Las letras están de duelo por la muerte de Umberto Eco, escritor, filósofo y lingüista

El escritor no pudo superar un cáncer que lo mantuvo alejado de la vida pública los últimos meses. La Repubblica colgó en su web un significativo título: "Muere Umberto Eco, el hombre que sabía todo".    
20 de febrero 2016 · 01:00hs

El escritor, filósofo y lingüista italiano Umberto Eco murió ayer a los 84 años, según confirmó su familia al diario italiano La Repubblica.

El escritor no pudo superar un cáncer que lo mantuvo alejado de la vida pública los últimos meses.

el papa tiene una infeccion respiratoria y pasara algunos dias hospitalizado

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

la rae recomienda escribir wiski, brauni, baipas y jaquer

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

La Repubblica colgó en su web un significativo título: "Muere Umberto Eco, el hombre que sabía todo".

El diario Il Corriere della Sera destacó que Eco ha sido una presencia constante e imprescindible de la vida cultural italiana del último medio siglo, pero su fama, a nivel mundial, se debe al extraordinario éxito de "El nombre de la rosa". "Recorrer la vida y la carrera de Umberto Eco", explica el diario de Milán, "significa también reconstruir un pedazo importante de nuestra historia cultural".

El escritor murió en su casa de la ciudad de Milán a las 22.30 hora local (20.30 de Argentina).

Umberto Eco nació el 5 de enero de 1932 en Alessandría, en la región del Piamonte, y se erigió en uno de los intelectuales italianos más dedicados y conocidos. Era doctor en Filosofía por la Universidad de Turín y trabajó en programas culturales de la RAI desde 1954. En los primeros años de la década de la década de 1960 trabajó como profesor agregado de Estética en las universidades de Turín y Milán.

Participó en el llamado Grupo 63, con la publicación de ensayos sobre arte contemporáneo, cultura de masas y medios de comunicación. Entre estos trabajos, se encuentran el conocido ensayo "Apocalípticos e integrados" de 1965 y "Opera aperta".

También fue durante años catedrático de Filosofía en la Universidad de Bolonia, en la que puso en marcha la Escuela Superior de Estudios Humanísticos, conocida como la "superescuela". Esta iniciativa estaba destinada a difundir la cultura internacional y dirigida a licenciados con un alto nivel de conocimientos. También fue fundador, y era el actual secretario, de la Asociación Internacional de Semiótica.

En 1998 entró además a formar parte de la Academia Europea de Yuste y era miembro del Foro de Sabios de la Unesco. Además de sus obras más conocidas, Eco publicó otros trabajos, como "Segundo diario mínimo" (1992), "Los límites de la interpretación" (1992), "La isla del día antes" (1994) y "Kant y el ornitorrinco", entre otras.

Premiado con el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2000, Eco fue uno de los grandes de la literatura universal contemporánea que no recibió el premio Nobel.

Su última novela "Número cero", que fue publicada en 2015, describe la Redacción de un periódico imaginario. En esa época, Eco reiteró sus críticas al periodismo pero sostuvo que "la existencia de la prensa es todavía una garantía de democracia, de libertad, porque la pluralidad de los diarios ejerce una función de control".

El escritor cuestionó la manera de adaptarse de los diarios con el boom de internet. "El periódico tiene que saber cambiar y adaptarse. No puede limitarse a hablar del mundo. Ya lo he dicho: tiene que opinar mucho más del mundo virtual. El diario funciona todavía como si la red no existiera. ¡Es como si no se ocuparan nunca de su mayor adversario!", aseguró.

Para Eco, la crisis del periodismo empezó "en los cincuenta y sesenta, justo cuando llegó la televisión". "Hasta entonces", contaba en una entrevista de Juan Cruz publicada por el diario madrileño El País, "el periódico te contaba lo que pasaba la tarde anterior, por eso muchos se llamaban diarios de la tarde: Corriere della Sera, Le Soir, La Tarde, Evening Standard. Desde la invención de la televisión, el periódico te dice por la mañana lo que tú ya sabías. Y ahora pasa igual. ¿Qué debe hacer un diario?".

El escritor italiano llevó al lector por laberintos de pensamiento científico-histórico en novelas como "El Péndulo de Focault", "La Isla del día de antes", "Baudolino" o "El cementerio de Praga", que narra sobre el antisemitismo y las trascendentales teorías de las conspiración al respecto.

El "Nombre de la rosa" (1980) fue la primera novela y el punto de inflexión de Eco, que impresionó al mundo con una de las historias más tortuosas y misteriosas de la literatura universal. La obra fue llevada al cine por Jean-Jacques Annaud con Sean Connery en el papel de protagonista, y lo catapultó a la fama hace tres décadas.

Eco era sobre todo y desde el principio un científico: hijo de un contable, estudió filosofía en Turín, trabajo para medios y editoriales, en 1971 se convirtió en profesor de semiótica, la ciencia de los signos lingüísticos y no lingüísticos. Tras ser profesor invitado y recibir más de 30 títulos de doctor honoris causa dejó la enseñanza en 2007.

Estaba casado con una alemana desde hacía más de medio siglo y era padre de dos hijos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Lo último

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?
Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos