Aeste Central le cabe un axioma tan viejo como certero. Porque desde que Miguel Angel Russo se puso al frente del plantel se puede decir que “el que pega primero pega dos veces”. O que el que consigue la primera ventaja, la termina haciendo pesar. Hoy la referencia inmediata es lo que sucedió el último fin de semana frente a Almirante Brown en el Gigante de Arroyito, cuando cayó por 1-0 y fue el final de una racha de 17 partidos sin derrotas (15 victorias y dos empates). Esa situación puso sobre la mesa el hecho de que cada vez que el Canalla arrancó perdiendo nunca pudo dar vuelta el partido. Pero soslayar que cuando se puso en ventaja resultó por demás de eficiente sería injusto. Es que tiene una efectividad del 95 por ciento, ya que de las 19 veces que abrió la cuenta terminó celebrando la victoria en 18 oportunidades.
Los números son por demás de claros en ese sentido. Porque las nueve veces que el conjunto de Arroyito arrancó en desventaja apenas pudo rescatar tres puntos, producto de esa cantidad de empates y seis derrotas.
El primer capítulo de esta historia tuvo lugar en el debut del elenco de Russo en el torneo. Sarmiento de Junín se puso en ventaja a los 2' con un tanto de Cuevas y no hubo más alteraciones en el tanteador.
Ante Olimpo, por la 6ª fecha, la situación fue prácticamente idéntica. Porque el elenco bahiense abrió la cuenta al minuto de juego, pero a los 61' consiguió el 2-0 definitivo.
Dos jornadas más tarde Patronato se encargó de reforzar la estadística. Porque consiguió imponerse por 2 a 1 tras marcar a los 45' y 72', mientras que el Canalla descontó a los 76'.
La primera señal de reacción apareció frente a Independiente Rivadavia, por la 9ª fecha. Porque consiguió un punto tras estar en desventaja en dos oportunidades. Los goles del conjunto mendocino llegaron a los 23’ y 69', y las igualdades a los 45' y 84'. Fue 2-2.
Frente a Douglas Haig, en la 11ª, la respuesta del equipo azul y amarillo fue estéril. Porque tras conseguir la igualdad transitoria a los 48' terminó sucumbiendo por 3-1.
Dos semanas más tarde Central sumó su segundo punto luego de que la historia se le hiciera cuesta arriba. Caía 1-0 frente a Ferro desde los 23’, pero a los 28’ consiguió establecer cifras definitivas con el 1 a 1.
Tras ese encuentro Central hilvanó una racha de 12 triunfos consecutivos que sólo fue interrumpida por la derrota frente a Central Córdoba, por los 24 avos. de final de la Copa Argentina. Comenzó abajo en el marcador, después consiguió la igualdad y sobre la hora se quedó con la manos vacías.
La racha de triunfos en la B Nacional se estiró hasta la 25º fecha, cuando igualó 2-2 con Olimpo en el Gigante. Pero en esa oportunidad el desenlace fue totalmente distinto a los anteriores. Porque logró ponerse arriba en el marcador por 2-1 tras empezar perdiendo por un gol tempranero. Pero no supo defender la ventaja y terminó cediendo dos puntos con el 2-2.
Y la racha de triunfos duró tres fechas más. Hasta el fin de semana pasado, cuando Almirante Brown se impuso por 1-0.
Hoy la agenda deportiva de Central marca que el dato que sobresale es que el equipo perdió por no saber contrarrestar la desventaja. Pero el tema más importante para Central es su presente. El hecho de que está muy cerca de conseguir el ascenso. Y llegó a esta situación de privilegio gracias a la efectividad que tuvo cada vez que pegó primero, que derivó en la racha de 17 partidos invictos.
La única mancha en este historial data de la 4ª fecha del torneo, cuando cayó frente a Banfield en condición de visitante por 2-1. Lo ganaba porque consiguió el 1-0 a los 34', pero la réplica a los 53' y 61' fue contundente y dejó al conjunto de Russo sin nada.
El próximo capítulo de esta historia se desarrollará el próximo fin de semana, cuando el Canalla visite a Douglas Haig.
Todo seguiría igual aunque es una semana casi atípica
Equipo que gana no se toca, reza una de las máximas más antiguas del mundillo de la número 5. Pero en esta oportunidad todo parece indicar que el que pierde tampoco. Es que el entrenador Miguel Angel Russo repetiría una vez más la receta que lo llevó a hilvanar una racha histórica, pese a que justamente el fin de semana pasado llegó a su término con la caída ante Almirante Brown, en el Gigante de Arroyito. Entonces será una semana atípica para el Canalla, ya que tiene como misión hacer olvidar una derrota tras casi cinco meses. Entonces, los once para enfrentar a Douglas Haig serían Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Nahuel Valentini y Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez, Jesús Méndez y Diego Lagos; Antonio Medina y Javier Toledo.