Malvinas generosas, elecciones egoístas

La defensa de la soberanía sobre las islas es lo único capaz de congregar a los 40 millones de argentinos detrás de una sola causa, sin la fragmentación que caracteriza a los otros temas nacionales.
5 de abril 2015 · 01:00hs

La recuperación total de las Islas Malvinas es la única causa nacional indiscutida en nuestro país. Ni el respeto por la Constitución nacional ni por lo que nos define como argentinos, ni cuestiones como la indignación ante la pobreza u otras deudas sociales aún irresueltas, congregan a la unidad de criterio entre los 40 millones de habitantes. Visto desde el optimismo, podría decirse que es saludable que la usurpación británica del archipiélago no ha sucumbido ni ante la sangrienta y disparatada guerra usada por la dictadura para perpetuarse en el poder. Desde el otro costado, es toda una definición que la sociedad no pueda encolumnarse detrás de cuestiones que deberían ser política de Estado y no mera discusión proselitista cada dos años de elecciones.

Malvinas es constitutivo de un sentimiento patriótico. Y aún siendo un sentimiento, por lo emocional antes que por lo racional, no admite quiebres en la forma de pensarse. Quizá restaría en esta causa quitar esa mirada de compasión errónea y tristeza frente a los ex combatientes, a quienes todavía se los sigue mirando con melancolía como los “chicos” que pelearon. Que quede claro: la guerra fue siniestra en su concepción dictatorial. Maléfica en el pensarla como el modo de enviar a jóvenes apenas preparados con la conscripción mientras muchos de sus jefes se guarecieron en la ambición de poder o en la comodidad de la retaguardia. Pero quienes pelearon en la guerra no eran chicos. Eran hombres y mujeres de 18, 19 y un poco más de años que superaron la arbitrariedad cronológica y demostraron que su corta existencia les daba patente de héroes. Ofende a los veteranos que se les diga “pibes”, porque actuaron como hombres, y muy valientes. Es hora de dejar de llamarlos con pretendida compasión y honrarlos como corresponde. Como hombres. Y eso no implica, ni por asomo, justificar el crimen de lesa humanidad cometido por Galtieri y sus secuaces.

La apertura de los archivos de la época fue una buena decisión presidencial. Ni siquiera los adjetivos utilizados en el discurso del 2 de abril reciente merecen comentarios, porque hacerlo sería estropear esta convicción ya mencionada de defender monolíticamente la causa Malvinas. Sin embargo, qué bueno hubiera sido escuchar este anuncio lanzado desde el gobierno con la participación de todos los líderes de la oposición política. ¿Es impensable imaginar a la doctora Cristina de Kirchner rodeada de Mauricio Macri, Daniel Scioli, Sergio Massa, Ernesto Sanz, Hermes Binner, Jorge Altamira y todos los secretarios generales de los partidos, más los gobernadores de provincia, presentando la desclasificación de los archivos de la guerra y repudiando el aumento de militarización británica del archipiélago? Al gobierno ni se le pasó por la cabeza semejante acto de grandeza nacional. Tampoco a la oposición, ocupada en captar los fragmentos de partidos pulverizados en coaliciones a las apuradas. Una pena.

Quizá sea el deseo afiebrado de este cronista, pero pensar que un solo gesto, una sola causa que motive que presidenta y ex presidentes, y todos los dirigentes, puedan pensarse públicamente como representantes del sentimiento de la población, sin chicanas ni dobleces, calmaría este momento de disparatada fragmentación por todo, sin distinciones, que se ejerce con una violencia verbal (y a veces más) en lo cotidiano. Que el atril de monólogo que aburre por su victimización y la tribuna del pronóstico siempre catastrófico se pudieran reemplazar por un escenario en paz y con comunión de al menos un deseo suena imposible en este 2015. Es evidente.

Canibalismo electoral. Para la política doméstica, Malvinas pesa mucho menos que las elecciones primarias. Mendoza y Santa Fe están a la vuelta de la esquina y ahí se juega lo que la mayoría de los dirigentes cree que “importa”. El dominó electoral es significativo: el domingo que viene, Salta; el 19 de abril, primarias abiertas en los territorios de Paco Pérez y Antonio Bonfatti; el 26, Neuquén y la Capital, y ya en mayo las elecciones consagratorias comenzando otra vez con la tierra de Juan Manuel Urtubey. ¿A quién se le ocurre que hay margen para pensar en la patria grande?

Si bien el fiel de la balanza electoral sigue siendo la provincia de Mendoza, estos test electorales que vendrán serán un gran termómetro de lo que puede esperarse para la contienda nacional de agosto y, claro, de octubre. Mendoza volvió a “primerear” en las urnas. De sus resultados comunales salió fortalecido el siempre robusto radicalismo local y terció, en algunos casos, la alianza del PRO en los segundos lugares. El kirchnerismo fue el claro derrotado, se mire por donde se mire.

Lo que ocurra el próximo 19 en Santa Fe resonará, y muy fuerte. No sólo porque se trata del segundo distrito electoral, sino porque allí juegan la continuidad el socialismo, la dignidad el peronismo y su suerte definitiva Miguel Del Sel y su partido.

Miguel Lifschitz (todo indica que ganará la interna), probablemente el mejor administrador que tuvo la ciudad de Rosario, afecto a la gestión minuciosa del día a día como debe ser un ejecutivo local, enfrenta varios problemas. Desde lo personal, cierto desconocimiento en el norte y centro de la provincia. En lo general, dos pobres gestiones desde la Casa Gris que no vinieron a cumplir las expectativas de cambio cuando Hermes Binner le arrebató al justicialismo 24 años de gobierno. La primera gestión del PS fue la del inmovilismo. La segunda, con algunas reacciones de Antonio Bonfatti, sepultadas con la inmanejable inseguridad en las grandes urbes y el temor por el narcotráfico. No alcanza el justo achaque que se le hace a la Nación por dejar desguarnecida a nuestro provincia. El gobierno local primero negó el problema y luego no supo qué hacer con él.

Omar Perotti se transformó en el piloto de reserva de la escudería PJ. Arranca tarde y como puede. Casi habría que decir que fue el número tres del equipo tras fracasar el intento del kirchnerismo ortodoxo de instalar a Agustín Rossi y, especialmente, de la esperanza blanca de María Eugenia Bielsa, que volvió a decir “nones”. A Perotti, hombre de gestión y de gran formación, no le alcanza para subir su perfil y mostrarse como un peronista capaz de enamorar a los propios y no ahuyentar a los ajenos que sostienen la vena más “gorila”. De paso, y ya con los hechos consumados: ¿qué hubiese podido pasar si la ex vicegobernadora hubiera trocado sus legítimos deseos y hubiese aspirado a ser intendenta de Rosario, aunque fuese por una agrupación propia como modo de construcción más lenta? El mapa de 2015 hubiese cambiado, se cree, con especial miras al 2019 en la provincia. Pero eso es historia contra fáctica sin ningún valor. Lo que se dice en la interna de ese partido es que salir segundos (a lo Reutemann, ya con camiseta amarilla) sería un triunfo.

Por fin, aparece el PRO de Miguel del Sel. Mauricio Macri comenta a sus confiables que si gana el Midachi tiene su victoria asegurada para la presidencia. Suena demasiado. Pero es que él cree que ese sería un modo de medir el descontento con las estructuras políticas tradicionales (aquí el PJ y el PS) y la necesidad de un “cambio de humor” de la sociedad. Una especie de mix de necesidad de nuevos dirigentes y mejor estado de ánimo. “EL PRO es cambio y buena convivencia”, dice un asesor del jefe de gobierno capitalino.

No hay dudas de que los partidos tradicionales están en crisis y la sociedad mira con atención a los que se incorporan desde afuera de sus burocracias. Hasta ahí, eso es del Sel. Resta por saber si el mismo electorado ve en él a un mero maquillador de ánimos o a alguien preparado en serio para gobernar y administrar. Porque eso es ser titular de la Casa gris. Un gobernante. No un entretenedor, de gusto muy discutible, de la realidad. Las urnas, como siempre, serán más legítimas que cualquier opinión.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: No vayas a atender cuando el demonio llama

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: "No vayas a atender cuando el demonio llama"

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada