La rosarina Gabriela Gerosa integra el equipo que ganó el Nobel de Química: "Fue todo muy inesperado"

La investigadora graduada en la Universidad Católica de Argentina (UCA) trabaja con el galardonado Benjamin List, en el instituto Max Plank de Alemania.
9 de octubre 2021 · 12:48hs

Puede decirse que la ciencia local es parte del último Premio Nobel de Química. Es que la rosarina Gabriela Gerosa trabaja, en el marco de su posdoctorado en el Instituto Max Planck de Alemania con Benjamin List, uno de los científicos laureados.

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el miércoles pasado el Premio Nobel de Química a List, del Instituto Max Planck de Alemania, y a David MacMillan, de la Universidad de Princeton de Estados Unidos, “por el descubrimiento de la organocatálisis asimétrica”, un desarrollo que permite construir moléculas de manera más ecológica y motoriza avances importantes en el área de la investigación farmacéutica.

List, quien nació en 1968 en Frankfurt y se doctoró en 1997 en la Universidad Goethe de Frankfurt, hoy está a cargo de un equipo de 30 profesionales en el instituto Max Plank en la ciudad alemana de Mülheim an der Ruhr. Entre ellos se encuentra Gerosa.

La rosarina, que tiene raíz familiar en Villa Amelia, centró su trabajo en la química verde de los organocatalizadores y tiene a "Ben" como su tutor académico. "No esperábamos para nada este reconocimiento, en los últimos años el premio se lo estaban otorgando a temas más relacionados con biología y no a química pura, fue todo muy inesperado", resaltó a La Capital desde la sede el Instituto Max Plank en el que realiza su posdoctorado. El mismo edificio que el miércoles pasado se tiñó de color y festejo para agasajar al premiado List.

El investigador alemán estaba de vacaciones con su mujer en Amsterdam pero al recibir la noticia del Premio Nobel viajó rápidamente a Mülheim an der Ruhr, donde fue recibido con champagne y aplausos por los más de 300 integrantes del instituto.

gerosa1.jpg

La emoción y el orgullo por ser parte del equipo se destacan en cada palabra de Gerosa. El vínculo con List comenzó hace varios años. Luego de graduarse en química industrial en la sede local de la Universidad Católica de Argentina (UCA), realizó su doctorado en el Instituto de Química Rosario (Iquir) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con Ariel Sarotti. En 2017, mientras cursaba su doctorado como becaria del Conicet, aplicó para una beca de Bunge y Born y viajó por seis meses para hacer una estadía en el laboratorio del científico laureado.

List también estuvo en Argentina. En 2019 participó en Mendoza del simposio de la Sociedad Nacional de Química Orgánica (Sinaqo). Ya en ese momento Gerosa trabajaba junto a él.

"Siempre me interesó la química verde"

"Siempre estuve muy interesada en la química verde. Hay distintos tipos de organocatalizadores, distintas moléculas, distintos tipo de activación y la reacción con la molécula, pero estos catalizadores son orgánicos”, explicó. La ventaja de utilizarlos es que “además de ser verdes son más aplicables a más compuestos".

Gerosa se muestra orgullosa de la formación que logró en el Iquir junto a grandes profesionales como Silvina Pellegrinet. Al terminar su doctorado eligió al Instituto Max Planck de Alemania para su carrera posdoctoral y List la aceptó para integrar su equipo de trabajo. "Hice mi licenciatura en química industrial en la UCA en Rosario, trabajé un tiempo en la industria, y después decidí hacer mi doctorado con el grupo de Ariel Sarotti”, relató. Luego aplicó a una beca para hacer una instancia en un Max Plank. Como hizo su doctorado en organocatálisis le envió un mail a List, que enseguida la aceptó.

“Estuve seis meses en 2017 y después volví a Argentina. Hace dos años y medio regresé a Alemania para hacer mi posdoctorado con Ben", contó Gerosa, quien tiene un contrato hasta marzo en el instituto alemán. Dijo que le encantaría poder continuar desarrollándose en ese equipo de trabajo, aunque también está abierta a toda oportunidad que pueda aparecer.

La investigadora se entusiasma con que, después del Premio Nobel, la disciplina que estudia "siga creciendo". La organocatálisis está considerada más ecológica y tiene la ventaja de no emplear metales. "A la hora de sintetizar, de preparar, un medicamento a veces pueden quedar trazas de metales en los medicamentos y estos metales muchas veces pueden ser tóxicos. A veces uno tiene que trabajar de manera extra para remover las trazas que quedan en la droga, por eso este desarrollo se considera más verde, más amigable con el medioambiente", explicó Gerosa.

Investigación

List y MacMillan fueron galardonados con el premio Nobel de Química "por el desarrollo de organocatálisis asimétrica", una nueva e ingeniosa herramienta para la construcción de moléculas, detalló la Real Academia Sueca de Ciencias al relevar el galardón. Esta técnica es utilizada en "la investigación de nuevos productos farmacéuticos y también ha ayudado a que la química sea más ecológica", señaló el jurado.

listttt.jpg

Los catalizadores son sustancias que controlan y aceleran las reacciones químicas permitiendo la construcción de moléculas pero sin llegar a formar parte del producto final. Por ejemplo, los catalizadores de los autos transforman las sustancias tóxicas de los gases de escape en moléculas inofensivas.

Durante mucho tiempo se creyó que solo había dos tipos de catalizadores: metales y enzimas. En el 2000, List y MacMillan desarrollaron un tercer tipo de catalizador, alternativo a los ya conocidos –metales y enzimas-, llamado organocatálisis asimétrica. Está basado en moléculas orgánicas “simple e ingenioso”, según definieron los jurados del Premio Nobel.

El Comité Nobel indicó que el trabajo de ambos químicos había "llevado la construcción molecular a un nivel completamente nuevo". Y resaltaron que la organocatálisis asimétrica ahora permite la construcción de moléculas asimétricas a una velocidad mayor a la habitual, lo que abrió un campo de múltiples usos que van desde nuevos productos farmacéuticos hasta experimentación con moléculas que pueden capturar la luz en celdas solares.

La Academia añadió que este descubrimiento ha permitido la construcción molecular en varios niveles: no solo ha hecho que la química sea más ecológica, sino que ha permitido la producción de moléculas orgánicas de una forma más eficiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Lo último

Todo lo que hay que saber sobre al aguinaldo: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Todo lo que hay que saber sobre al aguinaldo: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco y una clasificación histórica a los octavos de final

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco y una clasificación histórica a los octavos de final

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

Rubén Ulrich fue condenado a esa pena por matar al amante de su ex con un disparo de escopeta. Para el tribunal ciudadano, actuó en un estado de emoción violenta
Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos
La Ciudad

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario
Política

Camino al Concejo: se avizora un escenario de triple empate en Rosario

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego completo y total
El Mundo

Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego "completo y total"

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
La Ciudad

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Los ocho trucos para calentar el hogar sin estufa que no pueden faltar este invierno

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

Noche de San Juan: los rituales para atraer nuevos comienzos

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana

El invierno llegó para quedarse: cuál será el día más frío de la semana

Ovación
Newells ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso
Ovación

Newell's ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Newells ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Newell's ya pinta el nombre de Lionel Messi en la nueva tribuna del Coloso

Básquet: Rosario logró un título provincial con el U17 masculino y un segundo puesto con el U15 femenino

Básquet: Rosario logró un título provincial con el U17 masculino y un segundo puesto con el U15 femenino

Regatas Rosario llevó su nombre a lo más alto del Regional Federal de futsal

Regatas Rosario llevó su nombre a lo más alto del Regional Federal de futsal

Policiales
Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía
Policiales

Juicio por jurados: cuatro años de prisión para un productor rural por el crimen de un policía

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

Siete condenados a prisión perpetua por un doble crimen en venganza de otro asesinato

El rey de las estafas: un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

"El rey de las estafas": un prófugo con múltiples identidades cayó en Rosario

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

Villa Gobernador Gálvez: los fueron a identificar y descubrieron que tenían dos armas de fuego

La Ciudad
Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos
La Ciudad

Incendio en una residencia estudiantil en barrio Martin: trabajaron tres dotaciones de Bomberos

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

El tiempo en Rosario: el martes arranca con cero grados

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa

Actriz ex-Casi Ángeles se descompuso y tuvo que suspender su función en Rosario

Actriz ex-Casi Ángeles se descompuso y tuvo que suspender su función en Rosario

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio
Economía

Los precios de los alquileres subieron hasta 5,6% en Rosario durante junio

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar
El Mundo

Irán lanza misiles sobre la base militar de EEUU en la capital de Qatar

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona
La Ciudad

Se puede pagar el boleto de colectivo con crédito, débito y QR: cómo funciona

Vacantes en el Poder Judicial: La situación es crítica, advierten desde el sindicato
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial: "La situación es crítica", advierten desde el sindicato

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense
Información General

Cada vez más cerca: cayó agua nieve en el conurbano bonaerense

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos
la ciudad

Turismo en Santa Fe: los dos fines de semana largos dejaron $7.600 millones de pesos

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía
La Ciudad

Cómo está la beba que consumió cloro y fue asistida por la policía

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad
Policiales

Código Procesal Penal Juvenil: en Rosario hay 137 adolescentes privados de su libertad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 
Policiales

Una beba de un año tomó cloro y fue salvada por policías 

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Labayru: Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian
Política

Labayru: "Rosario está renaciendo, no la dejemos en manos de los que la desprecian"

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 233 millones de pesos

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?
Información General

¿Cuándo es el próximo feriado y cuántos findes  largos quedan en 2025?

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen
Policiales

Once años después, absuelven a padre e hijo acusados de un crimen

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?
La Ciudad

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe?

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto
La Ciudad

Tragedia en zona sur: un operario vial murió tras ser atropellado por un auto

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Villa Gobernador Gálvez: el joven asesinado era buscado por un intento de homicidio

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación
La Ciudad

Alerta por el aumento de casos de sarampión: en Rosario piden cumplir con la vacunación

Un ex-Newells anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes
Ovación

Un ex-Newell's anotó un gol clave para Fluminense en el Mundial de Clubes