Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

La FNGA e ICLEI celebraron un Convenio Marco de acuerdo para promover la defensa del ambiente y la lucha contra el cambio climático, trabajar en territorio promoviendo políticas de sustentabilidad e impulsando la acción local para un desarrollo bajo en carbono.
11 de septiembre 2023 · 12:36hs

Este programa, lanzado en la Cumbre de Ciudades de las América está dedicado a ayudar a las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) y de los EE. UU. a crear futuros sustentables, inclusivos y resilientes a través de la consulta de proyectos, el diseño conjunto y el intercambio de conocimientos.

Con una notoria respuesta de 129 solicitudes para sólo 24 lugares de ciudades de las Américas, inspira el compromiso generalizado con la sustentabilidad urbana, la resiliencia y la inclusión. Las ciudades que no fueron seleccionadas son elegibles para participar en la Academia virtual Ciudades en Movimiento para conocer los resultados y las mejores prácticas de los 12 pares de ciudades.

Las ciudades seleccionadas con sus emparejamientos:

  • Ambato, Ecuador + Filadelfia, Pensilvania.
  • Cali, Colombia + Baltimore, Maryland.
  • Cartagena, Colombia + Denver, Colorado.
  • Fortaleza, Brasil + Condado de Hawái, Hawái.
  • Freeport, Bahamas + Coral Springs, Florida.
  • Ciudad de Guatemala, Guatemala + Dallas, Texas.
  • Hermosillo, México + Dubuque, Iowa.
  • Manaos, Brasil + Stockton, California.
  • Mérida, México + Austin, Texas.
  • Bahía Montego, Jamaica + Hoboken, Nueva Jersey.
  • Renca, Chile + Evanston, Illinois.
  • Rosario, Argentina + Chattanooga, Tennessee.

Durante los próximos dos años, los participantes de EE. UU. y ALC compartirán éxitos y desafíos en sus áreas prioritarias de interés, que incluyen, entre otros:

  • Calor extremo.
  • Gestión de cuencas hidrográficas y recursos hídricos.
  • Reducción de Gases de Efecto Invernadero.
  • Energía renovable.
  • Movilidad/Acceso al Transporte.
  • Infraestructura verde y espacios verdes para comunidades desatendidas.
  • Circularidad y control de la contaminación por plásticos.

Después de dos años, las ciudades de ALC tendrán planes de acción de proyectos financiables y de alto impacto basados en los conocimientos compartidos obtenidos a lo largo de sus colaboraciones con las ciudades de EE. UU., los consultores regionales y el equipo del proyecto.

Las ciudades de EE. UU. y ALC también se agruparán temáticamente para una colaboración eficiente en los enfoques de cambio sistémico. Compartirán experiencia y esfuerzos en estas áreas, guiados por expertos en la materia. Los grupos temáticos actuales son los siguientes, sujetos a posibles cambios tras una mayor revisión:

  • Implementación de planes a nivel de distrito o vecindario.
  • Infraestructura verde basada en corredores de agua con adaptación climática.
  • Infraestructura verde terrestre, priorizando poblaciones y áreas de bajos ingresos.

El equipo de Ciudades en Movimiento espera trabajar en estrecha colaboración con las ciudades seleccionadas mientras continúa involucrando y apoyando a todos los municipios apasionados por construir un futuro más sustentable.

Para obtener más información, visite https://icleiusa.org/cities-forward

"La Planificación urbana local de la adaptación al Cambio Climático en Chile" (PULAC).

El Proyecto “La Planificación urbana local de la adaptación al Cambio Climático en Chile” se enfoca en fortalecer la capacidad de adaptación local al cambio climático de comunas chilenas en respuesta a los efectos del clima sobre sus territorios, y enfrentar los desafíos propios de contexto, características geográficas, ecológicas y socioeconómicas.

El Proyecto es implementado por ICLEI Argentina en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNDRR, y su iniciativa MCR 2030 y junto al Centro UC de Cambio Global (CCG-UC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile en los gobiernos locales chilenos de Independencia, Renca y Vitacura.

Para apoyar los esfuerzos nuevos y existentes, es necesario comprender mejor los riesgos y vulnerabilidades climáticas, identificar medidas de adaptación para integrarlas en planes y procesos de desarrollo urbano y promover la cooperación y divulgación de experiencias. Por ello el proyecto se despliega en 3 líneas de acción:

  • Diagnóstico del análisis climático,
  • Adaptación planificada,
  • Redes y alianzas estratégicas.

El pasado miércoles 16 de agosto se realizó el 1er Taller de Fortalecimiento de Capacidades, donde se abordaron los marcos globales de actuación como Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y la iniciativa MCR 2030.

Asimismo se presentaron Herramientas Técnicas que apoyan los Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades Climáticas como:

  • Atlas de Riesgos Climáticos - ARClim, desarrollada por el Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile junto al Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2).
  • Herramienta de Análisis Integrado: Riesgo climático y Riesgo de Desastres.
  • Anexo de Resiliencia Climática del Scorecard - Herramienta de autoevaluación para la resiliencia a desastres a nivel local.

Estas dos últimas fueron desarrolladas por UNDRR y CAF a través de la iniciativa MCR2030.

Se espera que al finalizar el proyecto las comunas hayan implementado estas herramientas en sus territorios para fortalecer su capacidad de adaptación local al cambio climático.

El proyecto es financiado por The Adaptation Research Alliance mediante UK AID de la Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido (FCDO).

Lanzamiento del curso Territorios resilientes para el desarrollo sostenible: Propuestas para Iberoamérica.

El curso “Territorios resilientes para el desarrollo sostenible: Propuestas para Iberoamérica” es implementado por ICLEI - Gobiernos Locales en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en los gobiernos locales de Iberoamérica, incluyendo participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El curso se enfoca en fortalecer la gestión pública local para la formulación e implementación de estrategias de gobierno abierto para mejorar la calidad del sector público y la democracia, renovar la confianza de la ciudadanía y ser el marco necesario para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local y luchar contra el cambio climático.

Durante el ciclo de formación se abordaron los Fundamentos Teóricos de la Adaptación, con foco en la incertidumbre y complejidad de la adaptación; estrategias incrementales y transformativas, el proceso de toma de decisiones y las infraestructuras para la Adaptación.

Se seguirá profundizando sobre los enfoques de la Adaptación y se contará con la presentación de casos de estudio de ciudades de la red de ICLEI en América del Sur.

Con más de 110 participantes de 14 países, el curso espera establecer una comunidad de práctica que potencie las sinergias entre gobiernos locales y contribuir mediante el intercambio de experiencias a mejorar la resiliencia local frente a la emergencia climática global.

Ver comentarios

Las más leídas

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Lo último

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El Maratón de la Bandera, todos juntos sin distinciones y con podios rosarinos

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez

Antonio Acosta y su hijo Franco fueron desligados del crimen de Alejandro Coronel, baleado en una pelea en 2014. No quedó claro qué bando realizó los disparos
Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez
Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: el ganador del Siempre Sale se llevó 233 millones de pesos

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en la vía pública

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Quienes fueron los primeros hinchas de Central que llegaron para ver la reserva en Arroyo Seco

Ovación
El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo
Ovación

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

El arrepentimiento del periodista que se adelantó a Julián Álvarez con la noticia del embarazo

Holan: Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos

Holan: "Di María es un crack, ya tuvo incidencia positiva en todo lo que hacemos"

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Fin de la ilusión para los chicos de Central, que se quedaron sin final en la reserva

Policiales
Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen en Villa Gobernador Gálvez

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Imputaron a otros tres policías de la Brigada Motorizada por un allanamiento ilegal

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

Una mujer mató a su amigo, lo descuartizó e hirvió sus restos: la condenaron a 13 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana arranca con mucho frío y la promesa de temperaturas más bajas

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Tragedia en zona sur de Rosario: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

¿Podría caer nieve en Rosario? Llega un frente de aire frío a la región

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado
La Ciudad

Nuevo hito en el aeropuerto de Rosario: ya se exporta carne y pescado

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con rapidez y decisión
El Mundo

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares de Irán y advirtió que responderá con "rapidez y decisión"

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Por Pablo Mihal

Ovación

Los Olímpicos de Rosario festejarán su día con una muestra itinerante en el Museo del Deporte

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío
Información General

Temporada de guisos: siete recetas para combatir el frío

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Por Pablo Mihal

Ovación

Atlético del Rosario cosechó una victoria previsible en su visita a Universitario La Plata

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central a una semana del debut: amistoso con reapariciones, pero también con ausencias

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación
La Región

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación

La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos
Información General

"La inteligencia artificial es una herramienta para el bien de los seres humanos, no para sustituirlos"

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento
Información General

Havanna prepara un nuevo alfajor con el sabor del momento