Un plenario de intendentes y legisladores del radicalismo resolvió ayer en Santa Fe meter freno de mano a la iniciativa de autonomía por ley para los municipios y coordinar los pasos con el socialismo, aunque sea postergando la cuestión para 2012.
Un plenario de intendentes y legisladores del radicalismo resolvió ayer en Santa Fe meter freno de mano a la iniciativa de autonomía por ley para los municipios y coordinar los pasos con el socialismo, aunque sea postergando la cuestión para 2012.
Con la presencia de nueve de los 17 intendentes que tiene la UCR en la provincia, entre ellos el capitalino Mario Barletta, se analizó el escenario político tras la media sanción del Senado a un proyecto justicialista.
Cuando ahora se espera en Diputados el reclamo airado de debate por parte de los representantes del peronismo, el radicalismo estableció ayer que la salida más apropiada consiste en fijar una posición conjunta con el socialismo e impedir "que el PJ nos corra por izquierda".
Es decir, decidieron unánimemente salvar la unidad del Frente Progresista, tratar de mostrar la menor fisura posible entre los socios y pagar algunos costos políticos frente a un riesgo mayor.
Un fuerte fundamento fue el de evitar correr riesgos electorales el año que viene en las dos principales ciudades, Rosario y Santa Fe, objetivo que se le imputa perseguir al PJ. De salir la autonomía por ley, deberían convocarse elecciones de constituyentes para reformar las cartas orgánicas municipales, en comicios anteriores a las elecciones para gobernador e intendentes.
La primera contradicción que debe sortear ahora el Frente Progresista es cómo se opone al tratamiento de un mensaje enviado por el propio gobierno. Pues el Poder Ejecutivo mandó tiempo atrás un proyecto de autonomía que espera en la comisión de Asuntos Comunales de Diputados junto a otro del radical Hugo Marcucci (titular del comité provincial de la UCR que ayer lideró el encuentro), y a un tercero del peronista rosarino Marcelo Gastaldi. A esos tres se suma el aprobado por el Senado el jueves pasado.
El verbo "recular" calzará para la conducta. El significado que da la Real Academia es: "Dicho de una persona: ceder de su dictamen u opinión".
El guión de la contestación que expresará el Frente Progresista es que el mejor camino para la autonomía plena es la reforma constitucional, pues una consagrada por ley torna difícil cuando no imposible que los municipios avancen, por ejemplo, en sus propias normas tributarias y administrativas.
¿De qué se trataron entonces las manifestaciones del propio Barletta el lunes cuando dijo que lo mejor sería la que la autonomía se consagre por Constitución pero que "en el mientras tanto" aceptaría la ley?
El intendente santafesino hizo esfuerzos por explicar que se trató nada más que de una moderada opinión frente a los micrófonos.
Además de Barletta estaban Mario Migno, intendente de San Javier; Horacio Vaquié (Villa Constitución), Raúl Vallejos (Empalme Villa Constitución), Fabián Varela (Capitán Bermúdez), Jacinto Esperanza (Reconquista), Orfilio Marcón (Avellaneda), Leandro Chamorro (Las Toscas) y Enrique Paduán (Villa Ocampo).
Daniel Leñini
La Capital
Hugo Marcucci, titular del comité provincial de la UCR.
Por Javier Felcaro
Por Alicia Salinas