Dilma Roussef buscará en EEUU un mayor reconocimiento para Brasil

Obama la recibirá mañana en la Casa Blanca, aunque es poco probable que haya grandes anuncios. La crisis en Siria, política monetaria y millonarios contratos de defensa, figuran en la agenda.
8 de abril 2012 · 01:00hs

Washington. - La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tendrá una larga lista de deseos cuando visite mañana la Casa Blanca, pero hay un objetivo que se destaca por sobre el resto: una cena con Barack Obama. No es probable que eso ocurra. La decisión del presidente estadounidense de no desplegar por completo una «alfombra roja» para Rousseff en Washington simboliza la relación entre las dos gigantescas economías de América que desean convertirse en mejores aliados pero que no han hallado todavía una causa común que los acerque.

Temas complejos como la situación en Siria, la política monetaria estadounidense, acuerdos de defensa de miles de millones de dólares y el "boom" de la exploración energética mar adentro de Brasil también estarán en la agenda para la reunión bilateral. Pero la atención se ha centrado en lo que funcionarios brasileños perciben como un rechazo del protocolo, que según dicen representa la negativa de Washington a reconocer por completo el reciente ascenso económico del país sudamericano y su creciente influencia en asuntos internacionales.

Ganancias. La comisión de Presupuesto del Senado dictaminó a favor del proyecto de modificación. 

El Senado trata la semana próxima el proyecto para cambiar Ganancias

Inauguración. Claudio Vulcano, Carlos Pighin y José Cammilleri.

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

La agenda de Rousseff -una reunión con Obama en la Casa Blanca, un almuerzo de trabajo y una conferencia con empresarios- contrasta con el recibimiento que tuvo el mes pasado el premier David Cameron. El líder británico fue invitado a una cena formal de Estado en la Casa Blanca, aunque su viaje no era completamente oficial. Obama también llevó en avión a Cameron a un juego de basque en Ohio, ambos fueron fotografiados sonriendo, comiendo panchos y conversando con fans.

Bajo anonimato, funcionarios brasileños dicen que consideran que su país no disfruta de una "relación especial" con EEUU como Gran Bretaña. Pero destacaron que Brasil oficialmente superó al Reino Unido al convertirse en la sexta mayor economía mundial, lo que justificaría que el gigante sudamericano fuera tratado como un socio importante. "Existe la percepción de que una mayoría de personas en Washington no aprecia lo que está ocurriendo en Brasil", dijo un funcionario de Rousseff. "No tenía que ser una visita de Estado, pero Obama podría haberla invitado a cenar, o llevarla al Kennedy Center", agregó.

Rousseff tiene agendada una cena en la embajada brasileña en Washington para el lunes. La vocero de la Casa Blanca Erin Pelton dijo que la reunión será el tercer encuentro bilateral de Obama con Rousseff desde que ella asumió el poder en 2011.

Las visitas de Estado generalmente no son otorgadas durante años electorales, dijo otro funcionario estadounidense. Líderes de otros aliados clave de EEUU como Japón, Canadá, Turquía y Corea del Sur que también arribaron a Washington no recibieron trato formal como visita de Estado.

Un país en ascenso. Sin embargo, el reconocimiento es importante para Brasil debido a la naturaleza relativamente reciente de su ascenso. Hace una década, su economía apenas estaba dentro de los estándares latinoamericanos, contaminada por años de hiperinflación e inestabilidad política. Hoy Brasil representa a más de un 40 por ciento del PBI de la región, es miembro del influyente grupo BRICS de grandes mercados emergentes y busca activamente un rol acorde en organismos mundiales como la ONU y el Banco Mundial.

La transformación del perfil de Brasil llegó en un momento en que Estados Unidos estaba ocupado con sus propios problemas económicos y con los conflictos en Medio Oriente, lo que alienta la percepción brasileña de que Washington simplemente esté demasiado distraído como para darse cuenta.

Mientras tanto, el ascenso de Brasil ha generado cierto escepticismo, especialmente entre los republicanos, debido a su postura independiente y a veces obstruccionista en asuntos importantes de la política exterior. El predecesor de Rousseff, el popular Luiz Inacio Lula da Silva, intentó mediar en las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán en 2010, irritando a Occidente. Brasil últimamente ha sido un crítico de las sanciones contra Siria e Irán. Rousseff y Lula, que provienen de un partido de izquierda que tradicionalmente ha desconfiado de EEUU, se han enfocado en la construcción de lazos denominados "Sur-Sur" entre naciones más pobres. Pero Rousseff sorprendió al distanciarse un poco de Irán desde que asumió el cargo y dar mayor énfasis a los derechos humanos.

Visas y petróleo. De hecho, funcionarios de Brasil y de EEUU dijeron que creían que ambos países tienen ahora mucho más en común, y que sus líderes están buscando activamente una cooperación más estrecha en temas como el comercio, energía e inversión.

Obama tiene previsto realizar al menos un gesto que podría complacer a Brasil. Dispondría que los brasileños puedan obtener visas más fácilmente para viajar a EEUU. El tema es prioritario para Rousseff debido a su valor simbólico y también porque facilitará aún más el turismo y el comercio bilateral.

El resto de la agenda será más complicada, con áreas de posible cooperación obstaculizadas por eventos recientes. Por ejemplo, el gobierno de Obama está dispuesto a discutir sobre cómo EEUU podría desempeñar un papel más importante en la extracción de petróleo frente a las costas de Brasil. El tema se vio empañado por los derrames de crudo de Chevron en las costas brasileñas que dieron lugar a demandas por u$s22.000 millones y cargos criminales contra la compañía y sus ejecutivos.

Brasilia, a su vez, quiere profundizar sus lazos militares y estratégicos con Washington, algo que se vio frustrado por la decisión que tomó en febrero la Fuerza Aérea de EEUU de cancelar un importante contrato con el fabricante brasileño de aviones Embraer. También es probable que Rousseff presente una queja sobre la política monetaria expansiva de EEUU, a la cual culpa por crear un exceso de liquidez global que ha hecho menos competitiva las exportaciones brasileñas en el extranjero.

Ver comentarios

Las más leídas

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Lo último

El Senado trata la semana próxima el proyecto para  cambiar Ganancias

El Senado trata la semana próxima el proyecto para cambiar Ganancias

El tiempo en Rosario: un viernes con muchas nubes y fuertes ráfagas

El tiempo en Rosario: un viernes con muchas nubes y fuertes ráfagas

Rescataron un ejemplar de aguará guazú del techo de una vivienda en Recreo

Rescataron un ejemplar de aguará guazú del techo de una vivienda en Recreo

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Había salido de prisión hace ocho meses y se dedicaba al cirujeo. Su pareja lo halló sin vida, con el celular roto, en una vivienda lejana a su domicilio.

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery
Policiales

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Información General

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información
Policiales

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Ovación
Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación
Ovación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Policiales
Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Edery

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Detuvieron a ocho policías de una red narco y un comisario se suicidó

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con muchas nubes y fuertes ráfagas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con muchas nubes y fuertes ráfagas

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Murió Delfina, la nena herida en la autopista tras un choque en cadena
La Ciudad

Murió Delfina, la nena herida en la autopista tras un choque en cadena

Se hicieron pasar por pacientes e intentaron robar en un edificio céntrico
Policiales

Se hicieron pasar por pacientes e intentaron robar en un edificio céntrico

Traferri pedirá al Senado que considere si debe ser desaforado
Policiales

Traferri pedirá al Senado que considere si debe ser desaforado

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Por Facundo Budassi

Economía

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

La entrevista de Migue Granados a Leo Messi hizo estallar el streaming
Zoom

La entrevista de Migue Granados a Leo Messi hizo estallar el streaming

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal
La Ciudad

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven
Zoom

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios
Policiales

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios

El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala
Policiales

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante
Policiales

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: Nos gustaría la nena
Zoom

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: "Nos gustaría la nena"

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld
Información General

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Por Micaela Pereyra

Educación

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario
La Ciudad

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas
La Ciudad

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera
La Región

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo
Economía

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo

Bullrich: Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro
Política

Bullrich: "Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro"

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos
Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos