Oculus VR, la firma especializada en desarrollar diversas tecnologías de realidad virtual, fue adquirida recientemente por Facebook por 2.000 millones de dólares.
Oculus VR, la firma especializada en desarrollar diversas tecnologías de realidad virtual, fue adquirida recientemente por Facebook por 2.000 millones de dólares.
Oculus VR es una empresa especializada en desarrollar tecnologías de realidad virtual inmersiva, que logró atraer la atención del público tras financiar de forma colectiva el prototipo Oculus Rift por 2,4 millones de dólares en la plataforma Kickstarter. Este visor, similar a varios de los equipos utilizados en el ámbito militar fue desarrollado por Palmer Luckey, aficionado a este tipo de dispositivos.
Las compañías más destacadas del segmento de los videojuegos, tales como Valve, Epic y Unity, apoyaron el proyecto de Oculus VR, y logró sumar a sus filas a John Carmack, figura emblemática del mundo gamer y responsable de id Software, una firma que desarrolló títulos como Doom y Quake.
“Su tecnología permite abrir la puerta a nuevos tipos de experiencias. El visor Oculus Rift permite estar dentro de un entorno desarrollado por computadoras, con la posibilidad de experimentar estar dentro de una película o trasladarse a un lugar remoto”, dijo Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook, en su perfil personal de la red social sobre Oculus VR tras conocerse la transacción.
El fundador de la famosa red social sostuvo que Oculus VR tiene grandes planes para aplicar la realidad virtual en los videojuegos, y mucho más. “Esto es sólo el comienzo. Después de los videojuegos, Oculus será capaz de desarrollar una plataforma para muchas otras experiencias. Imagina compartir un asiento en un partido, estudiar en una clase con alumnos y profesores de todo el mundo o visitar al doctor, todo esto sin salir de casa y con unos anteojos especiales”, mencionó Zuckerberg sobre los futuros alcances de esta tecnología.
En rigor, destacó que la realidad virtual fue uno de los sueños de la ciencia ficción, pero de la misma manera también lo fueron Internet, las computadoras y los teléfonos móviles. “El futuro está llegando y tenemos la oportunidad de construirlo entre todos. Estoy ansioso por comenzar a trabajar con todo el equipo de Oculus para descubrir nuevos horizontes para todo el mundo”, dijo el cofundador de Facebook.
Oculus VR no es la única iniciativa relacionada con la realidad virtual. Sony también incursionó en este tipo de desarrollos al anunciar su propio visor, denominado Project Morpheus. Este prototipo, equipado con una pantalla de LCD de cinco pulgadas, funcionará de forma conjunta con la flamante consola de videojuegos PlayStation 4, presentada a fines del año pasado.
Sony plantea una gran amenaza para Oculus, pues el gigante tecnológico tiene todo lo que le faltaba a Oculus: recursos financieros, canales de fabricación y distribución, y una plataforma PlayStation que es madura y exitosa.
Google Glass
Google comenzará a recibir el 15 de abril pedidos para la compra de sus anteojos Google Glass. Será para los consumidores estadounidenses, previo pago de 1.500 dólares.