Para despertar la sensibilidad y hacer música en la escuela

El músico y profesor Gustavo Chiavarini compiló en un libro el método de audición activa de Batia Strauss.
23 de julio 2016 · 00:00hs

"Los chicos toman un instrumento, ven un papel con dibujitos de rayitas, parches y con un audio de fondo se les despierta el interés y empiezan a tocar. Es otra forma de llegar y despertar la sensibilidad", dice Gustavo Chiavarini, profesor de música e impulsor de un método distinto para "tocar música en el aula".

"Esta modalidad de trabajar en el aula con la música lo desarrolló la profesora Batia Strauss y lo presentamos en el libro «Audición activa de la música, método Batia Strauss», donde compilo materiales originales de la profesora israelí, sobre la nueva educación musical", indica Chiavarini, quien también coordina talleres para docentes de música de primaria y secundaria.

Cecilia Flachsland es la directora de canal Encuentro y una de las autoras de “El aula más grande”.

"El aula más grande": un libro que recupera la historia de los canales educativos

Existe una decena de efemérides vinculadas a la protección de las infancias y a la concientización sobre la importancia de garantizar sus derechos.

Un tiempo para redoblar el compromiso con las infancias

El trabajo ha sido seleccionado para participar en el XXII Seminario Latinoamericano de Educación Musical que organiza el Foro Latinoamericano de Educación Musical (Fladem), del 24 al 28 de julio, en el porteño colegio San José.

La misión para recuperar

"Sentía que tenía como una misión, la de recuperar esa obra de Batia, su sensibilidad artística y humana para que esté al alcance de los docentes y lo puedan disfrutar con los alumnos. Es trabajar en el aula con música académica y con la participación de los chicos, escuchando, leyendo y también interpretando la obra, con el fondo de la grabación de una melodía", indica el profesor de didáctica de la música en el profesorado de la Escuela Municipal Juan Bautista Massa, de Rosario y en el profesorado del Centro Cultural Bigadier Estanislao López de San Lorenzo.

Sobre la modalidad, explica que "es una metodología muy efectiva porque, a parte de interpretar, deben leer las partituras que arma el docente y actúan con una música que no es muy frecuente oírlas".

"Son partituras analógicas, con un dibujito que significa un bombo, otro un triángulo. Un pandero o cualquier instrumento de percusión que se usan en un aula. Aunque no sepan leer música, luego de una explicación del docente, ya están tocando".

"Propuesta activa"

El método es una "propuesta activa y totalmente práctica, donde los tres pilares de la educación musical (la audición, la ejecución y la creación) están interactuando permanentemente", remarca el profesor de educación musical egresado de la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de Rosario.

"También es importante tocar juntos, porque saben que no siempre tocan, a veces lo hacen todos juntos, a veces esperan y ven la importancia que adquiere el director de orquesta. No es el que juega con un palito, sino quien coordina y pide a uno que toque de determinada forma".

"Antes de interpretar el docente señala como se dirige, y también suelen pasar algún alumno a dirigir. Aprovechamos eso para ver la importancia de quien dirige y de cómo suena la orquesta", explica.

Sobre la organización del grupo, dice que "juntamos a los que tienen instrumento de metal, como los triángulos; por otro lado los que tienen parches y aparte también los que son instrumentos de madera".

Y agrega: "Es muy participativo, se involucran en un tema y tocan con Mozart, por ejemplo. Antes, cuando yo estaba en la secundaria nos leían la biografía de un músico y nos pasábamos la hora copiando algo que ya no me acuerdo sobre quién y qué era. Antes, en el aula no se interpretaba música".

Por ello "despierta interés esta forma de audiciones participativas, donde se aplica lo que se aprende. Con la audición activa de la música rinde mucho en el aula, hace 20 que vemos cómo funciona con los alumnos".

Y advierte: "Es importante que los alumnos toquen acompañando a la grabación de una orquesta y escuchen algo distinto a lo que ofrece comercialmente. En los 80 escuchábamos músicos de la calidad de Charly, pero hoy también hace falta que escuchen algo que no pasan en la radio".

Remarca que hay "una coordinación, un reunirse y escucharse, y con esos músicos como Beethoven y Mozart, que son como nuestros Charly García y Fito Páez; pero también tocamos con otros no tan conocidos y de gran valor como el que subí al libro y que es Dmitri Borísovich Kabalevski, compositor de una marcha sobre los payasos, que son muy amenas para trabajar con los alumnos".

Instrumentos de percusión

Sobre la clásica y no tan dinámica técnica del solfeo, indica que "para mi es muy importante, pero no se da en la escuela primaria, sólo se enseña en la formación más específica. Lo que aplicamos es el método para tocar instrumentos de percusión, no instrumentos melódicos".

Las fotocopias se fueron perdiendo, las juntábamos como se podía para compartirlas. En el profesorado les doy esta obras, los que le propongo y les doy pautas que hagan sus propias partituras para que creen su propia grafía , vean como es la mecánica interpretar un sonido en un símbolo, con obras cortas, de un minuto con repeticiones melódicas rítmicas para que no sean partitura gigantescas y hacen sus propias partituras. Así no se quedan sólo con lo que le da el libro".

Seminario

"Tras escucharme en Mendoza, durante otro encuentro musical, me invitaron a difundir el tema y tendré ya el libro para compartir. Eso es para mi una gran emoción, porque se trata del mismo auditorio donde llegó una vez Batia", admite.

"En mi presentación, para la que ya pedí instrumento, llevo las láminas con las grafías y también trabajaremos con el público en la interpretación de obras, con esta modalidad", señala.

Por otra parte, manifiesta que "es importante revalorizar y volver a trabajar con esta gran pedagoga que no conocen algunas generaciones".

En lo referido a la compilación, del inédito material artístico, comenta: "Me conecte con la obra de Batia buscando materiales y luego le comunique con la hija de la mujer para pedirle permiso para difundir esa obra. Ella fue muy amable, me brindó todos los permisos, y en un acto de generosidad impresionante, sólo me pidió un ejemplar para tenerlo en su familia".

"En clases de lenguaje musical y con los padres, quedaron impactados al ver que sus chicos, en lugar de leer negras corcheas como en los métodos comunes, lo hacían pero interpretando con sus instrumentos de percusión una obra de Franz Schubert, donde hay que parar, volver a tocar, hacer música de verdad", remarca el profesor de música.

Pero advierte que en la escuela municipal "lo hacemos con chicos de 9 a 13 años, y también trabajamos con la grafía tradicional, con pentagrama. Trabajar con un profesor del instrumento y con otro de lenguaje musical".

Chicos movilizados

Chiavarini también es profesor de la materia dirección instrumental del profesorado profesor de educación musical en el colegio Nuestra Señora del Huerto y en el colegio Nicolás de Tolentino, ambas instituciones de Rosario.

Además, integra la banda estable de la municipalidad de San Lorenzo como segundo saxo tenor, como así también la orquesta de jazz Manhattan Swing de esa ciudad.

Por último, Chiavarini también sostiene que considera muy movilizador hacer música con este método con chicos con problemas de aprendizaje, tocan a la perfección y ellos y sus padres están contentos de ver lo que logran y siempre quieren venir a participar y ver las clases".

"Los chicos se entusiasman"

"Mi idea es de sacar el método a la luz porque he comprobado en los dos profesorados donde trabajo que tiene muy buena repercusión al aplicarlo en las clases. También, cuando mis alumnos salen a hacer prácticas en las escuelas, dicen que trabajan bien con los chicos y que ellos se entusiasman con el método. Por eso sería bueno que esté al alcance de todos".

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná
La Región

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze
OVACIÓN

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Policiales
Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"