El FBI acusa a Huawei de hacer espionaje contra bases con armas nucleares

Una investigación de CNN reseña casos sospechosos, como el proyecto chino para abrir un parque en el punto más alto de Washington y la cercanía de torres a bases misilísticas en Wyoming
24 de julio 2022 · 22:24hs

La CNN publicó una investigación exclusiva sobre actividades de espionaje de China en Estados Unidos. Los planes chinos detectados van tan lejos como interceptar las comunicaciones del sistema de armas nucleares del Pentágono, según el FBI. La cuestionada empresa china de comunicaciones Huawei tiene un rol central en estas actividades. Pero Huawei rechaza las acusaciones y dice que solo utiliza el espectro radioeléctrico que permiten las autoridades federales estadounidenses. El enfrentamiento entre la compañía china y EEUU estalló durante el gobierno de Donald Trump, pero las investigaciones y sospechas se remontan a la presidencia de Barack Obama.

En 2017, China ofreció 100 millones de dólares para construir un jardín chino en el National Arboretum, en Washington DC. Con templos, pabellones y una pagoda blanca, el proyecto entusiasmó a los funcionarios locales, que esperaban que atrajera a miles de turistas.

Política. Estados Unidos acusa a Huawei de recopilar información sensible y dársela al Estado chino.

Google suspende a Huawei el acceso a Gmail y Youtube

¿Y ahora? Una pareja ante un negocio de Huawei en Pekín.

Huawei se queda sin Facebook, WhatsApp e Instagram

Pero cuando los funcionarios de contrainteligencia estadounidenses empezaron a investigar los detalles, encontraron numerosas alertas. La pagoda, señalaron, estaría estratégicamente situada en uno de los puntos más altos de Washington y a sólo tres kilómetros del Capitolio, un lugar perfecto para la recolección de señales de inteligencia, dijeron múltiples fuentes familiarizadas con el caso.

También era alarmante que los funcionarios chinos quisieran construir la pagoda con materiales enviados a EEUU en valijas y bolsas diplomáticas, que los funcionarios de aduanas tienen prohibido examinar.

Los funcionarios federales cancelaron el proyecto antes de que la construcción se iniciara. El jardín cancelado es parte de un frenesí de actividad de contrainteligencia por parte del FBI y otras agencias federales centradas en lo que funcionarios de carrera dicen que es una dramática escalada de espionaje chino durante la última década.

Desde al menos 2017, funcionarios federales han investigado la compra de tierras cerca de infraestructuras críticas, han cerrado un consulado chino de alto perfil que se consideraba un semillero de espías chinos y bloqueado esfuerzos para "plantar" dispositivos de escucha cerca de instalaciones militares sensibles, enumera la CNN en base a sus fuentes en el FBI.

Una de las cosas más alarmantes que descubrió el FBI tiene que ver con los equipos de fabricación china de Huawei colocados en torres de telefonía móvil cercanas a bases militares estadounidenses en el Medio Oeste. El FBI determinó que el equipo era capaz de capturar e interrumpir las comunicaciones del Departamento de Defensa, incluidas las utilizadas por el Comando Estratégico, que supervisa las armas nucleares.

Aunque la preocupación general por los equipos de Huawei cerca de instalaciones militares de EEUU es bien conocida desde hace años, nunca se había informado de esta investigación. Sus orígenes se remontan al gobierno de Barack Obama. Fue descrita a la CNN por más de una docena de fuentes, incluyendo funcionarios de seguridad nacional actuales y anteriores. Todos hablaron bajo estricto anonimato, dado que tienen prohibido dar este tipo de información restringida a la prensa.

image.png
Base de misiles intercontinentales de EEUU en Cheyenne, Wyoming. La cercanía de torres de Huawei causa sospechas del FBI y el Pentágono.

Base de misiles intercontinentales de EEUU en Cheyenne, Wyoming. La cercanía de torres de Huawei causa sospechas del FBI y el Pentágono.

Un caso entre varios es la base de la Fuerza Aérea Warren, una sede estratégica de misiles en Cheyenne, Wyoming, una zona cercana a una gran cantidad de torres de telefonía móvil de Huawei.

No está claro si la comunidad de inteligencia determinó si algún dato fue realmente interceptado y enviado a Beijing desde estas torres. Fuentes familiarizadas con el asunto dicen que, desde un punto de vista técnico, es increíblemente difícil demostrar que un determinado paquete de datos fue robado y enviado al extranjero.

El gobierno chino niega rotundamente cualquier esfuerzo por espiar a los Estados Unidos. En una declaración a la CNN, Huawei también negó que sus equipos puedan operar en cualquier espectro de comunicaciones asignado al Departamento de Defensa.

Pero múltiples fuentes familiarizadas con la investigación dicen a CNN que no hay duda de que el equipo de Huawei tiene la capacidad de interceptar no sólo el tráfico celular comercial, sino también las ondas utilizadas por los militares e interrumpir las comunicaciones críticas del Comando Estratégico de Estados Unidos, dando al gobierno chino una ventana al arsenal nuclear de Estados Unidos. Un ex funcionario del FBI con conocimiento de la investigación afirma que "afectaría a nuestra capacidad de mando y control de la tríada nuclear". La llamada "tríada" es la conformada por bombarderos nucleares, misiles nucleares con base en tierra y misiles nucleares embarcados en submarinos.

La investigación era tan secreta que algunos responsables políticos de alto nivel de la Casa Blanca y de otras instancias del gobierno no fueron informados hasta 2019. Ese otoño (boreal), la Comisión Federal de Comunicaciones ( Federal Communications Commission, FCC) puso en marcha una norma que prohibía a las pequeñas empresas de telecomunicaciones el uso de Huawei y otras marcas de equipos de fabricación china. En 2020, el Congreso aprobó 1.900 millones de dólares para eliminar la tecnología celular de fabricación china de Huawei y ZTE en amplias franjas de las zonas rurales.

Pero dos años después, no se ha retirado ninguno de esos equipos y las empresas de telecomunicaciones rurales siguen esperando el dinero del reembolso federal. La FCC recibió solicitudes para retirar unos 24.000 equipos de comunicaciones fabricados en China, pero, según una actualización del 15 de julio de la comisión, le faltan más de 3.000 millones de dólares para reembolsar a todas las empresas que cumplen los requisitos.

A falta de más dinero del Congreso, la FCC dice que tiene previsto empezar a reembolsar a las empresas aprobadas alrededor del 40% de los costos de retirar los equipos de Huawei. La FCC no especificó un plazo.

A finales de 2020, el Departamento de Justicia remitió sus preocupaciones sobre los equipos de Huawei al Departamento de Comercio, y proporcionó información sobre los lugares en los que se encontraban esos equipos, declaró a la CNN un antiguo funcionario de seguridad.

Tras la toma de posesión del gobierno de Joe Biden en enero de 2021, el Departamento de Comercio abrió su propia investigación sobre Huawei para determinar si era necesario tomar medidas más urgentes para expulsar al proveedor de tecnología chino de las redes de telecomunicaciones de Estados Unidos. Esa investigación está en curso. Los investigadores señalan que los equipos de Huawei, cuando se actualiza su software, pueden ser usados por China. Dependiendo de lo que descubra el Departamento de Comercio, las compañías de telecomunicaciones estadounidenses podrían verse obligadas a retirar los equipos de Huawei o enfrentarse a multas u otras sanciones.

image.png

La contrainteligencia ha dado prioridad a las amenazas procedentes de China. Este mes, el Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de EEUU emitió una advertencia a las empresas estadounidenses y a los gobiernos locales y estatales sobre esfuerzos encubiertos de China para manipularlos e influir en la política de EEUU.

El director del FBI, Christopher Wray, acaba de viajar a Londres para una reunión conjunta con altos cargos sobre las amenazas chinas. En una entrevista exclusiva con CNN, Wray dijo que el FBI abre una nueva investigación de contrainteligencia de China cada 12 horas. "Eso es probablemente unas 2.000 investigaciones, más o menos. Y eso sin contar sus robos cibernéticos, donde tienen un programa de hacking más grande que el de cualquier otra nación importante y han robado más datos personales y corporativos de los estadounidenses que cualquier otra nación".

Cuando se le preguntó por qué después de años de preocupaciones de seguridad nacional sobre Huawei, esa firma todavía tiene torres de celulares cerca de bases militares, Wray respondió elípticamente: "Nos preocupa permitir que cualquier empresa que está en deuda con un Estado que no comparte nuestros valores, y dar a esa empresa la capacidad de incursionar en nuestra infraestructura de telecomunicaciones". Señaló que en 2020, el Departamento de Justicia acusó a Huawei de conspiración, crimen organizado y conspiración para robar secretos comerciales. "Eso es todo lo que puedo decir sobre el tema", agregó Wray.

Pero la CNN señala que la negativa del gobierno de EEUU a proporcionar evidencia para respaldar sus denuncias lleva a algunos críticos a acusarlo de "extralimitación xenófoba". La falta de una "pistola humeante" plantea dudas sobre si los funcionarios estadounidenses pueden separar la inversión china legítima de la que encubre el espionaje.

“Todos nuestros productos importados a los EEUU han sido probados y certificados por la FCC antes de implementarse allí”, respondió Huawei a CNN. "Nuestro equipo solo opera en el espectro asignado por la FCC para uso comercial. Esto significa que no puede acceder a ningún espectro asignado al Departamento de Defensa. Durante más de 30 años, Huawei ha mantenido un historial comprobado en seguridad cibernética y nunca hemos estado involucrados en ningún incidente malicioso de seguridad cibernética”, dice el comunicado.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca