Trump 2.0 y el regreso del negacionismo climático: primeras medidas y consecuencias

El impacto de las decisiones climáticas de Trump podría marcar el futuro de la lucha contra el cambio global. ¿Qué está en juego?

28 de enero 2025 · 10:59hs

El pasado 20 de enero, Donald Trump asumió como 47º presidente de los Estados Unidos (EE.UU.). El mismo día, adoptó una serie de decisiones que dan cuenta de su conocida postura sobre el ambiente y el cambio climático, representando un grave retroceso y planteando serios desafíos frente a la crisis climática.

La mirada de Trump 2.0 frente a la crisis climática

La postura de Donald Trump sobre el cambio climático no es nada nueva. Durante su anterior mandato (2017-2021), retiró a su país del Acuerdo de París, adoptó medidas favorables a la utilización de combustibles fósiles, detuvo políticas de sustentabilidad e impulsó la puesta en marcha de proyectos con impacto ambiental negativo, así como tomó una serie de decisiones destinadas a borrar la cuestión climática de la agenda política, en función de un flagrante negacionismo de la crisis climática y de un peligroso cuestionamiento de las verdades consensuadas por la ciencia.

Las promesas de campaña y las declaraciones efectuadas en el periodo desde su elección hasta su asunción dejaron entrever que su segunda administración seguiría la misma línea que la primera en esta materia. Así, Trump prometió autorizar sin trabas la extracción de combustibles fósiles como el petróleo y el gas, remover las regulaciones ambientales y eliminar los beneficios fiscales y la financiación a la producción de vehículos eléctricos y demás proyectos vinculados a energías renovables. Asimismo, denominó “la nueva estafa verde” a la ley promulgada en noviembre de 2024 por la cual se cobra una sobretasa a las compañías de petróleo y gas natural que se excedan en los límites de emisiones de metano. Finalmente, en el plano internacional, afirmó que volvería a retirar a EE.UU. del Acuerdo de París.

No menor fue el nombramiento de Lee Zeldin al mando de la Agencia de Protección Ambiental, quien durante su desempeño como congresista por el estado de Nueva York votó en contra de proyectos climáticos impulsados por el gobierno de Biden. También se manifestó contrario a la adhesión de Nueva York al Plan de California para vehículos de cero emisiones y aseguró que, una vez asumido su cargo, revertiría una prohibición del fracking introducida por la gestión saliente.

Primeras medidas

En el acto de asunción presidencial, Trump criticó duramente a la administración saliente, abordó los temas considerados prioritarios en la agenda republicana y anunció la adopción, en el mismo día, de una serie de medidas consideradas urgentes.

En este sentido, tras caracterizar al “gasto excesivo masivo” y a la “escalada de los precios de la energía” como los principales causantes de la crisis inflacionaria iniciada durante el gobierno demócrata, afirmó que “acabará con el New Deal Verde” y declaró una “emergencia energética nacional”, promoviendo explícitamente un modelo extractivista de petróleo y gas. “¡Perforaremos, vamos, perforaremos!", expresó al respecto.

Entre las numerosas órdenes ejecutivas promulgadas el primer día de su gestión, destaca la titulada “Poniendo a América primero en los acuerdos ambientales internacionales”, mediante la cual, una vez más, retiró a EE.UU. del Acuerdo de París, así como de “cualquier acuerdo, pacto o compromiso similar realizado en virtud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)”. Estas medidas, no obstante, tomarán un año para tornarse efectivas. De esta manera, EE.UU. pasará a ser, junto con Libia, Yemen e Irán, uno de los tan solo cuatro Estados que no formen parte de dicho régimen.

A través de la misma normativa, también se puso fin al Plan Internacional de Financiación Climática, determinando que EE.UU. “cesará o revocará inmediatamente cualquier supuesto compromiso financiero asumido por EE.UU.” de conformidad con la CMNUCC.

Elon Musk: ¿una esperanza?

El megamillonario Elon Musk es una de las más destacadas figuras de la nueva administración republicana, habiendo jugado un rol crucial en la campaña de Trump, quien procedió a nombrarlo a cargo del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

La presencia de Musk en el gabinete siembra ciertos interrogantes en tanto se trata de una figura que en diversas ocasiones se ha denominado a sí misma como “ambientalista”. Durante años, Musk ha sido reconocido por impulsar las tecnologías verdes a través de sus numerosas empresas. Tesla Motors, por ejemplo, es reputada por sus automóviles producidos al 100% con energía eléctrica. Por su parte, Tesla Energy se especializa en energía solar. Más aún, en noviembre de 2023, Musk propuso crear una planta de energía solar de 160x160 km.

El tiempo dirá si Musk ejercerá influencia sobre Trump para menguar su postura combativa hacia todo lo relacionado con la agenda verde, o si, por el contrario, dejará de lado su supuesto compromiso para alinearse con la visión oficial y disfrutar de los privilegios asociados al poder político.

Implicancias para el liderazgo internacional de EE.UU.

La retirada del Acuerdo de París, el descreimiento del cambio climático y el desmantelamiento de todo lo que tenga que ver con la cuestión ambiental y climática no son aspectos menores, tratándose EE.UU. no sólo de uno los principales emisores de gases de efecto invernadero del planeta, sino también de una potencia de primer orden.

En contraste con la administración saliente, los EE.UU. de Trump evidentemente no tendrán la voluntad de ejercer el liderazgo mundial en lo referente a esta materia. Ello plantea la posibilidad de que otros actores busquen ocupar los espacios que sean dejados vacíos, contribuyendo a los debates de los últimos años sobre el declive relativo de la hegemonía estadounidense y los cambios en el orden internacional.

A este respecto, se debe tener en cuenta el rol que China pretende desempeñar en este ámbito y conforme a su autopercepción de gran potencia, liderando la producción de energías verdes y mostrándose desde el primer día como impulsora y defensora del Acuerdo de París -a pesar de ser otro de los mayores contaminantes a nivel mundial-. El día 21, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores chino se expresó preocupación por la decisión estadounidense y se afirmó que “la determinación y las acciones de China para hacer frente activamente al cambio climático siguen siendo consistentes”.

La rivalidad con China constituye en los EE.UU. una política de Estado, que permanece tanto en las administraciones republicanas como demócratas. En este sentido, el abordaje de la cuestión climática y ambiental puede funcionar en adelante como un indicador importante a través del cual observar la reconfiguración de las dinámicas de poder en el escenario internacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y sumó una gran frustración

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y sumó una gran frustración

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

Lo último

Suspendieron el talk show de Jimmy KImmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Suspendieron el talk show de Jimmy KImmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Pullaro tras el rechazo al veto de Milei: Una universidad fuerte no es un gasto

Pullaro tras el rechazo al veto de Milei: "Una universidad fuerte no es un gasto"

Zavalla: un motociclista sufrió graves heridas al chocar con un auto

Zavalla: un motociclista sufrió graves heridas al chocar con un auto

Cómo cayó otro de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa millonaria

Un ciudadano que no lo conocía dio el dato clave para encontrar a Ernesto Fabián Quintana en Recreo. Lo buscaban por homicidio y narcotráfico

Cómo cayó otro de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa millonaria
Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos que actuaban en Rosario
POLICIALES

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos que actuaban en Rosario

Pullaro tras el rechazo al veto de Milei: Una universidad fuerte no es un gasto
Política

Pullaro tras el rechazo al veto de Milei: "Una universidad fuerte no es un gasto"

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a la banda de los Cantero
POLICIALES

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a la banda de los Cantero

Santa Fe ya arma sus números pese a las inconsistencias del presupuesto de Milei
Economía

Santa Fe ya arma sus números pese a las "inconsistencias" del presupuesto de Milei

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario
La Ciudad

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y sumó una gran frustración

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y sumó una gran frustración

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

El rosarino que diseñó autos para Audi, anda en bicicleta y apuesta por cambios en la movilidad

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

La sanción que le impuso Seguridad a Central por las banderas del domingo

Ovación
Cococcioni sobre la sanción a Central: Hay que establecer premios y castigos
Ovación

Cococcioni sobre la sanción a Central: "Hay que establecer premios y castigos"

Cococcioni sobre la sanción a Central: Hay que establecer premios y castigos

Cococcioni sobre la sanción a Central: "Hay que establecer premios y castigos"

Cuándo corre Franco Colapinto: días y horarios del GP de Azerbaiyán

Cuándo corre Franco Colapinto: días y horarios del GP de Azerbaiyán

Franco Colapinto dice que no le afectan los rumores sobre la segunda butaca de Alpine

Franco Colapinto dice que "no le afectan" los rumores sobre la segunda butaca de Alpine

Policiales
Cómo cayó otro de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa millonaria
Policiales

Cómo cayó otro de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa millonaria

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a la banda de los Cantero

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a la banda de los Cantero

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos que actuaban en Rosario

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos que actuaban en Rosario

Balacera en Pérez: muchacho de 20 años está grave tras recibir un disparo en la cabeza

Balacera en Pérez: muchacho de 20 años está grave tras recibir un disparo en la cabeza

La Ciudad
Juicio abreviado: condenaron a un distribuidor trucho de servicios de TV por internet
LA CIUDAD

Juicio abreviado: condenaron a un distribuidor trucho de servicios de TV por internet

Nuevo sistema de estacionamiento medido en Rosario: qué cambia y qué tener en cuenta

Nuevo sistema de estacionamiento medido en Rosario: qué cambia y qué tener en cuenta

Quini 6: el domingo habrá un pozo de casi 6.000 millones de pesos

Quini 6: el domingo habrá un pozo de casi 6.000 millones de pesos

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados
Policiales

Lo atraparon un día después de entrar en la lista de los diez prófugos más buscados

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador
Información General

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

El podio de Newells: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

El BCRA comenzó a quemar dólares y los bonos se derrumbaron
Economía

El BCRA comenzó a "quemar dólares" y los bonos se derrumbaron

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre
Economía

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad
POLICIALES

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados
La Ciudad

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Milei subió al ring a Provincias Unidas: No hay terceras vías en este camino
Política

Milei subió al ring a Provincias Unidas: "No hay terceras vías en este camino"

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación
La Región

El intendente de Roldán sigue en terapia intensiva a dos días de su operación

Le diagnosticaron cáncer de piel al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
Información General

Le diagnosticaron cáncer de piel al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

Israel lanzó la embestida terrestre para tomar el control de Ciudad de Gaza
El Mundo

Israel lanzó la embestida terrestre para tomar el control de Ciudad de Gaza

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína
Policiales

Un prófugo escondido en el baño: cómo operaba Waldo Bilbao con la cocaína

Chocó contra la estación de bicicletas públicas de Salta y bulevar Oroño
La Ciudad

Chocó contra la estación de bicicletas públicas de Salta y bulevar Oroño

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe
La Región

Un nene de 4 años falleció por un choque en la autopista Rosario-Santa Fe

El Senado se prepara para discutir el veto de los ATN con Santa Fe en el epicentro
Política

El Senado se prepara para discutir el veto de los ATN con Santa Fe en el epicentro

Rosario vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices
La Ciudad

Rosario vivió una nueva conmemoración de La Noche de los Lápices

Descalifican pedido de informes sobre fondos para tratamiento de adicciones
POLITICA

Descalifican pedido de informes sobre fondos para tratamiento de adicciones

Piden una nueva prórroga para taxis con más de 10 años de antigüedad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden una nueva prórroga para taxis con más de 10 años de antigüedad

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR
La Ciudad

Expo Carreras: llegan tres días para sumergirse en la oferta académica de la UNR