ahora está trazando un nuevo diagnóstico. El personal de salud admitió que está "aterrado"

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Ovación
Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina
Ovación

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°
LA CIUDAD

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular
El Mundo

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela