En la era post-Fidel Castro en Cuba, el desafío de la isla es económico

Con la muerte del líder revolucionario, la isla persistirá en su lenta y cauta apertura al trabajo privado y la inversión extranjera
4 de diciembre 2016 · 00:00hs

Después de Fidel Castro, nada hace pensar que Cuba desistirá del socialismo, aunque eso apenas inquieta a jóvenes de la provincia de Camagüey como Angel Mora. Este técnico electrónico solo quiere un buen ingreso, y encontrar leche y transporte en las mañanas. Cuando el comunismo comenzaba a desmoronarse, Fidel Castro prometió que Cuba y la Revolución "seguirían luchando y seguirían resistiendo". Fue durante un discurso en la ciudad de Camagüey en 1989. Mora nació justamente ese año en que el líder de la Revolución que universalizó la salud y la educación gratuitas y convirtió a Cuba en un remanso sin crimen, confirmaba el rumbo socialista. Faltaban dos años para el colapso de su protector soviético.

Sometida al embargo estadounidense, la isla sobrevivió a un traumático período de escasez, pero con secuelas: el éxodo de dos millones de cubanos, el deterioro de la infraestructura, salarios bajos y la circulación simultánea de dos monedas locales, causante de una distorsión que ataca directamente el ideal igualitario. Hay una minoría que gana y gasta en moneda dura (CUC, 1 dólar, 25 pesos cubanos) y una mayoría que usa moneda débil (CUP, un peso cubano). "Todos hablan del legado de Fidel, pero para defender ese legado hay que mejorar la economía", dice Mora sentado en la puerta de su vivienda en Camagüey. Ubicada al este de La Habana, esta región de extensas llanuras fue prominentemente ganadera. El declive de la actividad llenó sus pastos de marabú, una planta invasora usada para la producción de carbón. Los ganaderos que buscan recuperarse deben luchar al mismo tiempo con una implacable sequía.

Un mal año

Ahora que Fidel murió, tras haber delegado el poder en su hermano Raúl en 2006, Cuba persistirá en su lenta y cauta apertura al trabajo privado y la inversión extranjera. "El rumbo ya está trazado", dijo el menor de los Castro en abril, manteniendo el régimen de partido único y el protagonismo del Estado, que maneja desde refinerías hasta pizzerías. "La dirección cubana teme que una profunda reforma de mercado erosione los niveles de control estatal sobre la economía y genere una clase social que, al acumular, esté en condiciones de restablecer el capitalismo", dijo Mauricio Miranda, economista cubano de la universidad Javeriana de Colombia.

Raúl Castro ya anunció que dejará el cargo en 2018, aunque seguirá influyendo como máximo líder del Partido Comunista. Pasada la euforia por el acercamiento con EEUU, el presidente enfrenta un último tramo de gobierno muy complejo. Este año la economía difícilmente despegará tras crecer 4,4 por ciento en 2015.

Junto con la caída de los precios del níquel, Cuba arrastra un "pobre desempeño de la producción azucarera, el insuficiente crecimiento de la producción agrícola e industrial", explica Miranda. Aunque la "opacidad estadística" del gobierno cubano impide hacer cálculos más certeros, agrega. Todo esto mientras Venezuela, que redujo en un 40 por ciento sus vitales envíos de petróleo a la isla, está en una profunda crisis.

A Mora le preocupan varios temas y no es precisamente si mañana habrá socialismo. Vive en una provincia ganadera donde según cuenta es difícil encontrar leche fresca. Hace poco dejó su trabajo en una empresa estatal de transporte de carga y ahora hace lo que puede para sobrevivir junto con su mujer y dos niñas de 3 y 8 años. "Aquí, tú te levantas y el primer problema es el transporte porque no hay combustible", dice. Como en toda la isla, el transporte público masivo es casi gratuito pero ineficiente y los taxis-colectivos son costosos para los cubanos, que en promedio perciben el equivalente a 29 dólares al mes. "La comida bajó de precio, pero todavía está cara", comenta. La isla debe importar el 80 por ciento de lo que consume.

"Son los salarios"

En un reciente artículo Juan Triana, del Centro de Estudios de la Economía Cubana, señalaba que la demanda y el precio de alimentos subieron por efecto de las reformas de Raúl Castro. Una parte de la población —"minoritaria aún pero no despreciable en términos de poder adquisitivo"— mejoró sus ingresos, llegó una avalancha de turistas y aumentaron los restaurantes, escribió. El problema es que esos locales y los cubanos de a pie se abastecen en el mismo lugar (tiendas estatales), porque no hay un mercado mayorista. Suben los precios por la demanda y los cubanos no tienen con qué pagar.

El gobierno ataca la especulación con fijación de precios, pero el problema va más allá. "Los salarios, son los salarios", recalca Mora. "Tienen que seguir mejorando y lo otro es que acaben de unificar las monedas, porque para el que gana un salario en pesos es un dolor", comenta.

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Lo último

Newells: Keylor Navas y Cocoliso González, de las dudas a las certezas y las responsabilidades

Newell's: Keylor Navas y Cocoliso González, de las dudas a las certezas y las responsabilidades

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Ovación
Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa
Ovación

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Newells debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newell's debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno