La producción industrial en Santa Fe cayó 9,2% en 2023

El sector fabril registró una baja de la actividad del 20,8% en diciembre, según relevó el último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe)
14 de febrero 2024 · 18:43hs

La producción industrial en Santa Fe registró en diciembre de 2023 una pronunciada caída de 20,8% interanual y acumuló en doce meses una baja de 9,2%, reveló el último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe).

Las actividades que mostraron bajas más pronunciadas la molienda de oleaginosas, maquinaria agropecuaria, industria siderúrgica, productos metálicos para uso estructural, y maquinaria de uso general, la mayoría vinculada con la actividad agropecuaria que estuvo atravesada por una de las peores sequías.

En diciembre de 2023 la caída de la producción resultó generalizada: el 77% de las ramas fabriles presentó un menor nivel de actividad en relación al mismo período del año anterior. El nivel de industrias con números negativos fue similar al verificado en los primeros meses de la pandemia, indicó el informe.

“Desde finales de 2022 la actividad industrial en la provincia se vio impactada por la fuerte y prolongada sequía, luego potenciada por la restricción de divisas que dificulta el acceso a insumos importados necesarios para la producción”, indico Fisfe y detalló que “en diciembre se añadió el efecto negativo de la menor demanda interna de bienes”.

Por otra parte, Fisfe destacó que la demanda de energía eléctrica por parte de un grupo importante de grandes usuarios industriales con actividad en Santa Fe registró en diciembre de 2023 una fuerte caída de 17,3% en relación al mismo mes del año anterior. “Como secuela del menor nivel de actividad, este indicador energético exhibió durante gran parte del año marcadas bajas interanuales, acumulando en doce meses una disminución de 7,9% respecto de 2022. El complejo oleaginoso y siderúrgico dieron cuenta de la mayor parte del menor consumo de energía”, resaltó el relevamiento.

Las ramas de actividad de mayor contribución al producto industrial en Santa Fe presentaron en diciembre de 2023 los siguientes resultados en relación al mismo mes del año anterior: molienda de cereales (+11,4%), productos metálicos para uso estructural (+8,2%), autopartes (+6,9%), manufacturas de plástico (-2,0%), vehículos automotores (-4,3%), papel y productos papel (-4,6%), fiambres y embutidos (-4,6%), maquinas de uso especial (-7,9%), productos lácteos (-8,7%), prendas de vestir (11,0%), edición e impresión (-11,8%), carne vacuna (-11,9%), productos de metal y servicios de trabajo metales (-22,0%), carrocerías-remolques (-22,8%), industria siderúrgica (-26,7%), muebles y colchones (-28,1%), molienda de oleaginosas (-29,5%), maquinaria de uso general (-31,6%), y maquinaria agropecuaria (-50,7%).

El informe señaló que cinco importantes actividades fabriles enfrentaron en diciembre de 2023 importantes bajas de actividad, dando cuenta de la mayor parte de la caída total (-20,8%) observada por el conjunto de la industria manufacturera santafesina: molienda de oleaginosas (-6 p.p.), maquinaria agropecuaria (-2,6 p.p.), industria siderúrgica (-2,4 p.p.), productos metálicos para uso estructural (-1,0 p.p.), y maquinaria de uso general (-0,7 p.p.).

El informe señala que cinco importantes actividades fabriles enfrentaron en el mes de diciembre de 2023 importantes bajas de actividad, dando cuenta de la mayor parte de la caída total (-20,8%) observada por el conjunto de la industria manufacturera en santa fe. molienda de oleaginosas (-6,0 p.p.), maquinaria agropecuaria (-2,6 p.p.), industria siderúrgica (-2,4 p.p.), productos metálicos para uso estructural (-1,0 p.p.), y maquinaria de uso general (-0,7 p.p.) fueron las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de Fisfe.

En tanto, el empleo registrado, en un contexto de notoria desaceleración en nuestra provincia, en octubre de 2023 se expandió un 1,7% interanual. Desde la perspectiva de las principales actividades económicas, en octubre de 2023 el empleo privado presentó los siguientes resultados interanuales: comercio (3,7%), industria manufacturera (1,4%), agricultura y ganadería (1,3%), información y comunicaciones (1,3%), servicios de transporte y almacenamiento (0,4%), servicios profesionales y científicos (-0,4%), y construcción (-0,4%). La menor actividad en el sector de la construcción (en diciembre los despachos de cemento presentaron una caída del 12,9% interanual), y en la industria metalúrgica genera preocupación en materia de sostenimiento de los puestos de trabajo.

Por sectores

La producción industrial del complejo soja en Santa Fe registró en el año 2023 un profundo retroceso asociado al malogrado ciclo agrícola 2022/23. El procesamiento de porotos de soja fue de solo 24,3 millones de toneladas (-29,0%), equivalente a prácticamente 10 millones de toneladas menos frente al año anterior. La elaboración de aceite de soja totalizó apenas 4,8 millones de toneladas, acusando una fuerte disminución de 1,9 millones de toneladas. Así, el nivel de actividad sectorial de 2023 fue el más bajo de los últimos veinte años. Las importaciones récord de porotos de soja durante 2023 permitieron moderar parcialmente la caída de la actividad en el sector oleaginoso. Mayormente provenientes de Paraguay y Brasil, la llegada de 10,3 millones de toneladas generó importaciones por un valor de 5.600 millones de dólares.

Por su parte, en el período enero-noviembre de 2023 la producción de biodiesel de soja en Santa Fe alcanzó a solo a 500 mil toneladas, sufriendo una contracción de 66,1% frente al año anterior. La participación de Santa Fe en la producción nacional alcanzó un 62%. Las ventas al mercado interno mostraron una caída de 20,9%, totalizando un volumen de apenas 250 mil toneladas. La participación de Santa Fe en las ventas al mercado interno alcanzó un 44%. En noviembre de 2023 las ventas al mercado interno por parte de nueve pequeñas y medianas industrias santafesinas fue de 21 mil toneladas. El valor de las exportaciones santafesinas de biodiesel de soja acumuladas a noviembre de 2023 fue de 226 millones de dólares, representando una drástica caída de 80,6% respecto del año anterior. El volumen exportado, sólo 193 mil toneladas, cayó un 75,2%.

En tanto, en Santa Fe la faena bovina enfrentó en diciembre de 2023 una marcada disminución de 11,9% interanual. En la medición acumulada al finalizar 2023 la actividad sectorial presentó una mejora de 3,0%, tras superar las 2,3 millones de cabezas.

En diciembre de 2023 la faena de porcinos se incrementó un 0,9% interanual, acumulando al finalizar el año una suba de 4,2% respecto de 2022 (60 mil cabezas procesadas más). El nivel de producción sectorial alcanzó en 2023 un nivel récord próximo a 1,5 millones de cabezas.

Durante diciembre de 2023 la producción de acero en Santa Fe retrocedió un 26,7% interanual, mientras que en productos laminados la actividad se redujo un 48,2%. Al cierre de 2023 el volumen producido de acero y laminados mostró una reducción de 6,2% y 6,9% respectivamente. De igual manera, la demanda de energía eléctrica de cuatro grandes plantas siderúrgicas disminuyó en diciembre un 22,4% interanual, finalizando el año 2023 con una baja acumulada de 4,4%, destaca el informe de Fisfe.

En Santa Fe el nivel de actividad de la industria siderúrgica se encuentra especialmente ligado a la particular dinámica del sector de la construcción. De acuerdo a Indec, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en diciembre de 2023 muestran, con relación a igual mes del año anterior, una baja de 51,0% en asfalto; 26,2% en el resto de los insumos (grifería, tubos de acero sin costura y vidrio); 24,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 24,0% en hormigón elaborado; 17,3% en yeso; 13,1% en cemento portland; 12,2% en hierro redondo y aceros para la construcción; 4,8% en artículos sanitarios de cerámica, y 2,0% en pinturas.

Además, el 53,1% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 40,8% estima que caerá y 6,1% que aumentará. En el caso de las empresas dedicadas a la obra pública, 77,4% opina que el nivel de actividad disminuirá durante el período enero-marzo de 2024, el 19,8% cree que no cambiará, y 2,8% que aumentará.

El nivel de actividad de la industria metalúrgica en la provincia de Santa Fe presentó en el mes de diciembre de 2023 una pronunciada caída de 33,2% interanual. Al interior del complejo metalúrgico en el último mes de 2023 se observaron los siguientes resultados: fundición (-21,6%); productos metálicos p/uso estructural (+8,2%); otros productos de metal y servicios de trabajo (-22,0%); maquinaria de uso general (-31,6%); maquinaria agropecuaria (-50,7%); maquinaria de uso especial (-7,9%); aparatos de uso doméstico (-9,5%); equipos y aparatos eléctricos (-31,8%); carrocerías y remolques (-22,8%); autopartes (+6,9%), y motocicletas (+29,4%).

Diez sectores, sobre un total de quince analizados, mostraron menor actividad en relación a diciembre de 2022. La menor producción en la industria metalúrgica se fundamenta en las dificultades en el acceso a insumos importados por inconvenientes en el pago a proveedores del exterior, a los menores pedidos por el impacto negativo de la sequía en el caso de la maquinaria agropecuaria, y a la menor demanda interna de aparatos de uso doméstico y maquinaria de uso general. La menor actividad de la construcción, de la industria automotriz y de la maquinaria agrícola afectó al sector fundición de metales. En diciembre el patentamiento de maquinaria agrícola y acoplados cayó un 20% y 60% respectivamente.

Tras dos años de recuperación, en doce meses de 2023 la producción metalúrgica en la provincia de Santa Fe enfrentó una disminución de 5,6% en relación al año anterior, precisó Fisfe. Al interior del complejo metalúrgico en el año 2023 se observaron los siguientes resultados: fundición (+2,6%); productos metálicos p/uso estructural (+0,8%); otros productos de metal y servicios de trabajo (+0,8%); maquinaria de uso general (-2,7%); maquinaria agropecuaria (-8,4%); maquinaria de uso especial (-2,2%); aparatos de uso doméstico (-2,7%); equipos y aparatos eléctricos (-5,5%); carrocerías y remolques (-19,2%); autopartes (-1,1%), y motocicletas (+4,1%). Diez sectores, sobre un total de quince analizados, mostraron menor actividad en relación al año 2022.

En el período enero-noviembre de 2023 las exportaciones de productos manufacturados con origen en Santa Fe disminuyeron 5.469 millones de dólares, y 6,2 millones de toneladas en relación al mismo período del año pasado. Las menores exportaciones resultaron generalizadas; prácticamente todos los rubros industriales acusaron menores ventas externas en valor y en volumen físico. En la medición acumulada en once meses de 2023 las colocaciones externas de manufacturas de origen agropecuario (MOA) enfrentaron una caída de 34,0% en valor y de 31,2% en peso neto. El complejo oleaginoso acusó una fuerte contracción como secuela directa de la sequía. El volumen exportado de carnes y cueros creció levemente, pero disminuyó considerablemente en valor.

En productos lácteos se observó bajas cercanas a 15%, reseñó el informe. Las colocaciones externas de manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una severa caída de 47,5% en valor y de -57,1% en volumen. Este resultado se explica por las menores ventas externas de biodiesel.

También por las menores exportaciones de caucho, papel, productos siderúrgicos y máquinas. Santa Fe presentó en 2023 un desempeño exportador negativo, que resultó acentuado respecto a lo observado en el orden nacional, y desalentando la demanda externa y la actividad productiva de manera generalizada. Al mes de noviembre de 2023 un tercio de las menores exportaciones argentinas se explica por lo acontecido en nuestra provincia. En consecuencia, la participación de la provincia de Santa Fe en las exportaciones argentinas bajó de 21,6% en 2022 a tan solo un 17,6% en 2023.

Ver comentarios

Las más leídas

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Lo último

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Pierre Gasly, el único de Alpine en el top ten en FP3 de Arabia Saudita, con McLaren en otra galaxia

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El Valle de la Luna fue elegido entre los 100 paisajes geológicos más valiosos del mundo

El Valle de la Luna fue elegido entre los 100 paisajes geológicos más valiosos del mundo

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Ayer por la tarde personal hallaron el cadáver del nene de 4 años y horas más tarde el de su papá. Habían salido a pescar el martes en Reconquista.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Ovación
Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura
Ovación

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Central goza de buena salud ante Instituto de Córdoba, sobre todo en el Gigante de Arroyito

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y hay chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y hay chances de clasificar"

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

La Ciudad
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año